Desde mañana regresa a Ubrique el parque de atracciones de la Fundación López Mariscal durante las fiestas navideñas

Aunque estaba todo preparado también para el tradicional almuerzo solidario, la Fundación ha optado por cancelar este evento multitudinario ante el aumento en la incidencia de la COVID-19, si bien mantiene la entrega de las ayudas económicas a los colectivos y asociaciones invitados.

El parque de atracciones situado en el llano del Prado quedará inaugurado mañana sábado, abriendo sus puertas cada fin de semana y jornadas festivas hasta el próximo 9 de enero. Regresa después del parón obligado por la pandemia en 2020 y será la principal iniciativa solidaria que desarrollará la Fundación López Mariscal en estas fiestas, ya que finalmente se ha visto obligada a suspender la celebración de otra de sus tradiciones navideñas -el almuerzo solidario- ante el ascenso en la incidencia del coronavirus de las últimas semanas. Así nos lo avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Esther Carrasco, precisando que la Fundación entregará, no obstante, las ayudas económicas y regalos previstos como cada año a los distintos colectivos. Según explicó, “ha sido una decisión dolorosa para nuestro presidente, pero consecuente con preservar la salud de las personas y a la espera de un mejor momento para volver a celebrarlo”.

El almuerzo suele congregar a más de un millar de personas, entre representantes de asociaciones, entidades, y personajes populares de diferentes ámbitos. Los preparativos se iniciaron en agosto, y todo estaba ultimado ya de cara a su celebración el próximo 18 de diciembre. Desde las últimas semanas se habían mantenido contactos con los colectivos y finalmente esta mañana la Fundación les trasladaba la inevitable decisión ante la evolución de la pandemia. Desde hace más de 15 años la familia López Mariscal viene organizando esta cita solidaria, que tampoco pudo celebrarse en 2020.

El parque de atracciones, al reunir otras características diferentes, sigue adelante, si bien se mantienen las medidas preventivas anticovid de obligatoriedad en el uso de la mascarilla, hidrogel, y distancia de seguridad, para lo cual se solicita la colaboración de todos los asistentes. Esther Carrasco ha explicado que el objetivo es ofrecer una oferta lúdica en estas fechas.

Como siempre, se ha despertado una gran expectación con grandes colas tanto ayer como el martes y el reparto de miles de entradas que se produjo en la sede de la Fundación. Previamente, se ha distribuido una docena de invitaciones para el alumnado de las guarderías, colegios e institutos de la localidad, de forma que se asegure un mínimo de entradas para todos. Además, próximamente se anunciarán las nuevas fechas en que volverán a repartirse más invitaciones en la sede.

Las entradas dan derecho al acceso de las atracciones, pero también puede ser canjeadas por palomitas o algodón de azúcar. Como despedida, el día 9 de enero a partir de las 17,00 horas se obsequiará gratuitamente con churros a todos los asistentes.

DÍAS DE APERTURA DEL PARQUE DE ATRACCIONES

DICIEMBREDías 11, 12, 18, 19, 24, 26 y 31. 

HORARIO: 12:30 h. a 14:30 h. y de 16:30 h. a 20:30 h.

                           Días 17 y 25. 

HORARIO: 16:30 h. a 20:30 h.

ENERO:      Días 2, 6, 7, 8 y 9. 

HORARIO: 12:30 h. a 14:30 h. y de 16:30 h. a 20:30 h.

                      Día 1 HORARIO: 16:30 h. a 20:30 h.

Esther Carrasco, colaboradora de la Fundación López Mariscal

La Navidad llega al Nazareno con el Cartero Real, el Belén Solidario, el Certamen de Belenes y el Concurso de Dibujo

El Cartero Real del Nazareno se celebrará en esta Navidad  encarnado en la doble figura de Charo Reina y Víctor Janeiro. El próximo lunes 20 de diciembre visitará al alumnado de los centros educativos Reina Sofía y Víctor de la Serna, los centros de estancia diurna Por Ellos y Meraki, El Curtido y Vamos Juntos. De este modo se recupera una tradición que el pasado año a causa de la pandemia ni pudo desarrollarse, alcanzando la 27 edición.

La actividad es una de las que se impulsan desde la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno con motivo de las celebraciones navideñas, pero no la única. También de manera tradicional se puede visitar el Belén Solidario instalado por José Manuel Solano en la Ermita del Jesús, los menores pueden participar en el Concurso de Dibujos, recuperándose también la entrega de premios de la mano de los Reyes Magos de Ubrique el 5 de enero o la II edición del Certamen de Belenes que tan buena aceptación tuvo el pasado año. En paralelo se preparan los cultos en honor a la Virgen de la Estrella que se desarrollarán del 16 al 18 de diciembre con la novedad de un Angelus infantil, durante la jornada del sábado, con la oración para niños.

El Triduo de la Estrella contará con la predicación del párroco de Ubrique, Roberto Romero,  el párroco de Ardales, Francisco José Martínez  y el de Cortes de la Frontera Fernando Eningo, será a las 20 horas en la Ermita del Jesús. La celebración religiosa del viernes contarán con la participación del grupo coral Canticorum, mientras que la del sábado el acompañamiento musical llegará con el grupo “Revuelo de Castañuelas”. Además el sábado se expondrá en veneración la imagen de Nuestra Señora de la Estrella, desde las 11 de la mañana hasta las 15 horas, con el rezo del Ángelus para niños a las 12.

Las acciones navideñas del Nazareno también cuenta con un fin solidario, la visita del Belén dispone de una hucha cuyos donativos irán destinado a Cáritas Canarias para los damnificados del volcán de Cumbre Vieja en La Palma, además se mantiene la campaña de recogida de alimentos, en este caso para el Economato de Cáritas Parroquial. Para contribuir simplemente hay que acudir al templo religioso, en un horario de apertura que en estas fechas se ha ampliado para albergar las visitas al Belén. De este modo, la Ermita del Jesús permanecerá abierta todos los días de 18 a 20 horas y los fines de semanas de 12 a 14 horas y de 17 a 20 horas.

Los participantes del Concurso de Dibujo Infantil podrán presentar los trabajos en el Jesús hasta el 19 de diciembre, donde serán expuestos. Los ganadores recibirán el premio en la tarde noche del 5 de enero tras la Cabalgata durante la tradicional visita de los Reyes Magos al Jesús.

Hasta 77 participantes concurrían el pasado año al Concurso Fotográfico de Belenes que surgía para mantener el espíritu navideño ante las restricciones de la pandemia. Se mantiene en esta segunda edición, para recibir imágenes de los belenes que han sido instalados por particulares en sus domicilios o instalaciones de cualquier índole y procedencia a las que se les dará difusión en redes. El plazo de presentación se abría el 1 de diciembre y ya se cuenta con una docena de imágenes. Hasta el 20 de diciembre tienen la posibilidad de participar. Al realizarse un sorteo público con las imágenes presentadas, los miembros de la Junta de Gobierno podrán participar, sin optar a premio.

También regresará este año, las Jornadas por la Integración, con conferencias ya previstas para enero de 2023. Desde hace algún tiempo la Misa por la Discapacidad, originariamente introducida en el programa de estas jornadas, se oficia en torno a fechas navideñas, por razones de disponibilidad. Este año será el domingo 9 de enero en la Ermita del Jesús.

José Manuel Naranjo, hermano mayor de Nuestro Padre Jesús Nazareno

El Parque Rafael Alberti acogerá mañana sábado la 3ª Feria del Libro de Ubrique

Organizada por el Colectivo de Autores Ubriqueños, con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique, contará con una veintena de stand de autores, tanto locales como de otras provincias. Además de sus presentaciones, el programa prevé actividades culturales para los más pequeños, y un mercadillo solidario.

Entre las 9,30 y las 15,00 horas el Parque Rafael Alberti acogerá mañana sábado la Feria del Libro de Ubrique, que vuelve tras el paréntesis del año pasado a causa del COVID-19, y amoldándose a las fechas en que ha sido posible celebrarse. La intención es que en 2022, si las condiciones lo permiten, pueda desarrollarse de nuevo en su fecha habitual en torno al 23 de abril, Día del Libro. El evento regresa incluso con un mayor número de stand que en 2019, alcanzando la veintena de autores, tanto locales como procedentes de las provincias de Cádiz, Málaga, Sevilla y Granada, además de colectivos como Tierra Libre, Alas Violetas, o Librería Fábula. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, Manuel Ostos, integrante del Colectivo de Autores de Ubrique, animaba a participar en esta apuesta por la cultura y aprovechar para regalar un libro en las fiestas navideñas.

Junto a Sonia Fernández y Mª Nieves Moreno son los grandes impulsores de esta cita, sin olvidar al también ubriqueño Zarva Barroso, autor de nuevo del cartel anunciador en el que homenajea a la mujer, y el encuentro de las distintas generaciones en torno a la lectura, con guiños a Ubrique a través del sector de la piel y de la crujía de gamones, y a las distintas manifestaciones artísticas, tan afectadas durante la pandemia.

El programa intercalará la presentación de libros por parte de sus autores con distintas iniciativas. Entre los stand se podrá encontrar un mercadillo solidario con libros de segunda mano y otros artículos por parte de la Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui ‘Tierra Libre’. De cara a los más pequeños se han previsto varias actividades como un espectáculo de títeres a las 12,00 horas, un taller literario infantil desde las 12,35 horas, y ‘El Grinch’ a partir de las 13,15 horas.

Esta fiesta del libro contará con las correspondientes medidas de prevención anticovid, con separación suficiente entre stand y el control de posibles aglomeraciones.

Manuel Ostos, escritor integrante del Colectivo de Autores Ubriqueños

Hoy y mañana campaña de recogida de alimentos para el Economato de Cáritas Parroquial

La Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios y la Hermandad del Cautivo han organizado una campaña de recogida de alimentos que irán destinados al Economato de Cáritas Parroquial. Los voluntarios se situarán a las puertas de las grandes superficies de la localidad, en este caso, Mercadona, Día de la Avenida de Cádiz y Rodalcash en la jornada de hoy viernes en horario de tarde de 16 a 20 horas y mañana sábado de 10 a 14 horas. Hoy en La Mañana hemos conocido los detalles con el hermano mayor de Los Remedios, Aurelio López y el portavoz del Cautivo Sebastián Casillas.

Esta iniciativa que ya se llevaba a cabo la pasada navidad, viene a sustituir al Ensayo Solidario que a causa de la pandemia no se puede desarrollar, sin embargo, se mantiene el objetivo que es abastecer al Economato de Cáritas. De hecho, con esta campaña la recaudación de productos ha sido mucho más elevada que las obtenidas con el Ensayo Solidario, alcanzándose el pasado año casi 2.000 artículos en unos 1.300 kilos. Tal y como nos explicaba Aurelio López, “fue un gran éxito y esperemos que este año sea igual”.

Los productos que se solicitan son de primera necesidad, especialmente aceite, conservas de todo tipo, azúcar, café, pasta, legumbres, leche, zumos, galletas, potitos para bebés, pero también se requieren productos de limpieza y productos de higiene personal. En este caso se demanda lejía, detergente, suavizantes, lavavajillas, fregasuelos, además de gel, champú, pasta de dientes, compresas, papel higiénico o desodorante.

La recogida de alimentos para Cáritas Parroquial forma parte de las acciones sociales que las Hermandades desarrollan durante todo el año. En el caso concreto de Los Remedios y al igual que el pasado año se destinará además, unos 2.000 euros más al Economato, para la compra de productos congelados, proveniente de parte de las cuotas de hermanos.

También el Cautivo mantiene su bolsa de caridad, tal y como nos indicaba Sebastián Casillas estas navidades se contribuirá con la obra pastoral penitenciaria, colaborando con la campaña de regalos para la población reclusa de la Diócesis.

De cara a la Semana Santa las dos hermandades se muestran cautas y marcan enero como fecha de comienzo de las primeros encuentro entre costaleros.

Aurelio López, hermano mayor de la Hermandad de Los Remedios

Sebastián Casillas, portavoz y secretario de la Hermandad del Cautivo