Ubrique acogerá la gala de presentación oficial y la primera etapa de la Vuelta Ciclista a Andalucía 2022

La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha anunciado hoy que Ubrique será el punto de partida en la próxima edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía 2022, que se celebrará entre el 16 y el 20 de febrero, acogiendo tanto la gala oficial de presentación en una fecha aún por concretar como la salida de la primera etapa, para lo cual se están ya analizando los espacios e infraestructuras necesarios. Así lo ha avanzado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique durante el espacio ‘Cosa de Todos’ en el que además ha confirmado que las tres plazas de Reyes Magos para la Cabalgata, las tres de pajes, y la del Cartero Real se designarán por sorteo, para el que se abrirá este próximo lunes el plazo de inscripción. Además de responder a las preguntas de los oyentes, informó sobre el borrador del nuevo Convenio para el mantenimiento del Centro de Salud que le ha trasladado la Consejería al Ayuntamiento, y en torno a la propuesta que han presentado a la Junta para las 30 contrataciones que contempla en Ubrique la Iniciativa Juvenil de Empleo ITI Cádiz.

La alcaldesa ubriqueña explicó que desde Diputación les confirmaron días atrás la salida desde Ubrique de la primera etapa correspondiente a la 68ª Ruta del Sol Vuelta Ciclista a Andalucía, que volverá a acoger entre el 16 y el 20 de febrero a los mejores corredores y escuadras del ciclismo internacional. Serán cinco etapas, cuya presentación oficial de equipos se desarrollará una semana antes también en Ubrique, lo que está generando ya una gran expectación mediática. Desde el Ayuntamiento se ha empezado a trabajar en la localización de los espacios y las infraestructuras necesarias para dar respuesta a la organización. Isabel Gómez ha destacado que será uno de los grandes eventos que llegarán en 2022 junto al Festival ‘Ubrique de Cine’ los días 14 y 15 de enero.

En este progresivo regreso a la normalidad, el equipo municipal de gobierno comunicaba semanas atrás la intención de recuperar las tradicionales actividades navideñas, tras el parón pandémico. En el caso de la Cabalgata de Reyes, han decidido sortear no dos como venía siendo habitual, sino las tres plazas de Reyes Magos junto a la de los tres pajes, para compensar la no celebración del año pasado. Así lo ha apuntado Isabel Gómez, anticipando que el lunes se abrirá el plazo para entrar en el sorteo de estas plazas y la del Cartero Real. Podrá hacerse mediante instancia en el Registro municipal o también vía telemática. En cualquier caso, animó a seguir manteniendo las medidas preventivas frente a la COVID-19, que hoy deja 6 nuevos positivos, y felicitó a la ciudadanía por el elevado porcentaje de vacunación, que ronda en Ubrique el 95% de la población diana. En materia sanitaria, informó además sobre el nuevo Convenio que el SAS les ha hecho llegar, a través del cual dejarán de abonar los 42.000 euros para el mantenimiento del Centro de Salud -cuyo edificio es de titularidad municipal, junto a otras instalaciones- pasando la Consejería a asumir los costes de suministros y obviando otros gastos indirectos para el Ayuntamiento.

En referencia a la Iniciativa Juvenil de Empleo ITI Cádiz, Isabel Gómez precisó que la cuantía de 266.400 euros anunciada desde la Consejería de Empleo para Ubrique es inferior a la de anteriores planes dirigidos a la contratación de jóvenes, y no llega a contrarrestar la ausencia de los tradicionales planes de empleo. Siguiendo las limitaciones que establece la Junta, las 30 contrataciones juveniles de entre 18 y 29 años se distribuirán entre 7 administrativos, 2 auxiliares administrativos, un asistente de ayuda a domicilio, un animador sociocultural para Juventud, un guía de turismo, 3 jardineros, 4 peones forestales, 10 peones de la construcción, y un oficial herrero. Los beneficiarios contarán con contrato de seis meses a jornada completa con el que poder iniciar su experiencia laboral. En otro orden de cosas, anticipó la aprobación en el próximo Pleno de la partida presupuestaria para convocar el concurso de ideas en torno al proyecto del Cine Capitol, e informó de la reunión mantenida el martes entre las trabajadoras de la Dependencia, Ayuntamiento y Diputación.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique, en Cosa de Todos

‘Alas Violetas’ conmemora este 25-N con una concentración en el centro de la Avenida y la proyección del documental ‘Nevenka’

Además de sumarse a los actos organizados desde el Consejo Local de la Mujer e Igualdad, del que forma parte ya como colectivo integrante, la Plataforma ecofeminista ‘Alas Violetas’ de Ubrique ha organizado diversas iniciativas para conmemorar este 25-N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las mujeres. Tal y como nos avanzaba en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Lola Godoy, en esta jornada del jueves en concreto han previsto la lectura de una manifiesto elaborado por las asociaciones feministas de la provincia a partir de las 18,00 horas en el centro de la Avenida de España, junto a la creación de un cartel de denuncia que han situado en las entradas y puntos más transitados de Ubrique, mientras que a las 19,00 horas proyectarán en ‘La Salita de Teatro’ el documental Nevenka.

El colectivo también viene impulsando una campaña de apoyo en la web Osoigo.com para promover una formación integral y continua entre el personal de los distintos organismos que atiende a mujeres víctimas de violencia machista, y colabora o impulsa distintas iniciativas en institutos ubriqueños, con el reparto hoy de folletos informativos y la impartición del taller ‘No te enredes’, para la detección y prevención de la violencia de género a través de la Asociación Ágora.

Lola Godoy ha recordado que se trata de una problema de toda la sociedad, por lo que ha animado a participar tanto a mujeres como a hombres en cada una de las iniciativas programadas en torno a este 25-N, tanto desde Alas Violetas como por parte del Consejo Local de la Mujer e Igualdad, que incluye la lectura de un manifiesto este mediodía y el regreso de la Marcha Solidaria del 25-N este próximo domingo a las calles de Ubrique en su novena edición, y tras el paréntesis obligado el pasado año por la pandemia.

Lola Godoy, integrante de la Asociación Ecofeminista ‘Alas Violetas’ de Ubrique

Ubrique se suma este mediodía a las reivindicaciones del Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres

El 20 de abril de 2019 la violencia machista se cobró su víctima número 1.000 en España. Un número doloroso que cuantifica el sufrimiento de esas mujeres entre dos fechas concretas –de enero de 2003, año que empezaron a contabilizarse los crímenes, a abril de 2019– pero que, más allá de la fría cifra, pone ante los ojos de la sociedad de forma clara e irrefutable la voracidad de una lacra social que antes y después ya había segado y seguiría segando muchas vidas. Así empieza el Informe sobre los 1.000 primeros casos de Víctimas Mortales por Violencia de Género en España realizado por el Consejo General del Poder Judicial publicado en 2020 y el manifiesto al que dará lectura este mediodía a las puertas del Ayuntamiento. El texto acordado por las ocho Diputaciones andaluzas se ha reproducido en el día de hoy en los diferentes actos organizados por las administraciones andaluzas.

En 2021 el manifiesto de todas las Diputaciones de Andalucía, revalida el compromiso con las víctimas, con la sociedad y con el futuro, dando pasos para conseguir una sociedad más justa, más libre y más igualitaria. Se trabajará con el lema: «Porque somos conscientes que la violencia de género, gota a gota, derrumba vidas».

Del acto institucional en torno al 25 de noviembre Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres, hemos hablado hoy en La Mañana con la concejala de Mujer y Políticas de Igualdad, Magadalena Burdallo.

La responsable municipal ha destacado la importancia de este tipo de acciones reivindicativas que reconocer y visibilizar el compromiso de las entidades locales por su labor diaria contra la violencia de género. Unas acciones que fueron acordados en la última convocatoria celebrada del Consejo Local de la Mujer e Igualdad.

 

Dentro de los actos programados, este domingo tendrá lugar la 9ª Marcha Solidaria “No a la violencia de Género”, que tendrá lugar este domingo a las 12 del mediodía y contará con la colaboración del Club de Atletismo Nutrias Pantaneras para coordinar el recorrido. La que será la 9ª Marcha Solidaria del 25-N, mantendrá el mismo formato que en anteriores ediciones. El nivel de alerta sanitaria en el que nos situamos permite organizar este tipo de actos que no suelen ser multitudinarios, aunque si participativos. En torno a unas 250 personas se estima desde el Ayuntamiento que suelen concurrir, según las experiencias pasadas. Para dar visibilidad a esta «marea violeta» se van a repartir camisetas entre los miembros del  Consejo Local de la Mujer e Igualdad, que la harán llegar a los interesados en sumarse al acto. Además se dispondrán alrededor de 50 camisetas en la Oficina Municipal de Turismo.

El itinerario no se modifica, unos 30 minutos de paseo en un trayecto circular que comienza y finaliza en el centro de la Avenida España. El recorrido urbano nos llevará por Avda. de España, Avda. de los Callejones, Parque Rafael Alberti, Avda. Carlos Cano, Avda. Juan de la Rosa, Avda. Miguel Reguera, San Francisco, Plaza de San Juan, Torre, Nevada, Plaza de la Stma. Trinidad, Toledo, Jesús Nazareno, Plaza del Jardín, Presbítero Canto Montero, Avda. de la Diputación, Plaza de Ntra. Sra. de la Estrella y llegada en el centro de la Avda. de España. 

Magdalena Burdallo, Concejala de la Mujer y Políticas de Igualdad