Además de sumarse a los actos organizados desde el Consejo Local de la Mujer e Igualdad, del que forma parte ya como colectivo integrante, la Plataforma ecofeminista ‘Alas Violetas’ de Ubrique ha organizado diversas iniciativas para conmemorar este 25-N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las mujeres. Tal y como nos avanzaba en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Lola Godoy, en esta jornada del jueves en concreto han previsto la lectura de una manifiesto elaborado por las asociaciones feministas de la provincia a partir de las 18,00 horas en el centro de la Avenida de España, junto a la creación de un cartel de denuncia que han situado en las entradas y puntos más transitados de Ubrique, mientras que a las 19,00 horas proyectarán en ‘La Salita de Teatro’ el documental Nevenka.

El colectivo también viene impulsando una campaña de apoyo en la web Osoigo.com para promover una formación integral y continua entre el personal de los distintos organismos que atiende a mujeres víctimas de violencia machista, y colabora o impulsa distintas iniciativas en institutos ubriqueños, con el reparto hoy de folletos informativos y la impartición del taller ‘No te enredes’, para la detección y prevención de la violencia de género a través de la Asociación Ágora.

Lola Godoy ha recordado que se trata de una problema de toda la sociedad, por lo que ha animado a participar tanto a mujeres como a hombres en cada una de las iniciativas programadas en torno a este 25-N, tanto desde Alas Violetas como por parte del Consejo Local de la Mujer e Igualdad, que incluye la lectura de un manifiesto este mediodía y el regreso de la Marcha Solidaria del 25-N este próximo domingo a las calles de Ubrique en su novena edición, y tras el paréntesis obligado el pasado año por la pandemia.

Lola Godoy, integrante de la Asociación Ecofeminista ‘Alas Violetas’ de Ubrique