Ubrique albergará en enero su primer Festival de Cine, con certamen de cortos, talleres formativos y profesionales del sector

‘Ubrique de Cine’ tendrá lugar los días 14 y 15 de enero, organizado por el alumnado del Grado Superior de Producción Audiovisual y Espectáculos de un instituto sevillano en la que imparte clases la ubriqueña Ana Gil, con la colaboración del Ayuntamiento y diversos colectivos. El actor Antonio Dechent apadrina el festival, cuyo programa contempla una jornada de charlas con profesionales del sector, un festival de cortos, talleres formativos y la gala final. La recaudación irá destinada a Cáritas de Ubrique.

Los amantes al cine, e incluso aquellas personas interesadas en formarse en algunas de las especialidades cinematográficas, tienen una cita ineludible a mediados de enero con el primer festival que se celebrará en Ubrique y en la Sierra de Cádiz. Un evento que suele limitarse a grandes ciudades y que llegará a nuestra localidad de la mano del alumnado de Producción Audiovisual del IES Néstor Almendros de Sevilla cuya profesora es la ubriqueña Ana Gil. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos ha detallado el programa previsto, confirmando la presencia de profesionales en activo de primer nivel como el propio padrino de la cita, el actor sevillano Antonio Dechent, además del director de cine Jesús Ponce (Storm), la productora audiovisual Manuela Ocón (‘Grupo 7′, ‘La Isla Mínima’,El Hombre de las mil caras’), el director de fotografía y operador de cámara Antonio Galisteo (‘Segunda oportunidad’, ‘La gran ola’, ‘Manolo Sanlúcar, el legado’), o la realizadora Beatriz Rojas (‘The Crown’, ‘Los Hombres de Paco’, ‘Los Serrano’), entre otros.

Todos ellos participarán el viernes 14 de enero en distintas charlas que supondrán la inauguración del festival, junto a la proyección del documental ‘Storm’ con la presencia de su director. Ya el sábado 15 de enero tendrá lugar un ‘festival de cortometrajes exprés’, que incluirá tanto la realización de una pieza de entre 1 y 3 minutos desde las 9,00 hasta las 19,00 horas como su posterior proyección. Los inscritos deberán grabar en un total de 4 localizaciones destacadas de Ubrique, en torno a una palabra clave, que no se no conocerán hasta ese mismo día. Se establecen tres categorías de premios, que fallará un jurado profesional. De esta forma se pretende promover también nuestro municipio como localización cinematográfica.

De forma simultánea, el sábado se desarrollará un taller de ayudante de dirección profesional, al que seguirán la gala de entrega de premios y una fiesta fin de rodaje. La asistencia a estos actos contará con una entrada simbólica de tres euros, mientras que la inscripción en el taller o el festival de cortos tendrá un coste de 10 euros. Toda la recaudación irá dirigida a Cáritas de Ubrique, ya que este año no podrán contar tampoco con la ayuda del Belén Viviente.

Para financiar la organización del evento, el alumnado va a impulsar una campaña de crowdfunding en Internet, y un dossier de patrocinio, con el que colaborará la Fundación Movex, que también ha ofrecido sus instalaciones. La Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique aporta la cuantía de los premios, mientras que otros colectivos ubriqueños como Cineando, Alas Violetas, y Camenae también se han brindado a colaborar en distintas tareas. El objetivo, “dar a conocer el potencial que tiene Ubrique para la difusión de cultura audiovisual”, y de forma paralela apoyar una causa solidaria.

Ana Gil, profesora de Producción Audiovisual  

La nueva Junta Directiva de la Peña Flamenca, encabezada por Manuel Román, se presentará en acto público el 10 de diciembre con una zambomba

La Peña Flamenca de Ubrique renueva su Junta Directiva para los próximos dos años tras las elecciones celebradas el pasado 29 de octubre. Se mantiene el grueso del equipo liderado por Manuel Román, con la incorporación de Isabel Benítez, que continúa en la Escuela de Castañuelas. La nueva Junta Directiva será presentada el 10 de diciembre en su sede, concluyendo el acto con una zambomba navideña con los alumnos de las Escuelas de la Peña. Con el presidente de la entidad y su vicepresidentas Ana Blanco, hemos conversado hoy en La Mañana de los proyectos de futuro de cara a esta nueva legislatura.

Además de Ana Blanco, acompañan a Román, Salvador Blanco, Diego Ordóñez, Vicente Domínguez, Teodoro Leo Menor, Antonio Aguilar, Miguel Rodríguez, Antonia Gómez, Isabel Benítez y Miguel Cañamaque. Cada integrante tienen asignado sus responsabilidades, entre las que se encuentra desde la defensa de los valores del flamenco o la difusión y estudio de la cultura flamenca, hasta el trabajo de mantenimiento y conservación de la Peña.

No son pocas las actividades relacionadas con el flamenco en las que va a participar la Peña en el inicio de esta nueva andadura. Hoy mismo, una de sus directivas organiza y participa con su grupo en la 4ª Noche Flamenca a beneficio de la Asociación “Dame tu Mano” en el IES Francisco Francisco Fatou. Después desde la Peña se respaldan los eventos programados por el Ayuntamiento de Ubrique para el 19 y 26 de noviembre con la actuación al cante de Cati Sevillano y el baile de Adrián Brenes, respectivamente.

Ya en diciembre la Peña organizará dos zambombas. La primera en su sede el 10 de diciembre durante el acto de presentación de la nueva Junta y la segunda en el IES Francisco Fatou, a través de la Federación de Peñas, en la que Blanco ocupa también el cargo de vicepresidenta. Esta última tendrá lugar el 17 de diciembre y será una zambomba tradicional jerezana, la máxima expresión de la celebración navideña en Jerez, que desde 2015 es Bien de Interés Cultural.

También en colaboración con la Federación de Peñas, junto con el Instituto Andaluz del Flamenco y la Diputación de Cádiz, el pasado 26 de octubre se llevaba el flamenco al CEIP Reina Sofía, con el espectáculo “Los colores del flamenco”, contribuyendo así a promover la cultura flamenca entre los escolares. Siguiendo con esta línea, este martes y para conmemorar el Día Mundial del Flamenco,  la Peña estará en una guardería local para trabajar con los menores de 0 a 3 años.

De cara a la nueva edición del Concurso de Arte Flamenco Ciudad de Ubrique se espera recuperar las fechas de celebración que se prolongan en el tiempo, entre los meses de febrero y junio. Después de las diferencias que ha marcado la pandemia en la realización de los dos últimos concursos, con esta edición se retomaría el formado habitual de desarrollo. Entre las novedades, el lugar de celebración, la nueva sede la Peña.

Manuel Román, presidente de la Peña Flamenca y  Ana Blanco, vicepresidenta de la Peña de Ubrique y de la Federación Provincial de Peñas de Cádiz.

La comedia “Extra de choco” de Nacho Gómez llega mañana al Fatou

Después de un año de asueto a causa de la pandemia, el pasado  fin de semana regresaba el teatro a la localidad con la Campaña de Teatro de Otoño 2021. La programación se prolongará durante el mes de noviembre con cuatro funciones teatrales que se darán cita cada sábado en el Francisco Fatou. La comedia “Extra de Choco”, de Nacho Gómez  y a cargo de la compañía Mundobobo, es la propuesta para mañana.

Gina Escánez, Néstor Barea y Nacho Gómez son los protagonistas de esta historia que cuestiona desde el humor el apogeo de los gimnasios, el culto al cuerpo y la preocupación por la apariencia física. El tema da para mucho, sobre todo si nos reímos de nosotros mismos, así lo entiende su autor, Nacho Gómez,  con quien hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique. 

“Extra de choco”, es una divertidísima comedia que sitúa la acción en un gimnasio ultra moderno, tanto, que resulta absurdo. Talía y Rodolfo se han apuntado para mejorar su aspecto , pero sobre todo, su vida social. El argumento nos mete en situaciones en el teatro de lo absurdo, cuestionando lo preestablecido desde la ironía y la incoherencia.

“Extra de choco” es el primer espectáculo de Mundobobo (2018), tras su presentación en enero de 2019 recibía 2 Nominaciones a los Premios Escenarios de Sevilla  alzándose con el Premio a la Mejor Autoría Teatral. Después llegó la pandemia y el obligado parón para regresar de nuevo a escena tras la mejora sanitaria y el alivio del a restricciones. Para Gómez ha sido una etapa difícil, “en los primeros meses de la pandemia no hemos existido”, después se ha actuado con las reducciones de aforo, “donde se echaba en falta el público sobre todo en la comedia, donde se recibe mucho el feedback del espectador”.

Nacho Gómez es licenciado en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla. Ha participado en conocidas series de televisión tales como Hospital Central, La que se avecina, “Sin tetas no hay paraíso”, “Arrayán” o “Amar en tiempos revueltos”. En teatro ha hecho montajes con GL Producciones (“El pelo de la dehesa”), Junglaría Teatro (“Cyrano”) o La Cuadra de Sevilla de Salvador Távora (“Rafael Alberti”, “Memorias de un caballo andaluz”).

En 2013 fundó Teatro Exiguo con la que ha realizado montajes como “Asesinato bajo una farola”, “La Rendición de Brenda” (con la que obtiene 3 Nominaciones a los Premios Lorca del Teatro Andaluz 2017, incluyendo la de Mejor Autoría Teatral) y “Las Ratas” y donde la comedia absurda es el eje central con elementos de crítica social. La necesidad del dramaturgo de escribir comedias puras, que no encajaban con el lenguaje y la crítica social de Teatro Exiguo, le lleva a crear Mundobobo, para dar cabida a obras como “Extra de choco”.

Las entradas se podrán adquirir de forma anticipada en la Oficina de Turismo al precio de Precio ocho euros, seis si se cuenta con el Carnet Joven y cinco para los que dispongan de la tarjeta de más de 65 años.

Nacho Gómez dramaturgo creador de “Extra de choco” de Mundobobo