‘Ubrique de Cine’ tendrá lugar los días 14 y 15 de enero, organizado por el alumnado del Grado Superior de Producción Audiovisual y Espectáculos de un instituto sevillano en la que imparte clases la ubriqueña Ana Gil, con la colaboración del Ayuntamiento y diversos colectivos. El actor Antonio Dechent apadrina el festival, cuyo programa contempla una jornada de charlas con profesionales del sector, un festival de cortos, talleres formativos y la gala final. La recaudación irá destinada a Cáritas de Ubrique.
Los amantes al cine, e incluso aquellas personas interesadas en formarse en algunas de las especialidades cinematográficas, tienen una cita ineludible a mediados de enero con el primer festival que se celebrará en Ubrique y en la Sierra de Cádiz. Un evento que suele limitarse a grandes ciudades y que llegará a nuestra localidad de la mano del alumnado de Producción Audiovisual del IES Néstor Almendros de Sevilla cuya profesora es la ubriqueña Ana Gil. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos ha detallado el programa previsto, confirmando la presencia de profesionales en activo de primer nivel como el propio padrino de la cita, el actor sevillano Antonio Dechent, además del director de cine Jesús Ponce (Storm), la productora audiovisual Manuela Ocón (‘Grupo 7′, ‘La Isla Mínima’, ‘El Hombre de las mil caras’), el director de fotografía y operador de cámara Antonio Galisteo (‘Segunda oportunidad’, ‘La gran ola’, ‘Manolo Sanlúcar, el legado’), o la realizadora Beatriz Rojas (‘The Crown’, ‘Los Hombres de Paco’, ‘Los Serrano’), entre otros.
Todos ellos participarán el viernes 14 de enero en distintas charlas que supondrán la inauguración del festival, junto a la proyección del documental ‘Storm’ con la presencia de su director. Ya el sábado 15 de enero tendrá lugar un ‘festival de cortometrajes exprés’, que incluirá tanto la realización de una pieza de entre 1 y 3 minutos desde las 9,00 hasta las 19,00 horas como su posterior proyección. Los inscritos deberán grabar en un total de 4 localizaciones destacadas de Ubrique, en torno a una palabra clave, que no se no conocerán hasta ese mismo día. Se establecen tres categorías de premios, que fallará un jurado profesional. De esta forma se pretende promover también nuestro municipio como localización cinematográfica.
De forma simultánea, el sábado se desarrollará un taller de ayudante de dirección profesional, al que seguirán la gala de entrega de premios y una fiesta fin de rodaje. La asistencia a estos actos contará con una entrada simbólica de tres euros, mientras que la inscripción en el taller o el festival de cortos tendrá un coste de 10 euros. Toda la recaudación irá dirigida a Cáritas de Ubrique, ya que este año no podrán contar tampoco con la ayuda del Belén Viviente.
Para financiar la organización del evento, el alumnado va a impulsar una campaña de crowdfunding en Internet, y un dossier de patrocinio, con el que colaborará la Fundación Movex, que también ha ofrecido sus instalaciones. La Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique aporta la cuantía de los premios, mientras que otros colectivos ubriqueños como Cineando, Alas Violetas, y Camenae también se han brindado a colaborar en distintas tareas. El objetivo, “dar a conocer el potencial que tiene Ubrique para la difusión de cultura audiovisual”, y de forma paralela apoyar una causa solidaria.
Ana Gil, profesora de Producción Audiovisual