El Área de Gestión Sanitaria de la Sierra ha dado luz verde al uso de la sala municipal de exposiciones del antiguo Mercado de Abastos como punto de vacunación frente a la COVID-19 de forma transitoria durante este mes de marzo. La alcaldesa de Ubrique ha precisado hoy en ‘La Mañana’ que el espacio ha sido ofrecido por el Ayuntamiento ante el agolpamiento de personas que se venía registrando algunas jornadas en el Centro de Salud por el retraso en la llegada de las vacunas y la espera posterior de 15 minutos tras la inoculación. Se ha decidido esta ubicación tanto por proximidad, como por contar con calles peatonales en su doble acceso, que permite la realización de un circuito de entrada y salida, además de la posibilidad de poder dividir espacios en su interior mediante paneles.
Isabel Gómez mostró la satisfacción municipal de poder ayudar a las autoridades sanitarias, y explicó que de cara al futuro se están estudiando otras posibles opciones, en función de las necesidades, como mayor superficie para una hipotética vacunación masiva. Para poder contar con las instalaciones se ha acordado previamente con un colectivo de artistas jerezanos el aplazamiento de la exposición pictórica programada para este mes. La alcaldesa ubriqueña ha destacado la evolución positiva que sigue mostrando la incidencia acumulada en Ubrique, por debajo ya hoy de la barrera de 100 casos por cada 100 mil habitantes, y ha querido felicitar a los docentes o a los profesionales farmacéuticos que han ido recibiendo estos días atrás la vacuna. En este sentido, indicó que entre la plantilla no docente de los centros educativos citada para mañana viernes se encuentra el personal de limpieza y conserjes aportados por el Ayuntamiento a los distintos colegios de la localidad.
El pasado martes tenía lugar una reunión telemática entre la presidenta de la Diputación, Irene García, y 9 ayuntamientos de la comarca de la Sierra, entre los que se encontraba Ubrique, para avanzar las inversiones de este 2021 que tienen como objetivo paliar los efectos de la actual pandemia. Durante el encuentro confirmó la puesta en marcha del III Plan Social con un montante de más de 96 mil euros para nuestra localidad, que se destinarán a ayudas sociales para las familias más vulnerables y al refuerzo del personal de Ayuda a Domicilio. Otros programadas que llegarán a partir de abril son el Plan Invierte, junto a un plan extraordinario de inversiones, el de Cooperación Local, y otro extraordinario de contrataciones, que la alcaldesa ubriqueña considera en estos momentos esenciales para los municipios, afeando a la Junta de Andalucía la ausencia de apoyos similares a pesar de haber introducido mayores cargas de trabajo a los Ayuntamientos durante la pandemia.
Isabel Gómez también ha querido felicitar por el acuerdo transitorio alcanzado tanto a los integrantes del Grupo de Rescate en Montaña como al Consorcio Provincial de Bomberos, en torno a los que dijo sentirse “muy orgullosa y agradecida”, teniendo en cuenta además “el servicio esencial que supone para nuestra comarca, que no podía terminar de esa manera”. De cara a la conmemoración el próximo lunes 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, recordó las iniciativas telemáticas consensuadas a través del Consejo Local de Mujer e Igualdad, evitando fomentar desde el Ayuntamiento ningún evento multitudinario. Aunque sea a través de las redes sociales y los medios de comunicación, subrayó la necesidad de seguir avanzando en la lucha por la igualdad, y de poner más en valor que nunca el papel protagonista de la mujer en la tarea de los cuidados familiares cuando llegan situaciones como la actual pandemia. En otro orden de cosas, detalló las actuaciones desarrolladas frente a la ‘Procesionaria del pino’ en el entorno del CEIP Ramón Crossa, y apuntó que una vez cerrado el plazo han sido 92 las solicitudes realizadas en Ubrique dentro del Programa Autonómico de Rehabilitación, de las que 46 corresponden al programa de Adecuación Funcional Básica, 44 a Rehabilitación de Viviendas y 2 a Rehabilitación de Edificios.
Cosa de Todos con Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique, 4 marzo 21