El Grupo Municipal del PP agradece el “buen hacer” de los ubriqueños al cumplirse un año de pandemia

La actual situación de la pandemia en Ubrique, al cumplirse un año de la declaración del Estado de Alarma, ha sido el asunto con el que ha arrancado el espacio Cosa de Todos de hoy jueves, el Grupo Municipal Popular. Tanto su portavoz, Manuel Toro, como el edil popular, Sergio Carrera, han valorado los datos de incidencia en Ubrique, agradeciendo a los ubriqueños “su comportamiento” y destacando “el buen hacer”, que ha permitido que durante la tercera ola de la pandemia, la localidad no haya tenido que afrontar medidas más drásticas, como el cierre perimetral o el cese de la actividad no esencial.

La tasa de hoy, situada en 42,2 casos por cada 100.000 habitantes deja a Ubrique en una posición ventajosa para pasar del nivel 3 al nivel 2. Si bien Manuel Toro ha aclarado, que no sólo se tienen en cuenta esta incidencia sino también otros parámetros para determinar la apertura. Así se lo explicó la propia delegada territorial de Salud y Familias, Isabel Paredes, en el contacto mantenido recientemente, cuando Ubrique al igual que el distrito de la Sierra a pesar de la baja incidencia se mantenía en el Nivel 3 de alerta. En este sentido, Toro ha explicado que los umbrales que marcan los niveles tienen en cuenta seis indicadores que aplican, no sólo la incidencia. Estos son la incidencia acumulada a 14 días, incidencia acumulada en mayores de 60 años, pruebas diagnósticas de infección Activa, porcentajes de trazabilidad (conocer la procedencia de los contagios), e índices de camas UCI y de hospitalización. La valoración popular se ha producido hoy al mediodía, cuando aún se desconocía la determinación del Comité Territorial  de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de declarar en Nivel de Alerta 2 al distrito de Jerez Costa Noroeste y Sierra de Cádiz. 

Sergio Carrera ha destacado el respaldo que desde el GMPP se ha ofrecido durante toda la pandemia a la administración local,  una dinámica que aseguran mantendrá de cara al futuro. Así, Manuel Toro,  espera mantener próximamente un encuentro con la Alcaldesa de Ubrique, para retomar las propuestas de mejora en los barrios presentadas por su formación a los Presupuestos 2021, que contaron con el apoyo popular. Por otro lado, el portavoz del GM del PP ha informado de los encuentros mantenidos con los diferentes delegados territoriales, en concreto con los responsables de Desarrollo Sostenible (Daniel Sánchez), Fomento y Cultura (Mercedes Colombo) y Agricultura (Ana María Beltrán). Entre los asuntos tratados, se ha solicitado a Mercedes Colombo el aumento de los horarios del servicio de autobuses que cubre la línea Ubrique- Villamartín. Igualmente, se ha informado del estado de tramitación del PGOU a su paso por Medio Ambiente o por la dirección General de planificación de Recursos Hídricos. Desde esta misma delegación (Agricultura) se explicaba además, que se está barajando incluir la mejora de la depuradora de Ubrique, en el lote de inversiones que se está licitando la Junta de Andalucía.

Por último, Sergio Carrera ha dado cuenta de la buena acogida que ha tenido en Ubrique el Programa de Rehabilitación de Vivienda. Prouvisa, como agente colaborador de la Consejería  Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio  ha registrado en Ubrique 92 peticiones de solicitud. De ellas, 46 corresponden al programa de Adecuación Funcional Básica, 44 del programa de Rehabilitación de Viviendas y 2 al de Rehabilitación de Edificios. La mayor demanda corresponde la Adecuación Funcional de la Vivienda, una convocatoria que no salía desde el pasado 2017. En este mismo marco, comunicaban que se han reclamado a AVRA (Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía), a través de la Consejería de Fomento, mejoras en la barriada del Poyetón. 

Cosa de Todos con Manuel Toro y Sergio Carrera

La diseñadora y empresaria Laura Domínguez, galardonada con una de las ‘Medallas de la Provincia’ del próximo 19M

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos querido trasmitir la enhorabuena a la ubriqueña Laura Domínguez Ortega, galardonada por la Diputación Provincial de Cádiz con una de las distinciones que entregará el próximo 19 de marzo con motivo de la conmemoración del Día de la Provincia. La joven empresaria y diseñadora se ha mostrado “muy agradecida y emocionada por todas las felicitaciones recibidas” desde que ayer se hiciese público el anuncio de su designación para recibir una de las ‘Medallas de la Provincia’ de este año. Un galardón que dedica a sus padres y su familia, pero también al sector de la Piel y a su pueblo, “a los que admiro, y a nuestra provincia, por la que debemos sentirnos privilegiados”.

Se lo dedico a mis padres, a quien les debo todo, al sector de la Piel y a mi pueblo Ubrique a los que admiro, y a la provincia

Junto a Laura Domínguez hemos recordado desde su formación internacional como diseñadora, hasta su incorporación a la empresa familiar como ayudante de patronista, y a partir 2004 la creación su propia marca, ‘Laura Domort’. A pesar de su juventud, una dilatada trayectoria por la que sido reconocida con diversos premios como el del Instituto de Fomento de Andalucía, la Bandera de Andalucía en 2009, o una de las distinciones provinciales en el Día Internacional de la Mujer en 2016. Sin embargo, la diseñadora ubriqueña le resta importancia asegurando que “lo mío es pasión, disfruto con lo que hago”, así que “prácticamente desde que nací tenía clarísimo a los que me quería dedicar”.

Confío en la capacidad de adaptación que siempre ha demostrado el sector de la piel de Ubrique ante las crisis

Reconoce que la actual pandemia ha supuesto momentos muy complicados para todas las empresas marroquineras, desde las más pequeñas hasta las mayores, pero confía en la capacidad de adaptación que siempre ha demostrado el sector de la piel de Ubrique ante las crisis. “Ahora debemos aprovechar las deficiencias que ha puesto de relieve la pandemia para hacernos más fuertes de lo que éramos, y reinventarnos, aunque lógicamente no está siendo fácil”, precisó.

Además, tal y como ha demostrado participando en iniciativas conjuntas del sector, Laura Domínguez ha defendido  la necesidad de colaboración de toda la industria ubriqueña. “La unión hace la fuerza, y Ubrique tiene un sector lleno de trabajadores y empresarios que se dejan la piel, y creo que juntos caminamos mucho mejor”, destacó.

Laura Domínguez Ortega, diseñadora y empresaria ubriqueña

Guadalinfo Ubrique anima a participar en el reto de ‘la hora del creador’, para iniciarse en el diseño 3D

Cada mes se propondrá un reto, comenzando en esta primera ocasión con la propuesta de creación de una nave espacial. Guadalinfo Ubrique es uno de los tres centros que desarrollan esta iniciativa. Se va a trabajar dentro del grupo de robótica, pero está abierto a otros niños o adultos.

El Centro Guadalinfo de Ubrique continúa con su actividad formativa diaria, a pesar de los condicionantes que supone la situación de pandemia y las correspondientes restricciones. Muchas de las actividades se desarrollan vía online, pero también se mantienen algunos grupos presenciales con la limitación de aforo a sólo cuatro personas. Se espera que a partir del mes de abril puedan retomarse los cursos presenciales con mayor número de participantes. Por lo pronto, se siguen impulsando iniciativas telemáticas como ‘la hora del creador’, que pretende iniciar a las personas que lo deseen en el diseño 3D a través de la aplicación ‘tinkercard’. Así nos lo avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su dinamizador, José Luis Aránegas.

En los próximos días desarrollará distintas videoconferencias para explicar el uso de esta aplicación de diseño 3D. Se solicitarán en este primer mes creaciones de una nave espacial, que después se compartirán a través de las redes sociales, para que además todos los participantes puedan ir aprender de los demás y perfeccionar sus diseños. No existen premios, sino la propia posibilidad de adentrarse en el mundo del 3D, y además los distintos prototipos serán imprimidos en Guadalinfo como recuerdo para cada participante.

Para más información e inscripción pueden contactar con el Centro Guadalinfo de Ubrique, acudiendo a la sede junto a la Biblioteca Municipal, vía Facebook, o a través del teléfono 956 900 186.

José Luis Aránegas, dinamizador de Guadalinfo Ubrique