El Grupo Municipal Popular espera poder ser convocado en breve para abordar las mejoras demandadas en los barrios

El Grupo Municipal del Partido Popular manifiesta su deseo de poder sentarse en breves fechas con el equipo municipal de gobierno para poder retomar las propuestas de mejora en distintos barrios presentadas por su formación a los Presupuestos de 2021, que fue una de las condiciones planteadas para aprobar las cuentas municipales, junto a la no subida de impuestos y tasas. Hoy en el espacio de política, en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, su portavoz y presidente local, Manuel Toro, ha mostrado su confianza en que la situación de la pandemia siga mejorando y que esto permita que los esfuerzos previstos frente a la COVID-19 puedan destinarse a inversiones en distintas barriadas, tal y como se les transmitió desde la Alcaldía. Se trata de demandas que el PP planteó ya en los Presupuestos de 2020, y que incluyen actuaciones de mejora en asfaltado, iluminación, o alcantarillado de Antonio Vega, Caldereto, Sol, Ubrique Alto, Barriada Andalucía, Calzada, Juan Ramón Jiménez, o Paseo del Prado, entre otras.

Manuel Toro ha precisado que mantienen el contacto con el tejido asociativo de la localidad, aunque todavía vía telefónica sobre todo, y esperan poder organizar reuniones en cuanto la situación lo permita para abordar las problemáticas en cada colectivo. Entre las demandas recibidas, se refirió a los vecinos del casco antiguo, donde el PP subraya la necesidad de mejoras y la demolición de las casas en ruinas existentes. Sobre próximas inversiones desde la Junta de Andalucía en nuestra localidad, informó de un reciente contacto con el delegado territorial de Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez, quien le confirmó la próxima licitación de las obras de rehabilitación del Puente del Realejo, con un presupuesto de 251.870,68 euros. Según le indicó, si no surgen obstáculos en la tramitación, los trabajos podrían arrancar en el mes de junio. Además, subrayó que siguen pendientes de la aprobación del PGOU como eje de la planificación de suelo industrial y residencial de Ubrique, y que la Junta vinculó al impulso de la Variante.

En materia de ayudas autonómicas, Manuel Toro indicó que siguen atentos a la publicación inminente en el BOJA de la convocatoria de ayudas de 3.000 euros para los sectores del comercio, artesanía, hostelería y agencias de viajes. El pasado 12 de marzo se daba luz verde a nuevas líneas de ayudas para el sector cultural andaluz por más de 2,8 millones de euros, dirigidas en concreto a la compra de lotes bibliográficos con destino a las bibliotecas municipales con una dotación de 500.000 euros, y para las artes escénicas, música, flamenco, cine y artes visuales por más de 2,3 millones de euros.

Manuel Toro, portavoz del Grupo Municipal Popular

Miguel Ángel Barbero: “No queremos llegar a las cifras de después de Navidad que fueron muy agobiantes”

En la tarde del jueves y viernes llegará una nueva campaña de donaciones sanguíneas a nuestra localidad. En el mes de febrero se desarrollaba la colecta ordinaria y ahora en marzo, vuelven acudir a Ubrique una unidad del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz. La necesidad, junto con las limitaciones a causa de la Covid, para acudir a los lugares de donación habituales (centros de enseñanza, empresas, cuarteles…) ha obligado aumentar su presencia en localidades como la nuestra, donde existe una alta implicación ciudadana. De ello hemos hablado hoy en La Mañana, con el coordinador del Centro de Transfusiones de Cádiz, Miguel Ángel Barbero, anticipándonos a la cita previstas para finales de semana.

Las donaciones se pueden realizar en la tercera planta del edificio del Mercado de Abastos en horario de tarde de 17:30 a 21:30. Desde el Centro de Transfusión se realiza un llamamiento a la colaboración para conseguir, el número suficiente de donaciones de sangre, que permitan abastecer la demanda hospitalaria. El abastecimiento previo a la Semana Santa es la meta en este momento, con las miras puestas después en encarar el verano, “no queremos llegar a las cifras de después de Navidad que fueron muy agobiantes”. Según nos explicaba Barbero, las cirugías que se han retrasado a causa de la pandemia, se van a ir retomando, requiriendo el apoyo transfusional, por lo que “la donación debe ir a la par de la necesidad”.

Para donar y ayudar a salvar vidas tan sólo es necesario tener una edad comprendida entre 18 y 65 años (hasta los 60 años si es la primera vez que donas), pesar al menos 50 kg, y gozar de buena salud. El procedimiento, muy rápido y sencillo, arranca con un pequeño reconocimiento médico, tras el cual se pasa a la sala de extracción unos 10 minutos, y finalmente a la sala de refrigerio. Sobre las condiciones de la donación, Miguel Ángel Barbero ha remarcado la seguridad y garantías en todo este proceso, con medidas frente a la COVID-19 que se suman a las ya habituales.

Los donantes podrán que acudir con mascarilla, los protocolos de seguridad siguen siendo los mismos de siempre, sumándose  a estos los implementados por la pandemia. Los espacios entre camillas están medidos para garantizar la distancia de seguridad, el lavado de manos del donante al acceder a las instalaciones y el uso de mascarilla (ellos tienen si se nos olvida o sino es la adecuada) garantizan una donación segura.

Miguel Ángel Barbero, coordinador del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz

Hasta el jueves aún es posible entregar los dibujos para la Campaña de Comercio del Día del Padre

Este viernes 19 de marzo, coincidiendo con la festividad, tendrá lugar el sorteo correspondiente a la Campaña del Día del Padre, que ha puesto en marcha un año más la Concejalía de Comercio, en colaboración con las 5 papelerías locales. La delegada municipal de Comercio, Remedios Trujillo, ha recordado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que hasta la tarde antes es posible aún entregar los dibujos participantes en la Oficina Municipal de Turismo.

Se sortearán 20 camisetas serigrafiadas, personalizadas con el dibujo que los participantes hayan realizado para dedicar a sus padres. Las líbrerías ubriqueñas cuentan con las plantillas correspondientes, que podrán recoger para participar todas aquellas personas que realicen su compras en estos establecimientos. Un año más colaboran todas las papelerías locales, es decir, Fábula, Etc, Alambique, Ismael, Obélix, y Etc. Por el momento, se ha tenido que duplicar el número de plantillas repartidas en cada establecimiento, que en principio fue de 30, y se prevé que en estos últimos días sean entregadas en la Oficina Municipal de Turismo. El sorteo de los 20 ganadores llegará este viernes 19 de marzo, festividad del Día del Padre. Así, como recuerdo podrán contar con una camiseta serigrafiada con el dibujo de su hijo.

Al igual que ocurriera en Navidades, o semanas atrás con las pastelerías y el Día de San Valentín, el objetivo municipal es apoyar a los distintos sectores comerciales de nuestra localidad. Las próximas campañas se celebrarán en torno al 2 de mayo con el Día de la Madre, y como novedad también coincidiendo con el Día del Petaquero, según ha avanzado Reme Trujillo.

Taller on line para mayores de guante-manopla

La Delegación del Mayor también ha abierto el plazo de inscripción para tres talleres de manualidades online (cuadro bordado, bolsa bordada y guante-manopla) de Patchwork, a través del teléfono 600 443 955 en horario de 09,00 a 13,00 horas. Se trata de cursos gratuitos, con plazas limitadas a un máximo de 25 personas cada uno, y con material aportado por el propio Ayuntamiento. Según explicó Remedios Trujillo, delegada municipal del Mayor, han contactado con diversos colectivos y asociaciones vecinales para que la información llegue al máximo número posible de mayores.

Remedios Trujillo Rodríguez, delegada municipal del Mayor, Comercio, y la EMM