El Grupo Municipal del Partido Popular manifiesta su deseo de poder sentarse en breves fechas con el equipo municipal de gobierno para poder retomar las propuestas de mejora en distintos barrios presentadas por su formación a los Presupuestos de 2021, que fue una de las condiciones planteadas para aprobar las cuentas municipales, junto a la no subida de impuestos y tasas. Hoy en el espacio de política, en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, su portavoz y presidente local, Manuel Toro, ha mostrado su confianza en que la situación de la pandemia siga mejorando y que esto permita que los esfuerzos previstos frente a la COVID-19 puedan destinarse a inversiones en distintas barriadas, tal y como se les transmitió desde la Alcaldía. Se trata de demandas que el PP planteó ya en los Presupuestos de 2020, y que incluyen actuaciones de mejora en asfaltado, iluminación, o alcantarillado de Antonio Vega, Caldereto, Sol, Ubrique Alto, Barriada Andalucía, Calzada, Juan Ramón Jiménez, o Paseo del Prado, entre otras.
Manuel Toro ha precisado que mantienen el contacto con el tejido asociativo de la localidad, aunque todavía vía telefónica sobre todo, y esperan poder organizar reuniones en cuanto la situación lo permita para abordar las problemáticas en cada colectivo. Entre las demandas recibidas, se refirió a los vecinos del casco antiguo, donde el PP subraya la necesidad de mejoras y la demolición de las casas en ruinas existentes. Sobre próximas inversiones desde la Junta de Andalucía en nuestra localidad, informó de un reciente contacto con el delegado territorial de Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez, quien le confirmó la próxima licitación de las obras de rehabilitación del Puente del Realejo, con un presupuesto de 251.870,68 euros. Según le indicó, si no surgen obstáculos en la tramitación, los trabajos podrían arrancar en el mes de junio. Además, subrayó que siguen pendientes de la aprobación del PGOU como eje de la planificación de suelo industrial y residencial de Ubrique, y que la Junta vinculó al impulso de la Variante.
En materia de ayudas autonómicas, Manuel Toro indicó que siguen atentos a la publicación inminente en el BOJA de la convocatoria de ayudas de 3.000 euros para los sectores del comercio, artesanía, hostelería y agencias de viajes. El pasado 12 de marzo se daba luz verde a nuevas líneas de ayudas para el sector cultural andaluz por más de 2,8 millones de euros, dirigidas en concreto a la compra de lotes bibliográficos con destino a las bibliotecas municipales con una dotación de 500.000 euros, y para las artes escénicas, música, flamenco, cine y artes visuales por más de 2,3 millones de euros.
Manuel Toro, portavoz del Grupo Municipal Popular