El PSOE muestra su satisfacción con el trabajo del equipo de gobierno en el día a día frente a la actual situación de pandemia

El secretario de Política Municipal de la Ejecutiva del PSOE de Ubrique ha destacado hoy en ‘La Mañana’ “la excelente disposición y el compromiso que está demostrando el equipo municipal de gobierno” frente a los retos que está planteando la pandemia. Dentro del espacio de política, subrayó que los integrantes del gobierno municipal se encuentran “a pleno rendimiento para el desarrollo del programa electoral, aunque con las limitaciones que conllevan las actuales restricciones” y se mostró especialmente satisfecho con la rápida respuesta ante las necesidades de la ciudadanía en el día a día“, poniendo como ejemplo las ayudas a pymes y autónomos, la colaboración con el Centro de Salud, la próxima unidad de renovación del DNI, la ampliación del transporte público al Hospital de Villamartín, o el apoyo al sector de la peluquería. Por contra, lamentó que otras formaciones políticas se atribuyan gestiones municipales, y denunció la deslealtad institucional que supone informar antes a “compañeros de partido” que al propio Ayuntamiento.

En relación a la incidencia de la COVID-19 en Ubrique, y a pesar de reconocer la mejoría que reflejan los datos, recordó que estamos expuestos a vaivenes que no controlamos, por lo que aseguró que “la Administración Local no va a dar ningún paso en falso y se seguirán fielmente las normas que en cada momento nos trasladen las autoridades sanitarias”. Según explicó, desde el equipo de gobierno se trabaja ya en la recuperación de situaciones del pasado en lo que será la nueva normalidad y que van a suponer un sobreesfuerzo para el Ayuntamiento. Como muestra de respuesta inmediata, se refirió a las ayudas y las medidas de fiscalidad en apoyo a pymes y autónomos que el gobierno municipal socialista ha puesto en marcha, frente a otras Administraciones “que anuncian acciones y que no ponen en práctica cuando los ciudadanos lo necesitan”, o también la estrecha colaboración con el Centro de Salud, “tanto en materia de desinfecciones, como en protocolos de actuación, o a la hora de facilitar instalaciones para la vacunación”. Chacón también apuntó las gestiones de la alcaldesa para lograr próximamente una oficina comarcal de renovación del DNI y pasaporte, la ampliación de horarios de la línea de autobuses con Villamartín, o el apoyo mostrado al sector de la peluquería instando al propio PSOE en el Gobierno Central para que desarrolle el acuerdo de 2018 para reducir el tipo del IVA.

Desde el PSOE de Ubrique señalan no ser ilusos, pero sí confían en que la llegada de los fondos europeos Next Generation puedan ser un punto de inflexión para los retos de futuro que afectan a Ubrique, ya que van a coincidir en el tiempo con la aprobación definitiva del PGOU y la necesidad de inversiones en torno a los proyectos de inundaciones, Variante, tráfico, o equipamientos culturales y turísticos. Jorge Chacón precisa que están trabajando a fondo en este tema y que da igual de la Administración desde la que provengan esas soluciones. En este sentido, quiso reconocer el esfuerzo y trabajo del actual gobierno de la Diputación hacia los Ayuntamientos durante la pandemia, con más de un millón de euros de inversiones ya garantizadas en el caso concreto de Ubrique, y “la defensa del municipalismo que demuestran con sus acciones”, por lo que destacó el papel tanto de la presidenta Irene García, como del diputado ubriqueño Manuel Ángel Chacón.

Jorge Chacón, secretario de Política Municipal de la Ejecutiva del PSOE de Ubrique

La Salita de Teatro celebra el Día Mundial del Teatro con una actividad sin público en directo que se podrá seguir por YouTube

Con motivo del Día Mundial del Teatro que se celebrará este sábado, la Asociación Cultural Alter Ego Teatro emitirá a través de YouTube un Recital de poesías, relatos, representación de escenas teatrales, con música en vivo, cante y baile. En la iniciativa cultural participarán alrededor de una veintena de personas, que han estado ensayando durante estas semanas. Al contar este espacio, con un aforo reducido, no se podrá abrir la actividad al público y sólo se podrá seguir mediante redes. La función especial será retrasmitida el sábado 27 de marzo a las 19:00 horas desde La Salita de Teatro. De todo ello hemos hablado hoy en la Mañana con Diego Borrego, de la Asociación Cultural Alter Ego Teatro y responsable de La Salita de Teatro.

En la actividad participan los distintos grupos de teatro que existen en Ubrique. Por un lado, se contará con el grupo de mayores con la intervención de Ángeles Álvarez, Maruja Corrales, Sebastiana Corrales, María Lara, Remedios Vázquez y Víctor Ríos en la dramatización y recitado de textos. También en este apartado participarán el grupo de teatro más joven, en este caso José Rodrigo García, Diego Borrego, Pepa Rincón, Pepa Gómez, Rosa Badía y Rafael Galindo. Durante todo el evento se contará con música en vivo de piano y guitarra con José Rodrigo García y José Antonio Maza. Además, habrá cante flamenco a cargo de La Chale y el cante y baile de Patri Caballero y Paola Ramos.

Tal y como nos indicaba Borrego, una vez más desde Alter Ego Teatro se proponen alternativas, usando la imaginación y las herramientas de comunicación disponibles para adecuarse a las nuevas circunstancias. Desde el inicio de la pandemia y especialmente tras la desescalada cuando se procedió a su reapertura, La Salita de Teatro ha ofrecido diferentes iniciativas a modo de representaciones teatrales o sesiones de cuentacuentos, algunas de las cuales debieron aplazarse o cancelarse con las últimas olas de contagios. Un trabajo que según asegura Diego Borrego, pretende dar respuesta a la ausencia de propuestas culturales que ha experimentado la localidad durante el año de pandemia, manteniendo además la actividad, para que no desaparezca. Es por ello, por lo el responsable de la Salita de Teatro ha solicitado una mayor implicación y colaboración de la administración local.

Este evento se podrá seguir en directo en el siguiente enlace a YouTube:

https://www.youtube.com/channel/UCs73jUERq3JY80jKx-6TiBg/videos?view=57

Diego Borrego, de la Asociación Cultural Alter Ego Teatro y responsable de La Salita de Teatro.

Turismo desarrolla una campaña de promoción para dar a conocer la Semana Santa ubriqueña y su patrimonio histórico-artístico

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique está desarrollando a lo largo de esta semana una campaña de promoción turística para dar a conocer la Semana Santa ubriqueña y su patrimonio cultural e histórico-artístico, a través de sus principales monumentos y las distintas hermandades y cofradías locales. También desde Facebook se impulsa el vídeo ‘¡Ven y descúbrelo!’ sobre los atractivos que ofrece Ubrique al visitante, mientras que la Oficina de Turismo viene realizando publicaciones en las redes sociales en torno a la agenda turística de nuestra localidad. Así nos lo indicaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique José Antonio Orellana, explicando que, por el momento, se dirigen a los posibles visitantes de la provincia, pero que el objetivo es seguir promocionando la localidad y estar preparados para cuando las condiciones de la pandemia hagan posible de nuevo la movilidad. Para ello, se encuentran inmersos en la renovación de la web de ‘Turismo Ubrique’, continúan trabajando en los expedientes de la Crujida de Gamones o la catalogación de Ocuri como BIC, y ultiman una campaña de apoyo a las agencias de viaje locales.

Los vídeos tienen como protagonistas a los principales monumentos arquitectónicos de Ubrique, y a partir de ahí la retablística y la imaginería que conservan, además de la belleza del entorno en el que se encuentran. Desde ayer y hasta el viernes se está publicando cada día un vídeo sobre la Parroquia de Nuestra Señora de la O, el Convento de Capuchinos, la Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Ermita de San Antonio y la Ermita del Calvario bajo la lista de reproducción ‘ Visita Ubrique en Semana Santa’.

Desde los perfiles de Turismo y del Ayuntamiento de Ubrique se promociona la localidad además mediante un vídeo genérico que destaca desde nuestro entorno natural, hasta los hermosos rincones del casco urbano, la artesanía de la piel, historia, patrimonio, cultura, fiestas, tradiciones, gastrononomía o deporte bajo el lema ‘¡Ven y descúbrelo!’. José Antonio Orellana ha hecho un llamamiento para que todos nos convirtamos en difusores de nuestros atractivos turísticos y contribuyamos a compartir estas publicaciones a través de nuestros perfiles en las redes sociales, e igualmente para que, por ejemplo, nos adhiramos al Turismoubrique en Instagram.

Nuevos paneles informativos en la Oficina Municipal de Turismo

Estas distintas líneas de trabajo se enmarcan además dentro del objetivo de digitalización, en pro de un turismo sostenible, con la incorporación de los códigos QR a la información turística local, las imágenes y vídeos, y la conversión a formato digital de los dípticos y mapas turísticos. Este ahorro de papel, junto a su finalidad medioambiental, logra un ahorro económico para las arcas municipales. La Oficina Municipal de Turismo cuenta con dos nuevos paneles en los que los visitantes pueden encontrar toda esta información y descargarla en sus móviles a través de los códigos QR.

José Antonio Orellana, delegado municipal de Turismo y Fomento Creativo