Ciudadanos Ubrique ha presentado una moción en torno al aumento de bonificaciones para las instalaciones de sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol, que será debatida en el Pleno municipal ordinario de hoy martes. En el inicio de un nuevo turno de intervenciones en el espacio de política, Pepe Montiel, secretario de C´s, ha explicado hoy en ‘La Mañana’ que el objetivo es lograr que se incentive el uso de la energía solar por parte de la ciudadanía y de las empresas ubriqueñas, especialmente del sector marroquinero, en lo que supondría un valor añadido en materia de eficiencia y sostenibilidad para los artíulos ‘made in Ubrique’ de cara a los potenciales clientes internacionales. En concreto, proponen que el Ayuntamiento de Ubrique incorpore en sus ordenanzas fiscales la bonificación del Impuesto de Bienes Inmuebles en un 50%, durante al menos dos años tras la homologación de la instalación, y la reducción en un 95% (máximo legal posible) del impuesto de Instalaciones, Construcciones y Obras sobre este tipo de proyectos y obras.
En materia de ayudas publicas, Pepe Montiel ha recordado que desde hoy martes 30 de marzo y hasta el 21 de abril ha quedado abierto el plazo para que las empresas andaluzas afectadas por un ERTE derivado de la pandemia soliciten las nuevas ayudas para el mantenimiento del empleo. La Junta de Andalucía ha aprobado un presupuesto de 270,5 millones de euros destinados al mantenimiento del empleo asalariado por empresas de hasta 20 trabajadores, con centro de trabajo en Andalucía, pertenecientes a los sectores que se han visto más afectados por la pandemia. Se gestiona a través del Servicio Andaluz de Empleo y está orientada al mantenimiento del empleo asalariado durante cuatro meses, con el objetivo de ayudar a estas empresas al sostenimiento de su actividad y del empleo en la Comunidad. La subvención está ligada a un indicador llamado ‘Factor de Actividad’, con una cuantía de 505 euros al mes por empleo subvencionado durante un máximo de cuatro meses y un tope máximo de la ayuda de 30.300 euros por empresa. Las solicitudes pueden presentarse solo de forma telemática y únicamente a través de la Ventanilla Electrónica de Administración, accesible a través de la web del SAE y del Catálogo de Procedimientos y Servicios en el Portal de la Junta de Andalucía.
En relación a la incidencia actual de la COVID-19 en Ubrique, Montiel ha insistido en la necesidad de seguir extremando la responsabilidad individual para frenar los contagios, y ha agradecido la prontitud con que la Delegación Territorial de Salud puso en marcha la realización de un cribado masivo el pasado domingo. Por último, sobre la Agrupación Comarcal de Ciudadanos Ubrique comunicó que el pasado 23 de marzo tuvo lugar la correspondiente renovación periódica de su estructura organizativa, respaldándose la continuidad de Isabel Carrasco como coordinadora comarcal, y el propio Pepe Montiel como secretario de C´s.
Pepe Montiel, secretario de la Agrupación Comarcal de Ciudadanos Ubrique