Con la actual tasa de incidencia de la COVID-19, se da por hecho el próximo cierre perimetral del municipio desde las 00,00 horas del viernes, que deberá aprobar mañana el Comité Territorial. Desde la Policía Local se agradece la colaboración demostrada de nuevo durante el pasado fin de semana. En los últimos diez días han debido interponer 13 denuncias por infracciones a la normativa sanitaria o de seguridad ciudadana.
Agentes de la Policía Local, con la colaboración de efectivos de la Guardia Civil, iniciaban días atrás un dispositivo especial de control y vigilancia a raíz del repunte exponencial de casos de COVID-19 registrados en Ubrique y en previsión de posibles aglomeraciones con la llegada de las jornadas festivas de la Semana Santa. Como pudo comprobarse desde el viernes al domingo, recorrieron a pie por parejas las zonas de mayor afluencia de la localidad, especialmente la Avenida de España. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el jefe de la Policía Local, José Benítez Salguero, agradeció la colaboración de la ciudadanía y de los propietarios de bares y restaurantes, ya que algunos optaron por cerrar y otros por reducir su horario de apertura. Según anticipó, este refuerzo en la vigilancia se mantendrá mientras dure la actual situación de mayor incidencia, preparándose ya para el previsible cierre perimetral del municipio a partir de las 00,00 horas del viernes, que deberá acordar mañana el Comité Territorial de Alerta de Salud de Alto Impacto de Cádiz. Además, recordó que si la actual tasa sigue aumentando y rebasa la barrera de 1.000 casos por cada 100 mil habitantes se acordaría incluso el cese de la actividad no esencial.
El cierre perimetral se da por hecho desde el viernes, puesto que la tasa se sitúa hoy en Ubrique en 819 casos por cada 100 mil habitantes (pendientes de una posible nueva actualización en las próximas horas por un fallo informático reconocido por la Junta de Andalucía). De cara a esta próxima medida de restricción José Benítez ha hecho un llamamiento a la responsabilidad individual, ya que al igual que en el pasado durante esta pandemia será materialmente imposible mantener la presencia policial de manera permanente.
Durante los últimos diez días debieron interponer un total de 13 denuncias, dirigidas a distintas personas a título particular y dos establecimientos hosteleros. Media docena por incumplimiento de la normativa sanitaria, en lo referente al uso de mascarillas o toque de queda, y el resto por infracciones en materia de seguridad ciudadana, sobre todo por el consumo de alcohol en la vía pública.
En cuanto a noticias esperanzadoras, según ha confirmado, el pasado viernes los agentes de la Policía Local mayores de 55 años recibieron también las primeras dosis de la vacuna frente a la COVID-19. Ya el pasado 5 de marzo 10 de los 26 agentes que integran la plantilla eran citados en el Centro de Salud de Villamartín donde recibían la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca. Se trataba entonces de menores de 55 años que no hubieran pasado previamente la enfermedad.
José Benítez Salguero, jefe de la Policía Local de Ubrique