Con Pepa Gómez redescubrimos hoy “La vuelta al pantano”

“La vuelta al pantano” o sendero “Ubrique-Embalse de los Hurones” es una ruta sobradamente conocida y frecuentada por los vecinos de la localidad. Son muchos los que diariamente recorren los más de 10 kilómetros por los que discurre este paseo, en su ejercicio diario o los que la practican como entrenamiento runner o ciclista. Un itinerario, que popularizaron los primeros corredores locales que darían origen a la promoción del atletismo en Ubrique, fraguando el Club de Atletismo de las Nutrias Pantaneras. De esta ruta hemos hablado hoy con Camenae y Pepa Gómez en el espacio “Conoce nuestro entorno”, una propuesta que se ajusta al cierre perimetral en el que presumiblemente estaremos desde el viernes.

Aunque pocos son los ubriqueños que no han recorrido este sendero, ya sea completo o en parte, con Pepa Gómez, hemos conocido detalles que a priori nos pueden pasar desapercibido. Este es el caso de la cascada que en época de continúas precipitaciones, se forma con el agua de la Pedriza. O el dolmen del Juncal, descubierto en 2002 por Tamal, que se encuentra en las inmediaciones del Campamento Juvenil Cerro Mulera. De todo ello, nos ha hablado Pepa Gómez en nuestro recorrido de hoy.

La ruta de una duración de dos horas aproximada con dificultad media baja, discurre en los parajes de los Parques Natural de Grazalema y los Alcarnocales.

Para recorrerla, partimos desde la Oficina de Turismo y marchamos en dirección al Matadero, encontrando en el inicio una fuente abrevadero y justo al lado, del panel informativo de la misma. Las once balizas de señalización ubicadas por el Ayuntamiento de Ubrique en el recorrido nos permite no despistarnos del trayecto.Tras pasar el puente del Matadero continuamos por la carretera hasta la cola del Pantano en las inmediaciones del Campamento Cerro Mulera.

Antes de llegar a la cola del pantano, a la derecha nos adentramos en una explanada de eucaliptos buscando la “hacienda del Mirrero” y la unión del Río de Ubrique con el pantano. Tras pasar por la cola del pantano, seguimos por la carretera, desviándonos en el margen izquierdo para encontrar en un camino oculto por edificaciones, un abrevadero y después la cascada de agua de la Pedriza. El regreso lo realizaremos por el camino del Naranjal o bien por el camino del Enrriadero, concluyendo la ruta circular.

El embalse de Los Hurones fue construido en la década de los 50 y puesto en servicio en 1964, se surte del río Majaceite y tiene una capacidad de embalsado de 135 hectómetros cúbicos, ocupando una superficie de 900 hectáreas. Durante su construcción se levantó un poblado en el suroeste del Pantano, una zona que en la actualidad se pretende poner en valor como reclamo turístico.?

“La vuelta al Pantano” con Pepa Gómez

El Grupo de Rescate en Montaña auxilia a una senderista accidentada en el “Ojo del Moro”

El Grupo de Rescate de Montaña realizaba ayer su primera actuación tras retomar el servicio a principios de mes, después del acuerdo alcanzando con el Consorcio Provincial de Bomberos, para recuperar esta unidad especializada de trabajo. El GRM activaba a las 14:10 horas a 8 efectivos, para asistir a una senderista accidentada en la ruta del ‘Ojo del Moro’ en la localidad de Benaocaz, que presentaba una posible fractura de tobillo, impidiéndole continuar el trayecto. La intervención, no fue técnicamente compleja, pero si dura, a causa del esfuerzo que supuso el traslado de esta persona durante 1,3 kilómetros, por un terreno ascendente y pedregoso. Así lo ha explicado, el jefe de Grupo de Rescate en Montaña, Carlos Chacón, con quien además hemos hablado del inminente cierre perimetral de Ubrique y de como afectaría a los senderistas que acuden a nuestra Sierra.

Las delimitaciones territoriales por municipios en el campo, son difíciles de mantener, sobre todo, si no se conoce el entorno. La ruta de Sierra Baja por Agua Nueva desde Benaocaz, es un ejemplo de ello. Ante la posible afluencia de visitantes a la Sierra con motivo de la Semana Santa, Chacón presupone que no será tan excesiva como en anteriores ocasiones, ya que son muchos los vecinos de la provincia de Sevilla los que acuden a nuestra Sierra en esta época. Una circunstancias, que no podrá darse en esta ocasión, a causa del cierre entre provincias, determinado para estas vacaciones por la Junta de Andalucía.

Intervención de ayer.

La mujer auxiliada de 49 años de edad natural de Jerez, participaba junto con un grupo familiar en la realización del sendero ‘Ojo del Moro’ en la la localidad de Benaocaz, cuando sufre el accidente, quedando impedida para continuar con una posible fractura. La localización fue rápida, al ser esta enviada por los acompañante de la accidentada, procediéndose al traslado en camilla de montaña, hasta llegar a la ubicación en la que la accidentada tenía su propio vehículo. No es necesaria ni la presencia de ambulancia o traslado a centro de salud, ya que los propios familiares se iban a ocupar de trasladar a la señora para su evaluación médica correspondiente. La intervención concluía a las 16:45 horas.

Carlos Chacón, responsable del Grupo de Rescate de Montaña

Isabel Gómez agradece la contención mostrada por los ubriqueños ante la expansión del Covid y refuerza las labores de desinfección en los espacios públicos a la espera del cierre perimetral

La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha valorado hoy en La Mañana los resultados del cribado masivo llevado a cabo en nuestra localidad en la jornada de ayer. La alta participación, que llegó al 77,7 por ciento de los ubriqueños citados y los 6 positivos detectados, permite mantener la esperanza en cuanto a una posible estabilización de la situación en la localidad, pero tal y como apuntaba Gómez, todo dependerá de la actualización de hoy. De los 641 ubriqueños citados, acudían finalmente 498, siendo esta participación una de las más elevadas de los cribados realizados en la provincia. Así lo entiende la alcaldesa de Ubrique que ha querido ante todo, agradecer  la colaboración voluntaria de todas aquellas personas que han acudido al cribado de Salud, contribuyendo así a determinar la incidencia de la enfermedad en la localidad.

Sin embargo, el cierre perimetral que reclamaba el Ayuntamiento, no podrán llevarse a cabo hasta que el miércoles lo determine el Comité Territorial de Alerta de Salud de Alto Impacto de Cádiz, en su reunión semanal (se adelanta al miércoles, por ser este jueves festivo), entrando en vigor el viernes a las 00 horas.  Mientras, desde el Ayuntamiento de Ubrique, se están reforzado las actuaciones que impedirían la expansión de contagios, con un mayor refuerzo de las tareas de desinfección, así como los controles de seguridad con la plantilla de la Policía Local y la colaboración de la Guardia Civil, que durante este fin de semana han aumentado los servicios.

Esta mañana se ha desinfectado la zona donde se instalaba la unidad móvil desplazada para efectuar el cribado en la localidad.  Además, este fin de semana se ha procedido a la desinfección de distintos espacios públicos. Durante estos tres días se va a desinfectar los parques infantiles dos veces al día, por la mañana y tarde. En función de los datos del miércoles, se determinará la posible clausura de las estructuras infantiles de cara a la jornadas festivas de la Semana Santa. También el miércoles se llevará a cabo la desinfección especial, correspondiente al fin del trimestre, en los centros educativos de la localidad, tanto en el interior de las aulas como en los patios exteriores.

Tras conocer la actualización de contagios de hoy en Ubrique, se contactará con los Grupos Municipales, para decidir las acciones conjuntas que emprenderá el Ayuntamiento, si se supera la tasa de 1.000 casos por cada 10.000 habitantes, en relación a la reducción de aforos y limitación de servicios municipales. Tal y como señalaba la alcaldesa, “vamos a ver que está en nuestra mano, en las restricciones de aforo por parte del Ayuntamiento”, haciendo un llamamiento para que aunque  el actual marco de restricciones a causa de la pandemia, permita la realización de actos, “vamos a evitar las aglomeraciones, para contener y frenar”.

Por último, Isabel Gómez ha apelado una vez más, a la responsabilidad individual para disminuir la incidencia de Covid en la localidad. Asimismo, ha agradeciendo a la ciudadanía en general, la contención mostrada durante este fin de semana y la predisposición de algunos establecimientos, algunos de los cuales han decidido acortar sus horarios de apertura.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique