“La vuelta al pantano” o sendero “Ubrique-Embalse de los Hurones” es una ruta sobradamente conocida y frecuentada por los vecinos de la localidad. Son muchos los que diariamente recorren los más de 10 kilómetros por los que discurre este paseo, en su ejercicio diario o los que la practican como entrenamiento runner o ciclista. Un itinerario, que popularizaron los primeros corredores locales que darían origen a la promoción del atletismo en Ubrique, fraguando el Club de Atletismo de las Nutrias Pantaneras. De esta ruta hemos hablado hoy con Camenae y Pepa Gómez en el espacio “Conoce nuestro entorno”, una propuesta que se ajusta al cierre perimetral en el que presumiblemente estaremos desde el viernes.
Aunque pocos son los ubriqueños que no han recorrido este sendero, ya sea completo o en parte, con Pepa Gómez, hemos conocido detalles que a priori nos pueden pasar desapercibido. Este es el caso de la cascada que en época de continúas precipitaciones, se forma con el agua de la Pedriza. O el dolmen del Juncal, descubierto en 2002 por Tamal, que se encuentra en las inmediaciones del Campamento Juvenil Cerro Mulera. De todo ello, nos ha hablado Pepa Gómez en nuestro recorrido de hoy.
La ruta de una duración de dos horas aproximada con dificultad media baja, discurre en los parajes de los Parques Natural de Grazalema y los Alcarnocales.
Para recorrerla, partimos desde la Oficina de Turismo y marchamos en dirección al Matadero, encontrando en el inicio una fuente abrevadero y justo al lado, del panel informativo de la misma. Las once balizas de señalización ubicadas por el Ayuntamiento de Ubrique en el recorrido nos permite no despistarnos del trayecto.Tras pasar el puente del Matadero continuamos por la carretera hasta la cola del Pantano en las inmediaciones del Campamento Cerro Mulera.
Antes de llegar a la cola del pantano, a la derecha nos adentramos en una explanada de eucaliptos buscando la “hacienda del Mirrero” y la unión del Río de Ubrique con el pantano. Tras pasar por la cola del pantano, seguimos por la carretera, desviándonos en el margen izquierdo para encontrar en un camino oculto por edificaciones, un abrevadero y después la cascada de agua de la Pedriza. El regreso lo realizaremos por el camino del Naranjal o bien por el camino del Enrriadero, concluyendo la ruta circular.
El embalse de Los Hurones fue construido en la década de los 50 y puesto en servicio en 1964, se surte del río Majaceite y tiene una capacidad de embalsado de 135 hectómetros cúbicos, ocupando una superficie de 900 hectáreas. Durante su construcción se levantó un poblado en el suroeste del Pantano, una zona que en la actualidad se pretende poner en valor como reclamo turístico.?
“La vuelta al Pantano” con Pepa Gómez