Según los datos actualizados por la Junta de Andalucía, Ubrique ya supera los 200 casos por cien mil habitantes, (259 en la actualización de hoy) en términos absolutos esto se traduce en los 43 positivos  confirmados por pruebas de diagnóstico de infección activa en los últimos 14 días (35 en el momento de la entrevista). Unas cifras que hemos querido valorar hoy con la Alcaldesa de Ubrique. Según Isabel Gómez “en Ubrique hace nada estábamos por debajo de los 100 y ahora estamos en 210,9 (en el momento de la entrevista) y vamos a seguir creciendo al menos durante estos días”, según indicaba “esto va evolucionando y depende de nuestras pocas acciones intentar reducir los nuevos contagios”. Es por ello, por lo que ha querido lanzar un llamamiento a la responsabilidad ciudadana y al respeto a las medidas decretadas en el estado de alarma del pasado domingo.

“Si nos acercamos a la tasa de los 500, entonces consultaríamos con Salud para realizar las recomendaciones que nos indicaran”

A la espera de las nuevas instrucciones que marque la Junta de Andalucía este miércoles, sobre las limitaciones de la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados, Ubrique cumple con la restricción en la circulación en horario nocturno, comprendido entre las 23 y las 6 horas y también sujeto a modificación por la Junta. De momento, “todo sigue igual” y se mantienen las iniciativas programadas. Los cambios dependerán de lo acordado este miércoles y de como vaya evolucionado la pandemia, “si nos acercamos a la tasa de los 500, entonces consultaríamos con Salud para realizar las recomendaciones que nos indicaran”. De hecho esta misma tarde se celebrará una nueva sesión plenaria de manera presencial con los integrante de la corporación local, eso si como hasta ahora será sin público. Los ciudadanos pueden seguir el Pleno a través de la retrasmisión en directo de la Emisora Municipal Radio Ubrique.

Obras en Ubrique 

La Alcaldesa de Ubrique nos ha explicado la actuación ejecutada durante la jornada de ayer y hoy y que ha supuesto la mejora del firme de la Avenida de la Fuente San Francisco. Esta tarde quedarán concluidos los trabajos de fresado y asfaltado.  La obra ha sido financiada con un presupuesto de 23.500 euros a cargo de la Diputación de Cádiz, que ha aportado a través del Programa de Dinamización, 15.000 euros, mientras que el montante restante lo ha asumido el Ayuntamiento de Ubrique con fondos propios. Si bien en un primer momento se planteaban el hormigonado de la zona, para preservar la conservación de la vía, finalmente el coste de los trabajos ha hecho que se opte por el asfaltado del tramo. La actuación se está ejecutando desde el colegio Ramón Crossa hasta la carretera de Cortes. Isabel Gómez  ha querido agradecer la colaboración de este centro educativo, por las molestias ocasionadas al servicio de transporte escolar, que en el día de hoy  de manera puntual, realizará la recogida de los menores a la salida del colegio en la Fuente San Francisco y no en la puerta del Ramón Crossa. En cuanto al tráfico, para facilitar la salida de la Barriada Antonio Vega se ha habilitado de forma provisional la circulación en doble sentido en la Avenida de los Parlamentarios, con prohibición de estacionamiento.

Con la Alcaldesa de Ubrique, hemos repasado además la actualidad el municipio, dando cuenta del último Consejo de Salud celebrado el pasado jueves, donde se acordaba solicitar a la delegación de Salud una petición de refuerzo de personal sanitario y administrativo para el Centro de Salud de Ubrique.

También Gómez ha destacado las obras de emergencias anunciadas para el mes de noviembre por la Junta de Andalucía en el firme de la A-373,  a la altura de la barriada El Sacrificio (punto kilométrico 31,300), con el arreglo de la fisura existente en la travesía de Ubrique. Además ha anunciado la inclusión de Ubrique en los programas de modernización digital de la empresa informática EPICSA de la Diputación de Cádiz.

Isabel Gómez, Alcaldesa de Ubrique