La alcaldesa de Ubrique pide extremar la responsabilidad individual y colectiva en esta nueva situación de confinamiento perimetral

Esta pasada medianoche han entrado en vigor las últimas medidas preventivas aprobadas por el Gobierno Andaluz, que sitúan a Ubrique en el máximo nivel de alerta COVID-19 junto al resto de municipios del Área Sanitaria Jerez-Costa Noroeste y Sierra de Cádiz, en los que se ha impuesto el confinamiento perimetral hasta al menos el próximo 9 de noviembre. Hoy en ‘La Mañana’ la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha explicado que durante las primeras horas de aplicación no se han registrado incidencias y que los controles de vigilancia se van a ir intensificando, con la coordinación entre la Policía Local y la Guardia Civil. Coincidiendo con la imposibilidad de salir del municipio durante este puente festivo, ha solicitado a la ciudadanía que extreme la responsabilidad individual y colectiva para poder frenar la propagación del virus. Además, tras las nuevas restricciones aprobadas desde la Junta, ha enviado un mensaje de ánimo al sector hostelero para el que pide el apoyo de los ubriqueños, manteniendo en todo momento las medidas higiénico-sanitarias.

Isabel Gómez participaba ayer en la reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOR) para organizar las actuaciones a adoptar desde esta pasada medianoche para dar cumplimiento a las medidas aprobadas por la Junta de Andalucía contra el Covid-19 en la provincia de Cádiz. Presidida por el subdelegado del Gobierno de España en Cádiz, José Pacheco, contó con la participación de Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad del Estado, la delegación de la Junta de Andalucía en Cádiz, la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía, la Diputación de Cádiz y los alcaldes y alcaldesas de los municipios de Jerez, Costa Noroeste y la Sierra, afectados por los cierres
perimetrales.

En la reunión telemática, Ana Mestre explicó los motivos del cierre perimetral de municipios en la provincia, como es el caso de Ubrique, asegurando que se ha producido por criterios
epidemiológicos y teniéndose en cuenta no sólo las tasas de positivos, sino también los datos de presión hospitalaria en el área sanitaria, razón por la que se ha confinado al conjunto de Jerez-Costa Noroeste y Sierra de Cádiz

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique

Galería Proyecto 5 inaugura vía telemática la exposición ‘Collages’ de Amador Sevilla esta tarde a las 20,00 horas

Desde hoy viernes podrá visitarse la nueva exposición que acoge la Galería ‘Proyecto 5’ de Ubrique, una vez que sea inaugurada on line a partir de las 20,00 horas. Se trata de la muestra titulada ‘Collages’, del artista Amador Sevilla, que incluye obras realizadas en su mayoría exclusivamente a partir de recortes de revistas y cola sobre madera con temáticas figurativas en torno a retratos, paisajes, y diferentes fantasías. Así lo ha avanzado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la responsable de la galería, la artista ubriqueña Remedios Rubiales, explicando que vuelven a reinventarse como ya hicieran durante el primer confinamiento para poder disfrutar del arte y promocionar a los artistas.

Ante la limitación de aforo que aumenta con esta nueva situación, la inauguración tendrá lugar no de forma presencial como estaba previsto, sino a través del canal de ‘Galería Proyecto 5’ en YouTube. La exposición estará abierta al público en el horario habitual de la galería hasta finales de noviembre con todas las medidas de higiene garantizadas, con aforo máximo de 6 personas y entrada gratuita. Para ello, será necesario pedir cita a través de sus medios de contacto.

Remedios Rubiales, responsable de Galería Proyecto 5

La Final del Concurso de Flamenco sigue adelante este fin de semana y las corridas toros quedan aplazados

La situación de Ubrique como municipio en alerta nivel 4 marca restricciones de aforo pero no impide la celebración de eventos culturales, deportivos o corridas de toros. El Concurso de Arte Flamenco ‘Ciudad de Ubrique’ tendrá lugar como estaba previsto mañana en sesiones de 12,00 y 17,00 horas. En el caso de los festejos taurinos, ante la imposibilidad de poder contar con espectadores en la situación actual la empresa ha decidido aplazar las corridas en principio para finales de noviembre.

La Junta de Andalucía daba a conocer en la tarde noche de ayer el cuadro de medidas preventivas frente a la COVID-19 en cada uno de los niveles de alerta, que han sido publicadas de forma pormenorizada en el BOJA esta misma mañana. Al encontrarse Ubrique en nivel 4 de alerta, junto al resto de municipios del Área  Sanitaria Jerez-Costa Noroeste y Sierra de Cádiz, se especifica el confinamiento perimetral y además una serie de restricciones de aforo en materia por ejemplo de eventos culturales y otras actividades, al margen de las propias medidas de seguridad e higiene. Todo ello lo hemos repasado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique junto al delegado municipal de Cultura y Festejos, José Manuel Fernández Rivera.

En concreto, en relación a ‘Cines, teatros y auditorios’ se contempla un aforo del 40%, con un máximo de 200 personas en interior y 300 en exterior. De esta manera, se confirma que será posible la celebración de la XXXII Final del Concurso de Arte Flamenco Ciudad de Ubrique, respetando esta medida de aforo que ya de hecho se venía cumpliendo en el protocolo de seguridad del Ayuntamiento. Unas 90 personas podrán disfrutar de las dos sesiones que integrarán esta edición a lo largo del sábado para permitir que se puedan desinfectar los camerinos y la sala del público. Así lo apuntaba el presidente de la Peña Flamenca de Ubrique, Manolo Román, recordando que a las 12 dará comienzo la final de Baile, que contará con la participación de Ana Ojeda, Lorena Ortega y Alegría Navarro. Después se realizarán las tareas de limpieza y a las 17 horas dará comienzo la Final de Cante, con los finalistas José A. Romero «El perrito de Paterna», Alberto Sánchez «El Almendro» y José M. Gómez «El Ecijano». Al concluir se rendirá homenaje al grupo ubriqueño «Ecos de la Sierra». 

Dentro de las citas programadas para este fin de semana, destacaba también las dos corridas de toros del sábado y domingo organizadas por la Fundación Toro de Lidia y Movistar. La normativa en nivel 4 permite los eventos taurinos, pero sin espectadores, razón por la que la propia empresa ha decidido finalmente aplazarlas para finales de noviembre siempre y cuando la situación lo haga posible.

Las medidas preventivas estipulan además que en el caso de las salas de exposiciones, monumentos, y bibliotecas, se establece un aforo del 65%, con grupos máximos de diez personas. Por lo tanto, éstas son las restricciones para las exposiciones que acogen en estos momentos la sala municipal del antiguo Mercado de Abastos, la del San Juan de Letrán, o el Convento de Capuchinos. Fernández Rivera explicó no obstante que, también en estas instalaciones municipales, ya se venían cumpliendo con anterioridad estas medidas a través de los distintos protocolos.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Cultura, Festejos y Obras