Jorge Oliva destaca en Cosa de Todos el “compromiso de Ciudadanos y la Junta con Ubrique”

La visita a la localidad de dos de los cuatro Consejeros de Ciudadanos en la Junta de Andalucía durante los últimos meses y las políticas impulsadas en el marco de Empleo y Turismo, ratifican el compromiso de la administración autonómica con Ubrique. Así lo entiende Jorge Oliva, portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, quien lo ha manifestado hoy en Cosa de Todos.  Con el edil de C’s hemos hablado además de las inversiones llevadas a cabo por Educación en los centros educativos de Ubrique y del esfuerzo realizado para poner en marcha el curso, con la reducción de ratios y el refuerzo de personal docente, que el caso de los IES de Ubrique asciende a tres profesores adicionales. Además ha informado del Bono Turístico Andaluz, las contrataciones previstas en el municipio a través del Plan AIRE de la Junta,  la ITI Ubrique Creativa, la formación en el sector de la piel y el descenso del desempleo en el mes de septiembre.

En el marco educativo, Jorge Oliva ha aludido al Plan de Climatización puesto en  marcha en el CEIP Fernando Gavilán a principios de curso con una inversión de 80 mil euros. Asimismo pendiente de ejecutar queda la inversión de 24.699 euros destinada al IES Las Cumbres para obras de urgencia en el acceso, cerramiento y fachada. También resuelta y en curso quedan las mejoras en instalación sanitaria que se llevarán a cabo con una dotación de de 17.124 euros en el IES Los Remedios. En este apartado, se ha referido además, a la bajada de la ratio que han experimentado los centros educativos de Ubrique, como medida para hacer frente al Covid-19. En el IES Los Remedios la ratio es de 12,5 y en Las Cumbres de 11 alumnos por profesor.

Los anuncios realizados durante las últimas visitas institucionales al sector de la Piel, ha sido otra de las cuestiones en las que ha centrado  su intervención. Para el portavoz del GM de Ciudadanos, el compromiso para agilizar los procedimientos que doten a Ubrique de una formación en marroquinería es una realidad, tal y como lo demuestra la formación dual en Piel, para la que ya existe consignación presupuestaria. Las necesidades de formación del sector fueron trasladadas  por los agentes económicos implicados el pasado 2 de octubre a la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. En Empleo también ha desgranado por segmentos de edad las 47 contrataciones englobadas en el Plan AIRE de la Junta con una dotación para Ubrique de 426 mil euros.

Sobre ‘Ubrique Creativa’ recordaba que tanto la presentación del diagnóstico del sector de la Piel como el Congreso Internacional de la Piel llegarán a finales de octubre. Según Jorge Oliva la industria marroquinera en Ubrique “es un sector fuerte, que responde de forma rápida a las situaciones de crisis, siempre que las administraciones  pongan sobre la mesa las herramientas necesarias” . Para dar solvencia a su argumento se refería a los datos de desempleo correspondiente al mes de septiembre, que experimentaban un descenso de 239 personas con respecto agosto, según indicaba la mayor bajada de paro en toda la provincia.

Jorge Oliva, portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos

El ubriqueño Andrés Miguel Domínguez, y su hijo de sólo 10 años, logran nuevos premios fotográficos de carácter internacional

Andrés Miguel Domínguez y su hijo Andrés Luis Domínguez Blanco son el reflejo de una auténtica saga familiar ubriqueña en torno a la fotografía que sigue logrando éxitos a la vez que promocionando nuestro privilegiado entorno natural. Días atrás han sido reconocidos en sendos certámenes internacionales y están a la espera de noticias de otros concursos fotográficos cuyos fallos se conocen durante cada otoño. El pequeño Andrés Luis, de sólo 10 años, fue uno de los grandes protagonistas en la gala telemática de premios del Montphoto 2020, consiguiendo no sólo premios a la participación joven, sino meterse incluso en el cuadro de adultos de distinguidos con una imagen que fue además elegida como portada del libro oficial de esta edición. Su padre, que acumula más de dos décadas  de reconocimientos y publicaciones en prestigiosos medios internacionales, añadía día atrás a su currículum uno de los galardones en el concurso de fotografías de aves Emotion’Ailes 2020 de Bélgica. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos querido transmitirles la enhorabuena y recoger sus impresiones.

En esta presente edición del certamen belga han participado nada menos que 575 fotógrafos de 25 países, con más de 5.200 imágenes, lo que da una idea de la gran competencia y dificultad para entrar en el cuadro de premiados. La imagen ‘Canibalismo Impresionante’ de Andrés Miguel Domínguez fue seleccionada en la categoría documental. La fotografía recoge cómo un ejemplar de Búho de Atenea da de comer a sus crías, en un acto inusual de canibalismo, ya que le ofrece como alimento otro pequeño mochuelo muerto. Imagen tomada después de un seguimiento continuo de más de 60 días. Además, el fotógrafo ubriqueño ha colaborado recientemente con varias fotografías para el libro ‘Los dominios del lince ibérico’ de Gabriel Llorens, Vicente Laguna y José María Gil.

Por su parte, Andrés Luis Domínguez sigue los pasos de su padre de manera muy precoz. A pesar de su temprana edad ya el año pasado fue premiado en un certamen fotográfico de Rusia, y hace unos días se convertía en uno de los grandes centros de atención de la Montphoto 2020, uno de los concursos de fotografía de naturaleza referencia no sólo de España, sino también en el marco internacional. De las 14.000 imágenes procedentes de 68 países, su fotografía ‘Lince Ibérico’ fue elegida como portada del libro oficial de esta edición y en la selección que hace cada año Aefona (Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza). También fue premiada en la modalidad juvenil de hasta 14 años, y de forma extraordinaria recibió una Mención de Honor en el cuadro de ganadores absolutos, dentro de la categoría de Mamíferos.

La imagen fue tomada en la Sierra de Andújar, también con un paciente trabajo de observación. Andrés Luis nos contó cómo pudo elegir el momento concreto, con la luz adecuada, en el que un lince se situaba majestuoso divisando su entorno. Nos ha explicado que de mayor quiere ser “profesor y fotógrafo” como su padre, y que no le pesan las horas de seguimiento o levantarse a las 6 de la mañana, porque le encanta la naturaleza.

Captura de la imagen de Andrés Luis Domínguez, premiada en Montphoto 2020

Andrés Miguel Domínguez. Primer Premio en categoría documental en el Concurso ‘Emotion Ailes 2020’

Andrés Miguel Domínguez y Andrés Luis Domínguez