El baile cierra hoy la última sesión del XXXII Concurso de la Peña Flamenca de Ubrique

El baile de Lorena Ortega de Huelva, Andrea Tomás de Jerez y Ana Ojeda de Utrera, cerrarán hoy la última sesión el XXXII Concurso Nacional de Arte Flamenco “Ciudad de Ubrique”, que de manera condensada se está desarrollando en el IES Francisco Fatou durante el mes de octubre.

El Concurso que se retomaba el pasado 2 de octubre ha contado con la participación de poco más de una docena de artistas. Nada que ver con los cerca de 80 participantes que concurrían en anteriores ediciones. De todo ello, hemos hablado hoy en La Mañana con el presidente de la Peña Flamenca de Ubrique, Manuel Román. 

La final será el próximo 31 de octubre con dos pases. El Baile comenzará a las 12 del mediodía, con el fallo y la entrega de premios. Después se desinfectará el IES Francisco Fatou y a las 21 horas comenzará la final en la modalidad de Cante. Durante el trascurso de la misma se rendirá homenaje al grupo “Ecos de la Sierra”, que interpretará un breve concierto, celebrando así la XXXIX Noche Flamenca de la Piel.

El formato reducido de los espectáculos llegan determinados por las actuales circunstancias y las medidas que se han debido adoptar desde la Peña Flamenca para evitar las aglomeraciones de público. Para asistir a la final se dispondrán de un centenar de invitaciones, que es el aforo reducido del IES Francisco Fatou, que podrán recogerse en la Oficina Municipal de Turismo.

Manolo Román, presidente de la Peña Flamenca de Ubrique.

“Las Niñas de Cádiz” llegarán a Ubrique el 4 de diciembre a través de “Planeamos” 2020

La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique está planificando la programación cultural del último trimestre del año, una actividad presencial, que se configura bajo las cambiantes restricciones en materia de seguridad sanitaria ante la Covid-19. De este modo, el IES Francisco Fatou es el escenario que se configura como espacio para albergar las distintas iniciativas previstas. Este es el caso de las incluidas en el programa Planeamos 2020 de la Diputación de Cádiz , que traerá a Ubrique dos representaciones teatrales y dos espectáculos musicales. También se planifica ya la Navidad, que contará con alumbrado y alternativas al desfile de la Cabalgata de Reyes Magos. De la programación próxima ya cerrada y de la agenda del fin de semana hemos conversado hoy con el delegado municipal de de Cultura y Festejos, José Manuel Fernández Rivera. 

La Agenda del Planea en Ubrique se abrirá el viernes 13 de noviembre con el cantautor de los 80,  Alberto Saso, el 20 de noviembre le llegará el turno a los Clásicos del Jazz y la Bossanova, con Anabel Azuar &Milton Castillo. Las artes escénicas estarán representadas el 27 de noviembre con la puesta en escena “El Mentiroso” a cargo de MDM Teatro. El primer viernes de diciembre le tocará el turno a  “Cabaré a la gaditana” de “Las Niñas de Cádiz”. Todos los espectáculos son gratuitos y se accederá a ellos mediante invitación, que se podrá recoger en la Oficina Municipal de Turismo. La capacidad del Fatou se ha reducido, pasando de las 262 localidades a menos del centenar de asientos disponibles.

Cabaré a la gaditana” de “Las Niñas de Cádiz”

Después de 20 años de presencia en el Carnaval Callejero de Cádiz con la llamada “Chirigota de las Niñas”, y tras la experiencia teatral con la Compañía Chirigóticas a lo largo de más de una década, “Las niñas de Cádiz”, nos ofrecen “Cabaré a la Gaditana”. Un espectáculo de Las Niñas de Cádiz, en el que “mostramos nuestra manera más pura y salvaje de entender el carnaval. Ese carnaval irreverente, transgresor y golfo que hemos llevado a las calles de Cádiz con “La Chirigota de las Niñas” durante más de veinte años”.

Agenda del Fin de Semana

En cuanto a la Agenda del fin de semana, Fernández Rivera ha recordado las exposiciones que se pueden visitar durante lo que resta de mes. En San Juan de Letrán la obra de los alumnos de María Clavijo y en la Sala de Exposiciones, las pinturas del arcense Manuel Lozano. Esta sala ya está completa de cara a la próxima temporada y a principios de diciembre, Cultura publicará la programación de muestras previstas para el año 2021.

Además está noche se celebrará a las 21 horas una nueva sesión del Concurso de Arte Flamenco “Ciudad de Ubrique”  y mañana se presentará en San Pedro al mediodía la novela “Eras la noche” del escritor Ramón Pérez Montero. Por último, hemos recordado el espectáculo que acogerá la Plaza de Toros de Ubrique mañana sábado con la Gran Final de la Competición Provincial de Escuelas Taurinas de Cádiz, que se celebrará a las 6 de la tarde, con la participación del ubriqueño Mario Sánchez.

Próximas citas

En el marco taurino el concejal de Cultura nos ha avanzado la celebración el próximo fin de semana en Ubrique de dos corridas de toros, que en principio estaban programadas para El Bosque. Las nuevas restricciones no permiten celebrar ningún acto en recintos cerrados, por lo que no se puede llevar a cabo en la plaza cubierta de la localidad vecina. La Fundación Toro de Lidia y Movistar, los impulsores de este proyecto han optado por realizar el evento en Ubrique, manteniendo las fechas y los carteles. Estos son Pablo Aguado y Rafa Serna con toros de Jandilla, el 31 de octubre y Diego Urdiales y David de Miranda con toros de Cuvillo el 1 de noviembre. Ambas corridas serán ofrecidas en directo por la plataforma Movistar. 

Convocatorias

Cultura mantiene abierta en la actualidad dos convocatorias. Por un lado, el V Concurso Fotográfico “Ciudad Romana de Ocvri”, cuyo plazo de presentación de trabajos será del 2 al 20 de noviembre. Por otro, el XXV Concurso de Redacción Escolar sobre la Constitución Española, con fecha limite para entregar los textos hasta el 30 de noviembre. Como novedad este año, y ante la imposibilidad de organizar un viaje cultural como en anteriores ocasiones, el premio consistirá en ordenador portátil y diploma. también recibirán este premios los ganadores de la anterior convocatoria, que no pudieron realizar el viaje cultural durante la pasada primavera.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Cultura y Festejos en el Ayuntamiento de Ubrique

La Salita de Teatro retoma su actividad con una sesión de cuentacuentos el 30 de octubre

La Salita de Teatro retomará su actividad presencial el viernes 30 de octubre de la mano de Camenae y “La maleta de los cuentos”. Una doble sesión de Cuentacuentos de Halloween que se iniciarán a  las 19 horas para un público infantil y a las 21 horas para adultos. Al simbólico precio de 3 euros, Rosa Badía, Pepa Gómez y Cristo Pérez nos ofrecerán una nueva cita con la narración oral, basadas en nuestras leyendas y tradiciones. Para acoger la iniciativa la Salita de Teatro se ha adaptado a las medidas Covid-19, siguiendo los protocolos establecidos para las salas de teatros. De este modo nos lo ha explicado hoy en La Mañana, Diego Borrego, quien junto a Rosa Badía y Pepa Gómez nos han informado de la actividad.

Para su reapertura, la Salita de Teatro ha limitado su aforo al 50 por ciento, por lo que la capacidad que alberga es ahora de 20 de personas. Los asientos se han dispuesto con la pertinente separación y se ha desinfectado el espacio. Además de la colocación de hidrogeles se ha instalado una alfombra en la entrada. Los asistentes deberán acudir con mascarillas y se le tomará la temperatura al entrar. Además la venta de entrada recogerá los datos de los espectadores que quedarán registrados en caso de un posible brote.

La Salita de Teatro, que se inauguró el pasado mes de diciembre, está situada en la calle Santiago, 6-A. El local se concibe como un espacio escénico donde tienen cabida, los habituales ensayos y representaciones del Taller de Teatro, además de otros de carácter educativo, social y cultural, como charlas, conferencias, presentaciones de libros, tertulias, encuentros musicales y literarios, recitales poéticos, exposiciones y proyección.

Con la irrupción de la pandemia en marzo quedaron pendiente diversos proyectos que habían sido programados para la primavera pasada. Entre ellos la representación de  la obra de Alejandro Casona “Farsa y Justicia del Corregidor” de Alter Ego Teatro y Tea Tre Ves? , así como la obra de teatro “El Labrador de más aire” de Miguel Hernández. Esta última, a cargo del Taller de Teatro para Personas Mayores impulsado por la delegación del Mayor, que se estrenaba en el Fatou y dejaba en el aire las representaciones en la Salita de Teatro.

Durante el confinamiento, los impulsores de la Salita de Teatro, mantuvieron la actividad escénica on line, ofreciendo en su web y a través de Youtube diferentes proyectos teatrales. Este es el caso del audio-teatro de la obra de Antón Chéjov, “Pedida de Mano”. Un proyecto que hemos reproducido hoy en La Mañana de Radio Ubrique. 

Audio “Pedida de Mano” de Antón Chéjov a cargo de Alter Ego Teatro con con Pepa Rincón, Diego Borrego y Rosa Badia.

 

Diego Borrego, Pepa Gómez y Rosa Badía