Para arrancar este nuevo espacio quincenal hoy hemos realizado la ‘Ruta Contada por el casco antiguo’, con vistas panorámicas, un sorbo de agua en ‘Los 9 Caños’, y los principales ejemplos del patrimonio cultural de Ubrique.
La Asociación ‘Camenae’ Punto de Encuentro va a protagonizar dos lunes al mes el espacio ‘Descubre nuestro entorno’ en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique durante la nueva programación de Otoño-Invierno. Tal y como avanzábamos hoy junto a una de sus integrantes, Rosa Badía, la sección recogerá distintas rutas, para redescubrir el patrimonio cultural de nuestra localidad y de la comarca. Compartimos así los objetivos de la propia asociación en su nuevo proyecto ‘Descubre los Pueblos Blancos’, una plataforma digital que ofrece eventos e información turística y cultural tanto a visitantes como a los habitantes de los 13 municipios adheridos hasta ahora, de las Sierras de Cádiz y de Ronda.
Como punto de inicio nos hemos quedado en Ubrique para disfrutar de una ‘Ruta contada por el casco antiguo’ de apenas 2 kilómetros apta para todos los públicos, que en poco tiempo es capaz de transmitir a turistas y lugareños algunos de los elementos más emblemáticos de nuestro patrimonio. El trayecto se inicia en la Oficina de Turismo, donde nos podremos hacer con un mapa, y transcurre en dirección a la rotonda de RTVE para hacer una primera parada en la ‘carretera nueva’ para disfrutar de las magníficas panorámicas de Ubrique. Desde allí hasta ‘Los 9 Caños’ donde podremos refrescarnos y conocer la importancia del agua en la idiosincrasia local y la aparición de las tenerías.
A partir de ahí visita obligada al Convento de Capuchinos para recorrer la evolución de la industria marroquinera, el Rodezno, y el CIHU en la antigua ermita del San Juan de Letrán donde podremos saber de fiestas tan emblemáticas como la ‘Crujía de Gamones’. Desde este punto, el visitante tiene la alternativa de acercarse hasta el mirador de Cornicabra, descubrir las callejuelas del casco antiguo por la Torre, o bien completar el recorrido circular pasando antes por la Plaza del Ayuntamiento y la de la Verdura.
‘Descubre los Pueblos Blancos’, con Rosa Badía, 19 oct 20