El Grupo Municipal de Andalucía Por Sí ha vuelto a subrayar la necesidad de que en el momento actual de la pandemia se convoque desde el equipo de gobierno un órgano multisectorial que analice la situación y proponga posibles medidas para aminorar sus consecuencias. Insisten en una ‘Mesa para la Revitalización’ o bien otro órgano con el máximo número de colectivos locales representados, por lo que consideran que ni el Consejo Económico y Social ni el Consejo Sectorial de Salud son adecuados. Con respecto a este último, manifiestan que su convocatoria para hoy jueves llega tarde. “Después de dos años sin ser convocado y a las alturas de pandemia en que nos encontramos para supuestamente dar explicaciones ahora de lo que se está haciendo”, señaló el edil y portavoz de AxSí, José Antonio Bautista, hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique.
En cualquier caso, Bautista precisó que apoyan la convocatoria del Consejo Sectorial de Salud y espera que se ofrezcan explicaciones a la ciudadanía “sin echar balones fuera sobre si nos llega o no información de otras Administraciones”. En su opinión, puede ser más o menos dificultoso contar con datos, “pero al final acabas enterándote”, y puso como ejemplo la labor sobre la COVID-19 de alcaldes de la comarca, como el regidor socialista de Grazalema o la primera edil popular de Prado del Rey . “Echamos en falta esas explicaciones a los ubriqueños, más aún en los momentos en que nos encontramos”, destacó, asegurando que “unos no dan información, y otros no saben pedirla ni transmitirla”.
Desde el Grupo Municipal de AxSí creen que un órgano como la Mesa para la Revitalización de Ubrique que defienden, hubiera sido un foro idóneo para haber comenzado a abordar los Presupuestos Municipales de 2021. Sin embargo, lamentan que “de nuevo se haya hecho a prisa y corriendo, con lo que ponen más difícil la participación con propuestas por parte de los grupos de la oposición”. José Antonio Bautista indicó que la semana pasada durante la Junta de Portavoces el Gobierno Municipal les entregó un borrador de Presupuestos, con sólo las cifras globales de gastos y las distintas problemáticas que conllevan las cuentas del próximo año, “pero no datos como los gastos de cada delegación, por lo que estamos a la espera del resto de información”.
Según el portavoz de AxSí cualquier Presupuesto debería intentar contar con el consenso de todos los grupos políticos en esta complicada situación de pandemia. “Tener en cuenta las propuestas de la oposición sería una forma de reconocer las aportaciones que hemos realizado en este tiempo”, aseguró en torno a unas cuentas municipales que “deben ser repensadas entre todos”. Para Bautista, el equipo de gobierno tiene que mostrar “más altura de miras y ambición” para afrontar la situación actual, considera que “no pueden repetirse más o menos las partidas de años anteriores”, y que debe prestarse más atención a las partidas sociales, “limitándose lo máximo posible los gastos superfluos”. En relación a otras cuestiones como la próxima reapertura de la Bolsa de Trabajo, la RPT o el PGOU, también demandó más participación real.
José Antonio Bautista, edil y portavoz del Grupo Municipal de AxSí en Cosa de Todos