Discubriq sigue adelante con su XII Concurso de Cuentos sobre la Discapacidad, cuyos trabajos se entregarán este año vía telemática

La Asociación de Discapacitados de Ubrique (Discubriq) ha convocado las bases para una nueva edición del Concurso de Cuentos sobre la Discapacidad, dirigido a alumnos de 5º de Educación Primaria, aunque eso sí, este año a causa de la actual crisis sociosanitaria se desarrollará vía telemática para evitar el contacto de diferentes personas con las plantillas de papel con las que tradicionalmente se ha venido participando. Su presidente, Manolo Piñero, nos ha hablado de ello hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, y del día a día del colectivo, que sigue adelante a pesar de las dificultades por la pandemia, y están ultimando el futuro traslado a una nueva sede cedida por el Ayuntamiento en las antiguas dependencias de la Cooperativa ‘Unificación’ junto a la Escuela de Artesanos.

El plazo de presentación de trabajos para el XII Concurso de Cuentos sobre la Discapacidad ha quedado abierto hasta el próximo 23 de noviembre. Días atrás han contactado con los distintos colegios de la localidad y les han enviado las bases, en las que se especifica que para concursar el alumnado de 5º deberá enviar sus cuentos a la dirección del correo electrónico cuentosdiscubriq2020@outlook.es. Pueden enviarse en formato ‘Word’ u otro procesador de texto, o bien realizarse a mano y mandar una fotografía del trabajo que sea legible.

El objetivo de esta iniciativa es fomentar la creación literaria y los valores de igualdad en los jóvenes, y concienciar sobre la problemática de las personas con discapacidad. Como cada año, la asociación hará coincidir la entrega de premios con la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el 3 de diciembre, si bien dada la situación actual deberá modificarse el acto habitual que venía desarrollándose en el IES Maestro Francisco Fatou. Con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique, el concurso volverá a premiar a los tres mejores cuentos seleccionados por el jurado. Los ganadores recibirán sendos premios de una tablet y un libro, junto a vales de 20 euros en material escolar.

17 octubre, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

Con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se celebra mañana sábado 17 de octubre, Manolo Piñero también se ha referido a la campaña “Discapacidad es pobreza para 1 de cada 3” que ha lanzado la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) y su Movimiento Asociativo, para alertar de que una tercera parte de las personas con discapacidad se encuentran en situación de pobreza o en riesgo de exclusión y reclamar medidas urgentes para atajar esta situación agravada por la pandemia de la COVID-19.

Manolo Piñero, presidente de Discubriq

Dame tu Mano conciencia con “Octubre Rosa” sobre la detección precoz del cáncer de mama

El próximo lunes 19 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cáncer de Mama. En torno a esta fecha, la asociación Ubrique Dame tu Mano ha iniciado una campaña informativa, con el objeto de concienciar a la población sobre la importancia de la detección precoz. Bajo el epígrafe, “Octubre Rosa”, se han programado una serie de iniciativas que serán promovidas desde diferentes medios.

El lunes un stand en la Avenida España en horario de 9 a 14 horas, servirá para sensibilizar e informar en torno a la prevención. En paralelo la Emisora Municipal Radio Ubrique emitirá una mesa coloquio protagonizada por supervivientes de cáncer de mama, que compartirán con los oyentes su experiencia con la enfermedad. El martes se podrá adquirir en el mercadillo las mascarillas solidarias elaboradas por la Asociación. Igualmente, durante todo este mes se está trabajando en redes sociales con mensajes de apoyo y concienciación, reforzando la importancia de la autoexploración y la realización de las pruebas diagnósticas. Precisamente, estas comenzarán a realizarse (para mujeres de entre 50 y 69 años), a partir de la próxima semana en la Unidad Móvil de Detección Precoz del Cáncer de Mama, que como cada dos daños llegará a Ubrique y que en esta ocasión estará ubicada del 20 de octubre hasta el 1 de diciembre en la zona del Pabellón Municipal. De todas estas cuestiones hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, con María del Pilar Gil, presidenta de la Asociación Dame tu Mano.

Para Gil “el miedo y el desconocimiento mata más que el cáncer de mama”. Lo dice con conocimiento de causa, ya que con 43 años le diagnosticaron la enfermedad. Por ello insiste, “es importantísimo que las mujeres se auto-exploren, que no tengan miedo de lo que van a encontrar, que acudan a los controles y que se hagan las mamografía a partir de los 40 años”. Un mensaje que desde Dame tu Mano se lanzan durante todo el año pero que especialmente en este mes se hace visible. En este contexto la presidenta de Dame tu Mano ha invitado a la ciudadanía a conocer la Asociación, “que no tengan miedo de acercarse, que todos somos pacientes oncológicos, todos hemos pasado por el cáncer y estamos ahí, para desde nuestra experiencia echarles una mano”.

El stand informativo que se situará este lunes en el centro de la Avenida España contará con material impreso informativo, elaborado por la asociación ubriqueña, donde se recogen los signos de alerta del cáncer de mama. Además también se ofrecerán las mascarillas solidarias “Ayúdanos a ayudar, tu mano es necesaria», de las que ya se han vendido cerca de un millar. Las mascarillas contribuyen a obtener los fondos necesarios para prestar los servicios a los ubriqueños que requieren la ayuda. En la actualidad, en Dame tu Mano se atiende a  una treintena de familias con asesoramiento, tratamiento psicológico, productos oncológicos o incluso ayuda económica para los traslados a los centros hospitalarios. Una ayuda que está sujeta a los fondos de la asociación y que a causa de la suspensión de actividades como la Carrera Solidaria han quedado muy mermados.

En este sentido, María Gil destacaba el acto de presentación del proyecto de Ecovidrio  “Recicla vidrio por ellas”, que desde  Dame tu Mano se apoyaba el pasado lunes, si bien su presidenta ha aclarado que se trata de una iniciativa ajena a al colectivo ubriqueño, cuya organización corresponde a Ecovidrio y cuyos beneficios irán destinado a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer.

María Pilar Gil, presidenta de Dame tu Mano.

Invercumbre y la Clínica Dental Ildefonso Moreno se unen para repartir 20 mil mascarillas en los centros educativos

La Clínica Dental del Dr. Ildefonso Moreno y el grupo de empresas Invercumbre se han unido para poner en marcha una nueva iniciativa solidaria frente a la actual pandemia de la COVID-19. Desde marzo vienen colaborando en importantes proyectos solidarios de reparto de material higiénico-sanitario, que en esta ocasión han querido centrar en la comunidad educativa ubriqueña. Ayer se materializaba la entrega de un total de 20.000 mascarillas entre los distintos colegios e institutos de nuestra localidad, a través de set de 5 mascarillas tanto para el alumnado como para el profesorado y el personal no docente de cada centro. Así nos lo confirmaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique José Antonio Valle, uno de los propietarios gerentes de Invercumbre, quien ha destacado la colaboración junto a Ildefonso Moreno y su equipo de voluntarios para hacer realidad esta iniciativa.

Según nos explicaba, el principal reto ha sido poder contar con un censo real del número de personas que integran la comunidad educativa en cada centro, para lo que ha agradecido la ayuda de los propios centros, profesores, y voluntarios. Además, se han distinguido las mascarillas por edad, lo que suponía una mayor complicación en la logística del reparto. Finalmente la entrega se producía ayer, y cada colegio e instituto ha comenzado ya a distribuirlas o lo hará en los próximos días. El objetivo, según explican, es concienciar sobre la importancia de usar y renovar este complemento esencial en los tiempos que vivimos. Con la llegada del otoño y el inicio del curso escolar las familias han tenido que realizar un sobre-esfuerzo, al que hay que sumar el de los colegios por adaptarse para poder impartir sus clases con las correspondientes medidas de seguridad ante la pandemia. Invercumbre y la Clínica Dental del Dr. Ildefonso Moreno han querido tener un gesto con este colectivo facilitando el acceso al material higiénico debidamente esterilizado para que ningún niño ni joven de la localidad se quede sin su mascarilla.

Ambas empresas también participaron en anteriores iniciativas solidarias desarrolladas desde el inicio de la actual crisis sociosanitaria. Por ejemplo, la Fundación Movex coordinó un amplio proyecto del sector de la piel, con la participación de numerosos voluntarios y empresas marroquineras ubriqueñas, entre las que se se encontraba Invercumbre. Todo ese material fue pasando además por la Clínica Dental de Ildefonso Moreno, donde se llevó a cabo su esterilización.

Abierto el plazo para ‘Mejor Egresado’ en los IV Premios Invercumbre

Hasta el próximo 31 de octubre ha quedado abierto el plazo de presentación de solicitudes en la modalidad de ‘Mejor egresado universitario’ de los IV Premios Académicos Familas Valle y De Piña, que convoca también el grupo de empresas Invercumbre. A través de la web corporativa se ha habilitado un formulario de solicitud online, en el que se pueden cumplimentar los datos personales y adjuntar la documentación requerida. Junto a José Antonio Valle hemos recordado también en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique esta convocatoria.

Los Premios Invercumbre 2020 mantienen sus dos modalidades al ‘Mejor estudiante de Bachillerato’ -dotado con un primer premio de 3.000 euros y dos accésit de 1.500 euros-, y al ‘Mejor egresado universitario’ -con un premio de 12.000 euros-, completando una bolsa económica total de 18.000 euros. A la primera modalidad ya pudieron concurrir los estudiantes ubriqueños de Bachillerato durante el mes de agosto, y de hecho en los próximos días se dará a conocer el fallo del jurado. Ahora, durante este mes de octubre, se abre el plazo para la modalidad universitaria. En este caso podrán presentar sus candidaturas aquellos estudiantes de postgrado que concluyan su formación este curso y cuyos padres, hermanos, tíos o abuelos trabajen o hayan trabajado en algún momento en el grupo de empresas Invercumbre.

Las candidaturas volverán a ser valoradas por un jurado especializado, integrado por cinco personas, y ajeno a la organización, bajo criterios académicos y atendiendo a la participación del candidato en actividades científicas, humanitarias, culturales o sociales. Si consideran que ninguno de los expedientes presentados alcanza un nivel de calidad adecuado para merecer el premio, podrá declararlo desierto.

José Antonio Valle, uno de los propietarios y gerentes del grupo de empresas Invercumbre