Isabel Gómez e Isabel María Bazán estrenan la temporada de Cosa de Todos en La Mañana de Radio Ubrique

Estrenábamos la temporada de Cosa de Todos en La Mañana de Radio Ubrique con la participación del Gobierno Local que en este primer programa llegada por partida doble. Por un lado, hemos informado de las delegaciones de Servicios Sociales, Educación, Parques y Jardines, RSU y Limpieza Viaria con su titular, Isabel María Bazán, acompañándonos en la recta final del programa para atender a los oyentes la Alcaldesa de Ubrique Isabel Gómez. Gómez, que ha recibido esta misma mañana a la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Cádiz de la Junta de Andalucía, Mercedes Colombo durante la visita realizada al Yacimiento Arqueológico de Ocuri, nos ha anticipado además que el Ayuntamiento tendrá que breve el borrador de los Presupuestos 2021 y que el PGOU será llevado aprobación inicial antes de que concluya el año.

Por su parte, la responsable de Política Social en el Ayuntamiento de de Ubrique ha dado cuenta de las atenciones realizadas por esta Área durante lo que llevamos de año. Un total de 1.224 persona han sido atendidas por Servicios Sociales desde el 1 de enero hasta el 21 de septiembre. El aumento de usuarios  que solicitan ayudas para alimentación, el pago del alquiler, la luz o el agua, responde a las necesidades económicas generadas por la pandemia y ha obligado a este departamento a reforzar el personal y las ayudas destinadas para este fin. De los 120 mil euros anuales que se suelen destinar para ayuda social en dotación presupuestaria se ha añadido, 57 mil euros procedentes del Fondo Estatal, 35 mil euros de la Diputación, 15 de los cuales se determinan mediante el programa de pobreza energética, resuelto recientemente.

Bazán ha lamentado la falta de ayudas directa al Ayuntamiento de la Junta de Andalucía. Una ausencia no sólo en Política Social sino también en el marco educativo, siendo “los ubriqueños los que han tenido que asumir los costes de los protocolos adicionales para el inicio del curso escolar”. Este es el caso de la compara de porta-rollos, hidrogeles, papeleras y esterillas, junto con el aumento del personal de limpieza que se ha asignado a los centros educativos de Ubrique. Una dotación que la delegada municipal de Educación ha cifrado en 40 mil euros. Esta cantidad era reclamada a la Junta de Andalucía mediante una moción del Grupo Municipal Socialista en el pleno del pasado martes.

Isabel María Bazán ha explicado además, los procedimientos de desinfección que se aplican al viario público desde el inicio de la pandemia y que prioriza especialmente los parques infantiles y  zonas como la inmediaciones del Centro de Salud, Residencia, Mercado de Abastos y la Avenida España. Estas tareas se añaden a las labores  de limpieza viaria habitual. El resto del municipio se desinfecta de manera periódica según los cuadrantes determinados por Basica. Hoy por ejemplo se ha desinfectado en la plaza de Mirasierra y proximidades, asimismo, esta semana se ha actuado en Antonio Vega y Barriada Andalucía. La empresa adjudicataria del servicio se ocupa, además de estas labores, de la desinfección de los patios de los centros educativos cada fin de semana, una dedicación que la responsable de Limpieza Viaria ha querido agradecer.

Cosa de Todos 1 de octubre con Isabel Gómez e Isabel María Bazán

Andrés Cózar, Marina Arenas y Fran Barreno se despiden del miedo en “Pésame por jaleo”

Pésame por jaleo es un grito de liberación, una forma visceral de despedir el miedo y las inseguridades internas, expresado mediante un juego de contrastes, lo grande y lo pequeño, la luz y la sombra. También es la carta de presentación de Jaleo Producciones o lo que es lo mismo de los ubriqueños; Andrés Cózar, Marina Arenas y Fran Barreno. Tres amigos que unen sus carreras profesionales, el cine, la danza y la publicidad, junto a sus motivaciones personales en torno al arte, para explorar con este nuevo lenguaje artístico, que surge de manera improvisada. Hoy en La Mañana hemos conocido con dos de sus componentes Andrés Cózar y Marina Arenas, como vio la luz este proyecto, que será presentado en festivales nacionales e internacionales de cortometrajes. De momento puede verse en su canal de Youtube  y en las cuentas personales de Instagram, donde ya cuenta con más de 8.000 visualizaciones.

En Pésame por jaleo, se despide uno de sus miedos con pena, la que inspira el tema Condolence del compositor inglés Benjamin Clementine, pero también  con optimismo, “esta es nuestra manera de decirle adiós al miedo” nos aseguran. Para la estudiante de cine, Marina Arenas ha supuesto todo un reto rodar en el exterior y dotar a la naturaleza de un papel protagonista, junto con el cuerpo en movimiento y la música. Más personal es la visión del bailarín, Andrés Cózar, cuya aportación nos explica tiene tintes autobiográficos, “al final era la emoción que tenía dentro guardada que surgió una noche que estábamos juntos escuchamos el tema de Clementine y nos sentimos muy reflejados con lo que el artista contaba en esa letra y necesitábamos plasmarlo”.

El resultado tras semanas de trabajo es una creación artística donde lo audiovisual y la danza se dan la mano, “un experimento de improvisación, sin preparación, sin guión, sin coreografía, sin tiempo para masticar para así dejar más espacio a las cosas ocultas que ofrecen la luz y la danza”.

Marina Arenas y Andrés Cózar

 

 

Basica llamará desde hoy a cada pensionista beneficiario de la bonificación en la tasa de basura para hacer la renovación anual

Este año se cambia el sistema habitual, para evitar las habituales aglomeraciones en la sede por estas fechas. Los 395 usuarios recibirán la llamada desde Basica, que simplemente les pedirá su DNI y les leerá una declaración jurada que deberán aceptar, en la que confirman que mantienen las mismas condiciones económicas que cuando se les concedió. Los pensionistas beneficiarios de la bonificación en la tasa de basura no deben acudir como cada año a la sede de Basica para realizar la renovación anual. Así lo ha subrayado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Ignacio Fatou, responsable de la gestión de abonados, aclarando que serán ellos mismos los que contacten con los usuarios a partir de hoy en orden alfabético, y previsiblemente durante las dos próximas semanas.

El objetivo, evitar las aglomeraciones y colas de años anteriores en la actual situación de pandemia de coronavirus, más aún cuando se trata de un grupo de riesgo. Por ello, constituye una medida excepcional y se intentará volver al sistema tradicional ya el próximo año siempre que sea posible. El plazo para la renovación va desde octubre hasta diciembre, si bien la mayor parte de los usuarios suelen acudir en los primeros días.

En la actualidad son 395 los pensionistas ubriqueños que se benefician de esta bonificación, tanto mayores de 65 años como otras personas con alguna discapacidad y pensión concedida. Pueden optar aquellas personas cuyo único ingreso de la unidad familiar proceda de su pensión, o cuenten también con la ayuda a la dependencia. Los pensionistas que reciben una cuantía inferior al Salario Mínimo Interprofesional disfrutan de un 50% de reducción en la tasa, debiendo pagar unos 16 euros. Por su parte, aquellas personas cuya pensión no lleguen a superar 1’5 veces el Salario Mínimo tienen derecho a una bonificación del 30%, abonando unos 22 euros de tasa de basura por trimestre.

Ignacio Fatou, responsable de la gestión de abonados de Basica