La Escuela de Salud de hoy miércoles ha estado dedicada al Día Mundial de la Salud Mental, que se celebraba el pasado fin de semana. Con el doctor Antonio Rodríguez Carrión hemos conocido las diferencias entre un enfermo neurótico, uno psicótico y un psicópata.
Mientras el neurótico, interpreta correctamente la realidad y su personalidad no está desorganizada, el enfermo psicótico interpreta la realidad de forma distorsionada y tiene fragmentación de la personalidad, lo cual es la causa de sus problemas de relación con otras personas y dificultades en sus actividades normales. Por otro lado, el enfermopsicópata presenta un trastorno de la personalidad de carácter antisocial. Tiene un enfrentamiento continuo con las costumbres, normas de convivencia y principios morales. Son conscientes de lo que hacen, impulsivas pero frías emocionalmente, hostiles, carentes de ética, sin remordimientos por el daño que puedan causar. Desprecian los derechos de los demás, no responden al castigo y tienden a culpar a los demás de su conducta.
Con Rodríguez Carrión hemos repasado además la Actualidad Sanitaria, poniendo el foco en el desgaste de los profesionales de Atención Primaria. En el apartado de Hábitos Saludables, hemos conocido los propiedades nutritivas del boniato.
A excepción de la formación semipresencial para adultos, desde ayer martes los alrededor de 650 alumnos del IES Los Remedios reciben clases íntegramente presenciales, incorporándose a esta modalidad docente los 390 alumnos de Secundaria y Bachillerato que hasta ahora recibían clases de manera semipresencial. De los cambios organizativos que ha asumido el centro al cumplirse un mes del inicio del curso hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el director de Los Remedios Fernando Corrales.
El cambio se produce ahora, después de comprobar la aceptación de las normas de seguridad sanitaria por el alumnado, “hemos visto que ha funcionado y ahora era el momento de los cambios”, antes de avanzar en el curso. También ha influido el grado de compromiso de los menores para conectarse durante las clases telemáticas o en menor medida las dificultades técnicas de un sistema que no ha terminado de asimilarse. Para albergar en el centro a todo el alumnado con las distancias de seguridad en las aulas, se han habilitado los talleres, es decir las aulas de tecnologías y plástica, al igual que los laboratorios, como espacios para acoger a los cursos más numerosos. Aspectos como la reorganización de las entradas y salidas y los cambios organizativos introducidos están siendo explicados en las tutorías de inicio de curso que desde ayer se están manteniendo con las familias de manera telemática.
El curso en Secundaria arrancaba a mediados de septiembre con la semi-presencialidad para los cursos de 3º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato. Es a principios de septiembre cuando llegan los tres profesores de apoyo Covid, que permitió que la ratio de 1º y 2º de ESO bajara hasta 20 alumnos con el desdoble de grupos. El resto de cursos cuentan con un número mayor de alumnos, por ejemplo los terceros de ESO están entre 29 y 30 estudiantes. Según Corrales “hemos buscado aulas que a principios en septiembre no teníamos y hemos hecho espacios libres para que los grupos de más ratios, que son 3º y 4º tengan espacios seguros, respetando las distancias de seguridad”. En este sentido Corrales explicaba que en es a principios del pasado mes cuando se conoció la plantilla exacta de docentes y el número de alumnos que iban a tener el IES Los Remedios en el presente curso, teniendo poco margen para la planificación dada las circunstancias excepcionales que se están viviendo.
Además de los aspectos organizativos del centro, a principios de curso el IES Los Remedios mantuvo tres aulas confinadas con la impartición on-line de las clases, finalizando el confinamiento con el regreso a la actividad docente presencial el 5 de octubre, ya que estos cursos no impartían la semi-presencialidad. A pesar de todo, los procedimientos de educación telemática se mantendrán activos, ya que habría que recurrir a ellos en caso de un nuevo confinamiento de aulas.
Se trata de ‘los Oscar de la fotografía de naturaleza’, el concurso más antiguo y prestigioso del mundo, organizado desde hace 56 años por el Museo de Historia Natural de Londres, con colaboraciones de medios como la BBC. Anoche se celebró la gala vía telemática, con conexiones con los ganadores de las 15 categorías, entre los que estaba Andrés Luis, y con la participación de expertos y personalidades como la propia duquesa de Cambridge, Kate Middleton, patrona del Museo.
La fotografía ‘Perfect Balance’, que puede verse a estas horas junto al resto de ganadores en medios de comunicación y webs de todo el planeta, recoge el equilibrio de una tarabilla sobre una zanahoria silvestre en la zona del Trasvase en Ubrique, con lo que contribuye también a promocionar nuestro entorno natural. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos transmitido la enhorabuena a su padre, el reconocido fotógrafo ubriqueño de naturaleza Andrés Miguel Domínguez, dado que Andrés Luis se encontraba en clase. Precisamente la semana pasada felicitábamos ambos por sus respectivos galardones en el Emotion’Ailes 2020 de Bélgica y en Montphoto 2020, y avanzábamos la posibilidad de nuevas noticias a la vista.
Andrés Miguel se ha mostrado muy orgulloso del amor de su hijo por la fotografía y la naturaleza. “Él es consciente de la magnitud del premio, pero no sé hasta qué punto” reconocía. Para calibrar la verdadera magnitud del premio cabe sólo apuntar que en esta edición del Wildlife Photographer of the Year se han presentado más de 45.000 imágenes participantes de un total de 25 países. El título absoluto de ‘Wildlife Photographer of the Year’, ha recaído en la imagen ‘The embrace’ (El abrazo) del ruso Sergey Gorshkov. Dentro de las categorías existentes, Andrés Luis Domínguez ha logrado erigirse en ‘Young Wildlife Photographer of the Year 2020’ en la categoría más joven, la de hasta 10 años. En total, tres de los ganadores son españoles en esta edición, dos de los cuales son de nuestra provincia. Junto a Andrés Luis, el también fotógrafo gaditano Jaime Culebras.
Ayer desde las 20,15 la organización del concurso establecía conexión telemática con su domicilio en Ubrique para participar ya desde las 21,00 horas (horario español) en el desarrollo de la gala. Este año, a causa de la actual pandemia, no ha sido posible la participación presencial en el propio museo, donde además se homenajea a los ganadores con un cena. De hecho, su padre, Andrés Miguel Domínguez, ya sabe lo que es este evento, puesto que asistió en los años 2012 y 2018 al ser reconocido con sendas menciones honoríficas. El pequeño Andrés Luis ha dado un paso más, y a pesar de su corta edad, ha conseguido ya uno de los premios del concurso.
Desde este próximo viernes su imagen podrá contemplarse en el Museo de Historia Natural de Londres, que acogerá la tradicional exposición con los ganadores y finalistas, y que además recorrerá diversos países del mundo a lo largo del año.
Andrés Miguel Domínguez, fotógrafo ubriqueño padre de Andrés Luis Domínguez
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.