La Ludoteca Municipal abría el curso el pasado lunes con un total de los 36 inscritos. Los grupos, cuyo cupo ha sido reducido en esta edición, se han adaptado a la demanda. Es por ello, por lo que se ha eliminado el de 3 años al no existir peticiones y se ha añadido un segundo grupo de 4-5 años, que contaba con varias reservas en espera. El plazo de inscripción permanece abierto hasta completar la ratio de 12 alumnos por clase, al teléfono 670 24 40 60 . Este es el caso de los grupos de 6-7 años y el segundo grupo de 4-5 años. Del inicio del curso, de la asimilación de las normas por los menores y de la programación didáctica prevista para esta temporada hemos conversado hoy en La Mañana con la responsable de la Ludoteca, Carmen Garrón.
Tras seis meses de iniciativas on- line, la Ludoteca “Gamonín”, emprende el curso con las medidas higiénico sanitarias marcadas por las autoridades para evitar contagios, según los protocolos elaborados por la Diputación Provincial de Cádiz y el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Ubrique, siendo estos ajustados a las circunstancias concretas de la Ludoteca Municipal.
La bajada de los cupos, la reducción de horarios, la desinfección permanente de los espacios, el control en las entradas y salidas y la higiene, con el frecuente lavado de manos, junto con el uso de la mascarilla para mayores de seis años, son algunas de las medidas puestas en marcha para garantizar la seguridad de los usuarios. Los menores acceden por la puerta principal del IES Francisco Fatou, donde están situada las instalaciones de la Ludoteca. Allí son recibidos por la monitora que los acompaña al aula, donde se desinfecta el calzado y se hace uso del gel hidro-alcohólico. El grupo es dividido en subgrupos (si es posible, atendiendo al entorno escolar y agrupándolos por colegios y clase), para el desarrollo de las actividades. El uso del material por cada subgrupo se aparta para su desinfección posterior, no siendo usado por el resto de usuarios.
La programación didáctica también experimentará cambios, por ejemplo se primarán las actividades al aire libre y se descarta mantener proyectos como el huerto intergeneracional realizado en colaboración con el Centro de Participación Activa, sustituyéndose por el cultivo personalizado (macetas) de plantas en la misma Ludoteca en colaboración con Parques y Jardines.
Carmen Garrón, coordinadora de la Ludoteca Municipal “Gamonín”.