Dada la proximidad del Día de Difuntos y de Todos los Santos, y siguiendo las recomendaciones publicadas días atrás en el BOJA desde la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Salud y Familias, el Ayuntamiento de Ubrique ha previsto un amplio protocolo de seguridad en torno al cementerio municipal frente al COVID-19, en previsión de las aglomeraciones características cada año por estas fechas. Entre las medidas, se contempla la ampliación del horario de apertura del camposanto durante las jornadas festivas, pero también los días previos, así como la limitación del aforo y la señalización de un circuito interior. Así lo ha avanzado hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ en ‘La Mañana’ la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, quien ha agradecido la colaboración ciudadana para lograr por el momento bajas tasas de incidencia en Ubrique, aunque sin caer en la relajación. Además, animó a la participación en la campaña solidaria ‘Recicla vidrio por Ellas’, repasó las recientes visitas de la Delegada del Gobierno en Andalucía, y del delegado territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta, y ante recientes noticias surgidas no quiso dejar pasar la ocasión para reiterar la calidad del agua de los acuíferos locales y los continuos controles que se desarrollan muy por encima incluso de lo que exige la normativa.
El horario especial del cementerio comenzará este próximo lunes 19 de octubre, para facilitar las labores tradicionales previas de limpieza y adecentamiento de lápidas y nichos, con la apertura también en horario de tarde, de 8,00 a 13,00 horas y de 15,00 a 18,00 horas hasta el 31 de octubre. Ya en la festividad del 1 de noviembre se amplía el horario de manera ininterrumpida desde las 8,00 hasta las 24,00 horas, mientras que el 2 de noviembre día de Todos los Santos se repetirá el horario de mañana y tarde hasta la 18,00 horas. Para evitar aglomeraciones se controlará el aforo tanto en el acceso al camposanto, como en las distintas calles en el interior, y se señalizará un circuito interior para el tránsito de los visitantes.
Isabel Gómez ha explicado que la gestión de los servicios municipales en esta ‘nueva normalidad’ ha supuesto “todo un reto”, ante la necesidad de contar con los correspondientes protocolos a través de los servicios de prevención de riesgos laborales, con un considerable esfuerzo e incremento de los recursos económicos para afrontarlo. El Ayuntamiento ofrece todos sus servicios a través de cita previa y priorizando la atención telefónica cuando es posible, mientras la Escuela Municipal de Música y la Ludoteca han arrancado el curso con las medidas preceptivas, y desde el PMD se trabaja en seguir ampliando el número de actividades que ya se ofrece. Según ha explicado, mantienen un contacto permanente con el Centro de Salud para colaborar con sus necesidades, desde la ubicación del Autocovid en la enfermería de la Plaza de Toros, hasta la aportación del Pabellón como nuevo espacio para acoger al vehículo de realización de mamografías, o el ofrecimiento de dependencias municipales también si fuese necesario para la campaña de vacunación de la gripe. Desde el Ayuntamiento siguen subrayando a la Consejería la importancia de reforzar la Atención Primaria en la situación actual.
Confirmada una partida de 100 mil euros para la contención del firme en la Avenida de Cortes
En el repaso a recientes contactos con otras Administraciones, ha celebrado la aprobación por parte de Fomento de una partida de 100 mil euros para la contención en el firme de la Avenida de Cortes a la altura de la sede vecinal del Sacrificio y la anunciada rehabilitación del Puente del Realejo a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible con un presupuesto de 250 mil euros, según confirmaba el delegado territorial en su reciente visita. Con respecto al encuentro con la Delegada del Gobierno en Andalucía, informó que desde el Ayuntamiento se volvió a solicitar la ubicación en Ubrique de una oficina comarcal para la expedición y renovación de DNI y pasaporte, para la que se cuenta con un espacio municipal ya definido en los bajos del edificio del Mercado de Abastos. Por otra parte, al igual que en anteriores legislaturas, le planteó la cesión del edificio de la AISS, cuyo titular es el Ministerio de Trabajo, o una posible inversión del Gobierno Central para la creación de un Centro de Expresión Musical, que aglutine a todas las bandas y colectivos musicales de la localidad.
Cosa de Todos, 15 octubre 2020, con Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique