En Ubrique el nuevo decreto se traduce en la restricción a la movilidad entre las 23,00 y las 06,00 horas, y la reducción a un máximo de 6 personas (no convivientes) en reuniones. Estas medidas pueden ser moduladas por cada comunidad autónoma, que también podrá decidir si hay libre circulación en su territorio o si se realizan confinamientos perimetrales.
La publicación en el BOE a las 18,25 horas del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, “por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2″ supuso la entrada en vigor ayer del nuevo estado de alarma en nuestro país, tras 4 meses y 4 días desde que finalizase el anterior, el pasado 21 de junio. Las medidas establecidas por el momento son muy diferentes. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique las hemos repasado junto al jefe de la Policía Local, José Benítez Salguero, quien ha recordado que, por el momento, las dos novedades que nos afectan a los ubriqueños son la restricción nocturna de la movilidad y la limitación a un máximo de 6 personas en reuniones públicas o privadas, sin contar a los convivientes. Eso sí, habrá que estar pendiente a las medidas complementarias que pueda establecerse desde la Junta de Andalucía.
Desde la Policía Local se precisa que en estas primeras jornadas se procurará dar un margen para informar sobre la restricción nocturna de movilidad, y no tener que llegar a la sanción, y que a medida que avancen los días se pasará directamente a las denuncias. José Benítez ha vuelto a destacar el cumplimiento generalizado de la normativa por parte de los ubriqueños desde que comenzara la pandemia, con contadas excepciones. Frente a estos casos aislados confirmó que se han venido interponiendo denuncias por no usar mascarillas -sobre todo en las primeras semanas desde su obligatoriedad-, alguna muy aislada por incumplimiento de horario, y también varias por el consumo de alcohol en la calle.
Se limita de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno. Durante el período comprendido entre las 23:00 y las 6:00 horas, no se podrá circular por las vías o espacios de uso público. Las únicas excepciones, acudir a adquirir medicamentos, productos sanitarios y otros bienes de primera necesidad, visitar centros, servicios y establecimientos sanitarios, o la asistencia a centros de atención veterinaria por motivos de urgencia. También se podrá circular en cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales, o en el regreso al lugar de residencia habitual tras realizar algunas de las actividades indicadas, así como para repostar en gasolineras o estaciones de servicio, cuando resulte necesario para la realización de estos casos. Por último, se permitirá además para asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables, o por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
Como autoridad competente delegada, cada comunidad autónoma podrá determinar, en su ámbito territorial, el inicio y finalización de este toque de queda hasta una hora antes o después. Es decir, que la limitación de movilidad empiece entre las 22:00 y las 00:00 horas y que concluya entre las 5:00 y las 7:00 horas. En principio este estado de alarma se aprueba durante 15 días hasta el 9 de noviembre, aunque con la intención anunciada por el Gobierno de España de prorrogar esta situación hasta el 9 de mayo, pudiendo variar las medidas en función a la evolución epidemiológica.
Doble sentido de circulación en Avenida de los Parlamentarios hoy y mañana
Junto al jefe de la Policía Local hemos repasado otras cuestiones de actualidad local referentes a Tráfico y Seguridad Ciudadana. Por un lado, nos informó sobre la actuación desarrollada esta mañana en torno a las 10,30 horas en la calle Candelaria por Bomberos, Policía Local y Guardia Civil, ante una alerta de incendio. El conato se localizó en el baño de una vivienda, que en ese momento se encontraba sin ocupantes, por lo que la Policía Local se vio obligada a forzar la puerta de entrada. Los bomberos terminaron de sofocar el fuego, que provocó sólo algunos daños materiales.
En otro orden de cosas, durante las jornadas de hoy lunes y mañana martes se está procediendo al fresado y asfaltado de la Avenida Fuente de San Francisco, es decir desde el colegio Ramón Crossa hasta la carretera de Cortes. Para facilitar la salida de la Barriada Antonio Vega se ha habilitado de forma provisional la circulación en doble sentido en la Avenida de los Parlamentarios, con prohibición de estacionamiento.
José Benítez Salguero, jefe de la Policía Local de Ubrique