El proyecto que arrancaba en 2020 con ‘Los mozos de escuadra’ y continuó con ‘Osaka de las petakas’ toma sendas diferentes en este próximo Carnaval. Así nos lo han contado Juan Mancilla, Pepe Sánchez Pulido y Sebastián Sánchez, quienes han recordado los recuerdos tan buenos que les dejan ambas chirigotas. En el caso del último año, la desconfianza por no poder haber ensayado todos y la intención de muchos de haber ensayado más se disipó una vez se abrieron cortinas en el IES Francisco Fatou y comenzaron a ver las reacciones del público. “El resultado final nos gustó mucho y la aceptación que tuvo fue impresionante. Cada uno puso de su parte y tratamos de no alardear con las voces”, afirman sobre un repertorio, una letra y, sobre todo, una música que “cuando presentamos al grupo, pensaban que no serían capaces”.
Con las ascuas todavía de la quema de la patacabra, Pepe Sánchez creó la música de pasodoble del que pretendían que fuera su tercera chirigota como grupo. Juan Mancilla le puso letra e incluso habían dejado fijadas ciertas cuestiones que querían cambiar de cara al futuro si bien no se fijó nada concreto. Fue en verano cuando surgió la posibilidad de la vuelta a la murga junto a Fran Bautista, a lo que Pepe Sánchez le dio prioridad. A raíz de esta decisión, Juan Mancilla pensó recopilar ciertas ideas que tenía guardadas y darle forma junto a su hermano y su cuñado, ya que había algunos componentes de su cuerda que ya habían anunciado que descansarían. Finalmente, se han sumado algunos amigos a una chirigota que contará con “8+1 componentes” y que estará de manera callejera bajo el nombre de ‘Los curo’. El propio autor ha reconocido que es una idea que le gusta muchísimo y con la que se ha reído pero que no se plantearía llevarla a cabo en un escenario, antojándose ideal para el formato callejero. No obstante, reconoce que la autoexigencia a la hora de componer es la misma pero menor para ensayar y trabajarla.
Del mismo modo se han pronunciado Pepe y Sebastián Sánchez, quienes puntualizaban que las formalidades de estos años atrás están bien, pero suponen una carga de trabajo que no querían repetir. De esa forma nacieron ‘Los pintores’, que contará con la autoría íntegra en letra de Fran Bautista. El estreno no tardará ya que tienen la intención de estar presentes este fin de semana tanto en la Chicharroná como en las Papas aliñás.
Sobre el Carnaval ubriqueño han mostrado su tristeza porque solo haya tres agrupaciones oficiales y planteaban que es el Ayuntamiento quien debe mirar y cuidar por ello porque puede ser un indicador de que su planteamiento no compense a los grupos. Sobre la falta de cantera y de afición por la fiesta, sobre todo en la gente joven, espetaban que el cambio de sociedad nos lleva a ello. “Antes, al no existir las redes sociales, la gente estaba ávida de Carnaval y las asociaciones y bares se llenaban. No es cuestión de que hubiera mejores o peores chirigotas, sino que ahora la gente está bombardeada de Carnaval”, puntualizaban.