Habrá que esperar, al menos un año, para la decimotercera chirigota de los niños, que para este Carnaval han decidido hacer un paréntesis y alejarse un poco de la fiesta, al menos de la programación oficial. La decisión de parar la tenía tomada el autor, Jesús Viruez, antes incluso de que arrancara el Carnaval 2022 por las dificultades que encontró en el proceso de creación y por lo que suponen la organización del grupo, los ensayos, las reuniones con el Ayuntamiento y resto de grupos y los horarios y fechas establecidos. Con la llegada de septiembre, el grupo comenzó a asimilar que no habría chirigota en esta ocasión y fue a finales de diciembre cuando una representación del mismo le planteó a Jesús Viruez la posibilidad de que les creara una presentación y un pasodoble en torno a una idea que ellos habían fraguado y que llevará como nombre ‘Destierro D’vino (menú vegetariano con pollo y borde fino)’, tal y como nos han comentado Diógenes Gago y José Carlos Benítez, autor del resto del repertorio.
Con relación a la chirigota, además de las bajas de Jesús Viruez y Vero Díaz se suma la de Diógenes Sánchez. Por el contrario, vuelven al grupo Claudio Becerra, Juan Carlos Domínguez y David Ordóñez, quien tocará la guitarra junto a José Manuel Gago.
En el caso de las Pacas, el apoyo y la decisión ha sido mutuo entre Vero Díaz y Maite Arenas, quienes ven en el Carnaval una terapia que les ayude a sobrellevar determinadas cuestiones. El anuncio de su vuelta, que se producirá bajo el nombre ‘Comparsa las Pacas Bomba’, ha provocado una ola de cariño desde el minuto cero. La propia Vero Díaz confesaba que fue en un paseo por Sevilla cuando surgió la mayoría de un repertorio que pensaban que llevaban más atrasado pero que ya tienen prácticamente listo. Tanto es así que ofrecerán, junto a la chirigota callejera de los niños un ensayo general este sábado, a partir de las 17:00 horas en El Jardín.
Al mismo es posible que se sume Jesús Viruez, quien pensó un tipo y, conforme le han llegado las ideas, las ha ido apuntando. A partir de Navidad hiló una historia en torno a ellas que se fraguarán en el romancero ‘Caminante no hay camino, se hace camino en la Chorizá’.
De todo ello hemos hablado con los protagonistas, quienes nos han recordado los buenos recuerdos que les dejó el Carnaval pasado en el que contaban con un tipo que dio mucho juego, pero cuya idea caló “un poco menos” que en los años anteriores. “Nos cogió con el pie cambiado el no tener bombista y estar tres semanas sin ensayar por el Covid”, afirman. Sobre este año, la chirigota de los niños ha confesado que el Carnaval es cuestión de prioridades y del tiempo que tú estés dispuesto a dedicarle. “La comodidad de la callejera no tiene nada que ver con lo oficial, que hay que trabajarlo más y cuesta”, admitían al tiempo que también aseguraban que quieren “que vuelva la chirigota más pronto que tarde” pero que el día que vuelva “todos tengamos las mismas ganas”. “Lo bueno es que vamos a seguir reuniéndonos y teniendo muchos momentos de encuentro”, subrayaban.