“Queremos trasladarle a la gente lo que hemos significado como agrupación de Carnaval”

A menos de 45 horas de pregonar el Carnaval de Ubrique, las sensaciones entre los hermanos Moreno son muy dispares. Mientras Antonio se mostraba con confianza en el grupo, en lo ensayado y en lo que ha propuesto David, este no lo tiene tan claro en unos días en los que la preocupación se agrava por la previsión de lluvia. En lo que sí coinciden es en lo abrumados que se sienten dadas las muestras de cariño y felicitaciones que les están llegando durante estas semanas. “No esperaba esto. Veo más ilusión en conocidos y desconocidos que en mí. Y no es que yo no la tenga, pero esto me echa más carga al pensar que hay gente que lo espera con ganas”, apuntaba David Moreno.

Sobre el pregón en sí han adelantado que se trata de una idea que tiene desde hace mucho tiempo. “Mentiría si dijera lo contrario”, señalaba un David Moreno que reconoce que en poco tiempo tenía el planteamiento y el resultado final es el que él pretendía en un principio. Fundamentalmente, lo que buscan es “trasladarle a la gente el por qué hemos cantado lo que hemos cantado, cuál ha sido el origen de todas nuestras coplas y lo que hemos significado como agrupación de carnaval”. En ese punto jugará un papel importante su agrupación, los ‘culpables’ de que hayan llegado donde han llegado y a los que también han brindado su agradecimiento. “Se han ofrecido a complementar el pregón y han hecho un gran esfuerzo. Gente que viene de Jerez, de Córdoba… Nos ha beneficiado que el grupo no esté quemado, pero nos ha perjudicado el hecho de tener que meter cosas en tiempo récord, pero se ofrecieron todos y logramos armar una agrupación en condiciones”, han manifestado ambos hermanos.

Preparar el pregón ha sido un proceso “bonito” que les ha permitido recordar grandes anécdotas que le dejan estos 35 años dedicados a la fiesta y comprobar el legado que ostentan y que ni ellos mismos se creen cuando echan la vista atrás. De aquellos tiempos recordaban cómo David Moreno, que cursaba sus estudios universitarios en Madrid, grababa cuartetas y las grababa en un CD que enviaba por mensajería. También su padre aparecía en esos recuerdos y, evidentemente, tendrá su homenaje el próximo sábado como persona que les “inculcó la afición al carnaval. Ha escuchado todas las chirigotas de Ubrique, siempre trataba de escuchar a todas y nunca se cansó”. Y es que si les queda alguna espinita de haber rechazado el pregón en otras ocasiones es precisamente esa, la ausencia de su padre. “Es la espinita. Se murió sin escuchar su pasodoble y era una cosa que nunca le quería escribir porque me daba mal rollo y fíjate”, comentaba David Moreno.

Su padre y su casa tendrán protagonismo ya que de allí saldrán en pasacalles unos pregoneros que esperan que tras su ‘sí’, llegue el de otros carnavaleros que hasta la fecha lo han rechazado. En este sentido mencionaban a Juan Mancilla y Miguel Domínguez ‘Zioro’, como personas que podían “engancharnos con los carnavales antiguos que es de donde nació el carnaval actual”.

José Antonio Bautista (AxSí) se muestra satisfecho por el trabajo de su formación en la legislatura y confirma la presentación de candidatura de cara al 28M

El portavoz del Grupo Municipal de Andalucía Por Sí, José Antonio Bautista, ha defendido hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la labor desarrollada por su formación a lo largo de la legislatura y especialmente durante la pandemia, “dando la cara desde el primer momento”. En este sentido, subrayó que han mantenido sus ejes principales de campaña -Asuntos Sociales, Turismo, los petaqueros, y un Urbanismo Participativo- en estos cuatro años a través de distintas iniciativas, como aparcamientos en el polígono industrial, las ayudas al comercio y otros autónomos, o la creación de la plataforma ‘Compra por Ubrique’. Por todo ello, mostró su “tranquilidad y satisfacción” con un trabajo “bastante bueno y responsable”, y confirmó que presentarán candidatura a la Alcaldía de Ubrique para las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. Según precisó, la lista está ya “prácticamente conformada, a falta de los últimos flecos”, y su idea es volver a ser el candidato andalucista.

Sobre la candidatura de AxSí añadió que “a nosotros no tienen que decirnos desde fuera quién debe ser nuestro candidato, el permiso se lo pedimos a la gente de Ubrique, que son los que se han partido la cara con nosotros esta legislatura y lo deciden los compañeros del comité local”. En su opinión, el mejor aval de cara al 28M son estos 4 años, en los que “AxSí ha sido necesario en este Ayuntamiento, intentando aportar soluciones en los peores momentos a pesar de las dificultades”. Entre esas propuestas, las ayudas para los comerciantes o para los autónomos, “que el equipo de gobierno nos decían que eran inviables, y finalmente debieron ser aprobadas”, o la creación de la plataforma de Comercio ‘Compra por Ubrique’ “que no aprovechó el gobierno municipal”.

José Antonio Bautista ha señalado que desde el primer momento se han mostrado “siempre abiertos”, pero con cuestiones “innegociables”, como en lo relativo a la mejora del bienestar de los petaqueros, para los que “apostamos por la creación de un parking en el Plan Parcial II, por debajo del lavado de coches”, para facilitar su llegada al trabajo. En materia de aparcamientos considera que “se está generando un perjuicio enorme” a los ubriqueños en general, y especialmente en la zona del Prado donde siempre se barajaron aparcamientos subterráneos para aprovechar las obras “y sin embargo no se ha exigido nada de eso a los propietarios”. Frente a las alternativas de Las Palmeras o de la UA-6 “por un millón de euros en una parcela que es una ruina”, sugieren transformar en parking público rotatorio la estación de autobuses, que llevarían a superficie con una marquesina.

Desde el grupo andalucista se acusa al equipo de gobierno de “dejadez”, y pone como ejemplos la situación de deterioro de los miradores turísticos de la Cruz del Tajo o de Las Cumbres, o la reciente obra en la calle Tajo “donde la solución ha sido peor que como estaba”. Otra muestra, según Bautista, es el hecho de que una “empresa marroquinera de Ubrique haya tenido que irse fuera a fabricar” ante la falta de alternativas de suelo industrial. En su opinión, sí existen parcelas municipales, pero “no se han puesto a disposición de las empresas por parte del Ayuntamiento”, al que atribuyen la responsabilidad de haber perdido estos 3 años en el caso del PGOU. “Ya avisamos en su momento de las deficiencias del documento”, “igual que dijimos que no era necesaria su aprobación para continuar con el proyecto de la Variante“, aseguró.

José Antonio Bautista, portavoz municipal de AxSí

El 28 de febrero Ubrique celebra su tradicional “Día de la Bicicleta” con salida desde el Sacrificio y llegada a Las Palmeras

 La 52º edición del Día de la Bicicleta, se celebrará este martes Día de Andalucía con la barriada El Sacrificio como punto de partida. La calle Júcar a la altura de la sede de la asociación de vecinos será la salida, lugar desde donde al mediodía se procederá a realizar el acto institucional de izada de bandera. La meta de llegada se ha establecido en la Plaza de Las Palmeras.

Con más de medio siglo a sus espaldas el Día de la Bicicleta es algo más que una tradición ubriqueña. Cada 28 de febrero dota de contenido una celebración que se convierte en un encuentro a nivel familiar, donde se reivindica el uso de la bicicleta y donde también se impulsa el movimiento vecinal. Organizada por Mayores Vecinos a través de la Federación de Vecinos 88 Ubrique Sierra, cada año implica a una asociación de vecinos en salida o llegada. Con Manuel Sierra, desde Mayores Vecinos y Manuel Rubiales, presidente del Sacrificio hemos hablado de una actividad que se iniciaba un día de Andalucía de 1980 y que ha conseguido el respaldo de la ciudadanía y los colectivos locales.

La salida está fijada a las 12,00 horas tras la tradicional izada de bandera, si bien se empezarán a entregar dorsales ya desde las 10, en el acceso a la calle Júcar por Avenida de Cortes. Será en esta calle donde se concentren los participantes con sus bicicletas, quedando restringido el paso de vehículos, salvo en su salida por la calle Segura, con lo que se evita así el cierre de la barriada al tráfico. Hasta 800 dorsales se han preparado para una celebración que el pasado año logró congregar a 580 ciclistas.

Dirigido por la Asociación Ciclista de Ubrique, que marcará el ritmo, el recorrido nos llevará hasta el Casco Antiguo para descender después a Las Palmeras. Salida desde la calle Júcar, Avenida de Cortes, Stop, Avenida Diputación, Plaza La Estrella, Paseo del Prado, Avenida Carlos Cano, Juan de la Rosa, Miguel Reguera,  calles San Francisco, Perdón y Beato Diego, Plaza Colón, calles San Sebastián e Ingeniero Juan Romero Carrasco, Avenida Diputación, Plaza La Estrella, calle Harana y Plaza Las Palmeras.

El dorsal permitirá recoger después en Las Palmeras un refresco y una bolsa de patatas y participar en el sorteo de cinco bicicletas o otros regalos. En esta edición se vuelve a contar con la colaboración de los patrocinadores; Ayuntamiento, FLRbikes, que dona una bicicleta para el sorteo y  Helvetia. También La Ventolera que ha diseñado el original cartel un año más y los organizadores de la ruta urbana, la Asociación Ciclista de Ubrique.

Tanto Manuel Sierra como Manuel Rubiales, han animado a niños y mayores a sacar este 28 de febrero la bicicleta a la calle y participar en un evento que este año parece contará con el acompañamiento de una buena jornada en lo meteorológico.

Manuel Sierra y Manuel Rubiales