Para culminar nuestra programación especial con motivo del Día Mundial del Cáncer, hoy hemos contado con la visión de Rafael Gómez, psicólogo experto en psicooncología que atiende a usuarios de Ubrique Dame Tu Mano desde 2021. En ella ha puesto de manifiesto la importancia de la figura de estos profesionales, que no interfiere en la curación pero que sí contribuye a aprender a vivir y a convivir con esta situación. “El cáncer es una enfermedad que necesita mucha ayuda en muchos ámbitos: médico, social… y el psicológico es uno más”, ha declarado. Es por ello por lo que ha reclamado más presencia en la sanidad pública donde ”el porcentaje de psicólogos que hay en un hospital con respecto a los que se necesitan es ridículo”. Es decir, no hay suficientes recursos y esto motiva la movilización social con colectivos como el ubriqueño que permite dar a los pacientes y sus familiares los cuidados que se necesitan.
La pandemia parece haber puesto sobre la mesa una realidad de personas que sufren, que lo pasan mal y pierden el miedo a acudir a una ayuda. En el caso del cáncer, “la simple noticia te tira todos los planes y te vienes a casa con el mundo desmoronado”. Llegados a este punto, Rafael Gómez recomienda saber y conocer, mientras más mejor, para enfrentarte a la realidad de la mejor manera posible. “Antes el cáncer significaba ‘fin de vida’ y hoy no es tanto así”, subraya.
Sobre la atención que presta ha explicado que es muy diversa ya que para cada persona existe un tratamiento. Llegados a este punto matizaba que “la actitud con la que te muevas en tu vida va a determinar la manera en la que vas a afrontar la enfermedad. La primera reacción es la ansiedad y el miedo porque tu proyecto de vida parece que está en riesgo, pero la persona que tiene buenos mimbres, que sabe quién es, dónde están y adónde va con un proyecto de vida tiene mucho ganado”. Además, resaltaba el apoyo que puede suponer la familia, vecinos, amigos, conocidos, etc. En este sentido sugiere estar cerca del enfermo pero sin forzarlo y sin juzgarlo.
Por último, Rafael Gómez ha querido agradecer a la sociedad el esfuerzo que hace y ha destacado la labor de Ubrique Dame Tu Mano, a la que define como “un tesoro” y el “reflejo de una sociedad solidaria. Sabemos vivir juntos y apoyarnos y eso hay que agradecerlo”. También a la mayoría de empresarios, los cuales -tal y como detalla el psicólogo- dan su tiempo y su sitio al paciente para que se recupere. “Cada vez son más los que tienen esta actitud y de esta manera contribuyen a la recuperación porque están quitándole la mayor preocupación que puedan tener fuera de la enfermedad”, sentencia.