La Hermandad Nuestra Señora de los Remedios inicia los procedimientos para la celebración de elecciones a hermano mayor

Durante el mes de febrero y marzo permanecerá abierto a consulta el censo electoral de la Hermandad Nuestra Señora de los Remedios, iniciándose así un procedimiento que desembocará en el Cabildo de Elecciones a Hermano Mayor a principios de mayo o junio. De la convocatoria hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el actual hermano mayor, Aurelio López, que tras dos legislaturas en el cargo no podrá encabezar candidatura. Después de más de cuatro décadas trabajando en la Hermandad y con 74 años a sus espaldas, Aurelio entiende que ha llegado el momento “dar un paso al lado y dejar a la gente joven con nuevo espíritu” la renovación que impulse el vínculo de la Hermandad con el municipio. Una renovación que ya en su día afrontaba él mismo, actualizando a los tiempos de hoy la organización de la Hermandad de los Remedios. Sin embargo, y aunque no estará al frente, su disposición seguirá siendo la misma, hasta el punto de no descartar una prórroga si el Obispado así lo entendiera ante la posible ausencia de candidaturas.

Aurelio López se hizo hermano de Los Remedios con tan solo 10 años en 1958, desde entonces ha estado presente en el ámbito cofrade local, siendo reconocido por su compromiso con la Patrona de Ubrique. Primero como capataz de la Virgen y después como hermano mayor, suma más de 40 años trabajando en el proyecto de Hermandad. Una labor que insiste, ha sido de equipo “he tenido un grupo que no me lo merezco”, “si no hubiese tenido un equipo así no hubiese durado tanto tiempo como hermano mayor”.

De los hermanos censados tan solo 560 podrían votar en el Cabildo de Elecciones. Estos son los que cumplen los requisitos (mayor de 18 años y antigüedad en la Hermandad) y contar con los datos personales actualizados. La revisión de estas semanas puede aumentar el número de votantes, que se cerrará tras el envío de la lista definitiva y su ratificación desde el Obispado. Después llegaría el siguiente paso: la apertura de presentación de candidaturas para dirigir la Hermandad. Las candidaturas deberán acompañarse de la lista de integrantes que conformarían la junta de gobierno, encabezadas por quien aspire al cargo. Este debe ser mayor de 25 años y tener una antigüedad de cinco en la Hermandad, debiendo ser considerada su idoneidad por el párroco de Ubrique. Para validar la convocatoria de elecciones se requiere el voto del 15 por ciento del quorum del censo electoral.

Al margen del proceso electoral, la Hermandad Nuestra Señora de los Remedios llevaba a cabo el pasado sábado en el camerín de la Virgen del Convento, el acto de presentación de los menores a la Patrona de Ubrique, con motivo de la celebración de la Fiesta de la Candelaria. 

La Candelaria (o fiesta de la luz) es una fiesta religiosa que se celebra cuarenta días después de Navidad y simboliza la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén. Se conmemora cada 2 de febrero, coincidiendo con la celebración de la presentación del Señor y la purificación ritual de la Virgen María, después de dar a luz.

Este acto se retomó hace una década por la Hermandad y desde entonces se ha estado llevando a cabo en el Convento, a excepción del 2021 que a causa de la pandemia no llegó a celebrarse.

Aurelio López, hermano mayor de la Hermandad Nuestra Señora de los Remedios

Pío Baroja, Javier Castillo y las aventuras de “Los Cinco” protagonizan hoy Lecturas de Invierno

El último libro de Javier Castillo  “El cuco de cristal” editado por Suma, la novela “Zalacaín el aventurero”, perteneciente a la tetralogía «Tierra vasca» de Pío Baroja y la saga las aventuras de “Los cinco” de la británica Enid Blyton, protagonizan este lunes Lecturas de Invierno con Isa Vázquez y Librería “El Alámbique”.

“Zalacaín el aventurero” de Pío Baroja

La obra narra varias de las aventuras y desventuras de un muchacho vasco, Martín Zalacaín, nacido en la villa imaginaria de Urbía o Urbide, criado por un viejo pariente, Tellagorri.  Situada en el marco histórico de la última guerra carlista, en ella las aventuras se suceden con rapidez cinematográfica y prevalecen de largo sobre las teorías y la reflexión. De capital importancia en la visión del mundo de su protagonista es el viejo Tellagorri, vagabundo astuto y vividor, antisocial y anarquista, quien le transmite su amor por la naturaleza y le enseña a ser fuerte por encima de todo. Como contrapunto a Martín Zalacaín, Pío Baroja (1872-1956) alza el odio enfermizo que le profesa Carlos Ohando, débil vástago de una familia hidalga, carlista fanático y sombrío, que envidia en su enemigo la fuerza y el éxito que a él le están vedados.

Pío Baroja (1872-1956) nació en San Sebastián y vivió, durante gran parte de su vida, en Madrid, donde estudió Medicina y se doctoró con una tesis sobre el dolor. Ejerció la profesión de médico, pero hacia 1900, tras regentar brevemente una panadería familiar, decide dedicarse a la literatura. A lo largo de medio siglo escribió casi un centenar de novelas, muchas agrupadas en trilogías, ensayos, memorias, teatro y un libro de poesías. Integrante de la llamada Generación del 98, y miembro de la Real Academia de la Lengua Española desde 1934, prefirió la soledad al contacto con la sociedad literaria. Su estilo narrativo, de un realismo vigoroso y poco dado a las sutilezas, le permitió caracterizar con un tono pesimista y rotundo las miserias de la sociedad de su época; hábil narrador en sus novelas, compuestas de aventuras, digresiones y episodios entretenidos, destaca la menudo la fuerza de voluntad de sus personajes más sobresalientes.

 “El cuco de cristal” de Javier Castillo

El último thriller de Javier Castillo, nos sitúa en Nueva York, 2017. Cora Merlo, médico residente de primer año, sufre un infarto fulminante que la obliga a un trasplante de corazón. Aún convaleciente la joven recibe la visita de una extraña mujer con una enigmática oferta: pasar unos días en Steelville, un pequeño pueblo de interior, para conocer la vida de su hijo Charles, el donante de su corazón. Cora se adentra así en un hogar lleno de secretos, en un misterio que se extiende durante veinte años y en un pueblo hermético en el que, justo el día de su llegada, desaparece un bebé en un parque público.

Javier Castillo creció en Málaga. Estudió empresariales y un máster en Management en ESCP Europe. El día que se perdió la cordura (Suma), su primera novela, se ha convertido en un fenómeno editorial. Traducida a 10 idiomas y publicada en más de 63 países. Asimismo los derechos audiovisuales han sido adquiridos para la producción de la serie de televisión. Su segunda novela, El día que se perdió el amor, obtuvo gran éxito de público y crítica, así como Todo lo que sucedió con Miranda Huff, La chica de nieve y El juego del alma. Con ellas ha alcanzado más de 1.300.000 ejemplares vendidos. El cuco de cristal es su sexta novela.

Los Cinco de Enid Blyton 

Ana, Dick y Julián, y su prima Jorge con su perro Tim, suelen pasar juntos las vacaciones. Siempre se les presenta algún misterio que resolver, ya sea descubrir un tesoro o a unos contrabandistas, e invariablemente su insaciable curiosidad les llevará a correr trepidantes y peligrosas aventuras. La serie más famosa de Enid Blyton en una nueva edición en tapa dura, con textos actualizados para los lectores de hoy y una nueva numeración basada en la colección original inglesa.

Enid Blyton escribió más de setecientas obras llenas de acción y suspense entre los años 1915 y 1968.  Ha vendido más de cien millones de ejemplares de sus libros. Sin duda ha sido la autora de libros infantiles y juveniles más leida en todo el mundo durante muchos años. En sus obras es muy fácil estar saboreando una merienda inglesa, en plenas vacaciones de verano, rodeada de pasteles de gengibre y termos de te, y de repente encontrarse immerso en la aventura más extraordinaria y peligrosa, con espías, contrabandistas, ladrones, tesoros y sobre todo con maravillosas exploraciones de pasadizos secretos, galerías subterráneas, casas deshabitadas, minas abandonadas o lagunas secretas.

Lecturas de Invierno 6 de febrero 2023