Durante el mes de febrero y marzo permanecerá abierto a consulta el censo electoral de la Hermandad Nuestra Señora de los Remedios, iniciándose así un procedimiento que desembocará en el Cabildo de Elecciones a Hermano Mayor a principios de mayo o junio. De la convocatoria hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el actual hermano mayor, Aurelio López, que tras dos legislaturas en el cargo no podrá encabezar candidatura. Después de más de cuatro décadas trabajando en la Hermandad y con 74 años a sus espaldas, Aurelio entiende que ha llegado el momento “dar un paso al lado y dejar a la gente joven con nuevo espíritu” la renovación que impulse el vínculo de la Hermandad con el municipio. Una renovación que ya en su día afrontaba él mismo, actualizando a los tiempos de hoy la organización de la Hermandad de los Remedios. Sin embargo, y aunque no estará al frente, su disposición seguirá siendo la misma, hasta el punto de no descartar una prórroga si el Obispado así lo entendiera ante la posible ausencia de candidaturas.
Aurelio López se hizo hermano de Los Remedios con tan solo 10 años en 1958, desde entonces ha estado presente en el ámbito cofrade local, siendo reconocido por su compromiso con la Patrona de Ubrique. Primero como capataz de la Virgen y después como hermano mayor, suma más de 40 años trabajando en el proyecto de Hermandad. Una labor que insiste, ha sido de equipo “he tenido un grupo que no me lo merezco”, “si no hubiese tenido un equipo así no hubiese durado tanto tiempo como hermano mayor”.
De los hermanos censados tan solo 560 podrían votar en el Cabildo de Elecciones. Estos son los que cumplen los requisitos (mayor de 18 años y antigüedad en la Hermandad) y contar con los datos personales actualizados. La revisión de estas semanas puede aumentar el número de votantes, que se cerrará tras el envío de la lista definitiva y su ratificación desde el Obispado. Después llegaría el siguiente paso: la apertura de presentación de candidaturas para dirigir la Hermandad. Las candidaturas deberán acompañarse de la lista de integrantes que conformarían la junta de gobierno, encabezadas por quien aspire al cargo. Este debe ser mayor de 25 años y tener una antigüedad de cinco en la Hermandad, debiendo ser considerada su idoneidad por el párroco de Ubrique. Para validar la convocatoria de elecciones se requiere el voto del 15 por ciento del quorum del censo electoral.
Al margen del proceso electoral, la Hermandad Nuestra Señora de los Remedios llevaba a cabo el pasado sábado en el camerín de la Virgen del Convento, el acto de presentación de los menores a la Patrona de Ubrique, con motivo de la celebración de la Fiesta de la Candelaria.
La Candelaria (o fiesta de la luz) es una fiesta religiosa que se celebra cuarenta días después de Navidad y simboliza la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén. Se conmemora cada 2 de febrero, coincidiendo con la celebración de la presentación del Señor y la purificación ritual de la Virgen María, después de dar a luz.
Este acto se retomó hace una década por la Hermandad y desde entonces se ha estado llevando a cabo en el Convento, a excepción del 2021 que a causa de la pandemia no llegó a celebrarse.
Aurelio López, hermano mayor de la Hermandad Nuestra Señora de los Remedios