«Sin las transfusiones de sangre, la vida de los pacientes de cáncer estaría muy comprometida»

Siguiendo con nuestra programación con motivo del Día Mundial del Cáncer, y aprovechando la colecta en nuestra localidad por parte del Centro Regional de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz, en la mañana de hoy hemos hablado con Antonio Chacón, responsable de promoción de dicho centro. Durante su intervención, ha resaltado la importancia de las transfusiones de sangre tanto en los tratamientos paliativos como curativos del cáncer. “Cuando hay un deterioro en los tratamientos de médula ósea, estos pacientes que tienen cáncer en la sangre necesitan aportes”, subrayaba. Tanto es así que, de no actuar, la vida del paciente se vería muy comprometida.

Antonio Chacón ha resaltado igualmente la importancia de la donación de médula, la cual no puede ser “teledirigida con nombre y apellidos”. Sí es cierto que, en caso de que una persona la necesite, se acude en primer lugar a los familiares de primer grado de consanguineidad, pese a que la compatibilidad es muy baja. En la sintonía de La Mañana ha detallado todos los pasos a seguir para poder donar médula y que comienzan con la extracción de un pequeño bote de sangre para su estudio. A partir de ahí, es posible incluso que el donante nunca reciba la llamada porque no se encuentre ningún paciente compatible, pero, en el caso de que esta se produzca, podrá decidir seguir adelante con el proceso o no. A diferencia de la sangre, donde existe una Red Andaluza de Hemoterapia a través de la cual se transfiere la sangre entre las ocho provincias, en el caso de la médula el sistema es internacional entre aquellos países que tienen avanzado su sistema sanitario.

De vuelta a la sangre, Antonio Chacón ha explicado el proceso de separación de componentes al que se ve sometida para el máximo provecho de la misma. El objetivo, en la provincia de Cádiz, es obtener la cantidad suficiente que permita dar respuesta a la demanda, de unas 150 diarias. Para ello se establecen tres puntos diarios además de los permanentes en los centros hospitalarios. El responsable de promoción del CRTS ha declarado que la información es muy importante para ello ya que “una población debidamente informada nos lleva a superar las previsiones que nosotros ajustamos”. Por último, ha recordado que “es un acto altruista y voluntario que va a salvar la vida de tres personas. Es una conducta que todos deberíamos imitar”. Y es que, la fluidez es tal que la sangre que se donó ayer, ya está en transfusión en el día de hoy.

El cáncer, la lepra y la meningitis, protagonistas en la Escuela de Salud

La previsión del cáncer en España durante 2023 ha sido el punto de partida este miércoles en nuestro espacio Escuela de Salud. La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha publicado un estudio en el que afirman que este año se alcanzarán los 279.260 casos de cáncer, lo que supone una estabilización con respecto a 2022. El colorrectal, el de mama, el de pulmón, el de próstata y el de vejiga serán, por este orden los más numerosos. El doctor Antonio Rodríguez Carrión ha destacado el aumento del cáncer de pulmón entre las mujeres, debido al incremento, hace ya unos años, de nuevas mujeres fumadoras. Igualmente ha explicado que hay algunos casos de cáncer relacionados con el sexo: el de próstata en el hombre y el de mama para la mujer; y ha subrayado que el tabaquismo también tiene relación con otros como el de vejiga o del tubo digestivo. También el alcohol incide en el cáncer, así como otros factores como la contaminación, la obesidad, el sedentarismo y las dietas inadecuadas. Ante ello, Rodríguez Carrión entiende la información como fundamental considerando insuficiente el decir que hay que tener hábitos de vida saludables. Para él es crucial incidir en la motivación, explicación y facilitación de estas costumbres.

En relación a la lepra, el doctor ha recordado que es una enfermedad que no está erradicada en nuestro país, donde han aumentado el número de casos, aunque son pocos y controlados. La Organización Mundial de la Salud ha informado del incremento del 10% de los casos a nivel internacional si bien en España se han duplicado. Durante el año 2022 se notificaron 10 nuevos enfermos (uno de ellos en Andalucía), estableciendo un total de 19 personas en tratamiento a finales de 2022 de los cuales 3 se encuentran en nuestra comunidad autónoma.

Además de hablar de hipertensión y diabetes durante el embarazo, Rodríguez Carrión ha dado las claves para identificar una meningitis, los causantes, el modo de contagio y los síntomas, entre los que destacan la fiebre elevada, el decaimiento muy intenso, un fuerte dolor de cabeza, vómitos y a veces diarrea, molestia con la luz y con los ruidos o la rigidez del cuello. Asimismo ha asegurado que la mayoría de los pacientes quedan curados totalmente después de un tratamiento adecuado a base de antibióticos si bien lo más importante es acudir rápidamente al médico si aparecen los síntomas descritos.

Escuela de Salud, miércoles 1 de febrero.

El ‘puerta a puerta’ cambia el formato de reparto de bolsas compostables

Once meses después de la implantación del nuevo sistema de recogida de residuos, el sistema de reparto de bolsas compostables se ve modificado. Si hasta el momento eran los operarios los que iban dejándolas en los cubos, a partir de ahora se organizarán entregas en diferentes puntos del municipio y serán los propios vecinos los que acudan a recogerlas cuando las necesiten. Así lo ha explicado Nieves Gómez, gerente de Hyla Formación, quien ha señalado que el reparto masivo nocturno deja de existir, entre otras cuestiones, porque de esta manera no se diferenciaba entre los vecinos a los que le hacían falta y a los que no y, además, suponía un desembolso importante que se pretende frenar con el nuevo formato.

La frecuencia de reparto será de unas 7 u 8 semanas y llevarán un registro y control de quien retira las bolsas. Así, se confía en la buena voluntad de los vecinos a la hora de recogerlas cuando de verdad es necesario. Nieves Gómez ha detallado que se han elegido la Plaza de la Verdura, el Mercado de Abastos, la Plaza de la Estrella y las Pistas de Atletismo con la idea de facilitarle la labor a la población, acercarse lo más posible a todos y evitar grandes desplazamientos. No obstante, cada vecino puede acudir al punto que más le convenga independientemente de donde resida, siendo solo necesario indicar su domicilio, así como acudir al Punto Limpio cualquier día en el horario en el que se encuentra abierto. Por otro lado, ha adelantado que los fondos europeos que sufragan el proyecto permitían la adquisición de un número de bolsas que está cerca de llegar al fin. Si bien consideran que todavía es importante continuar con este aporte de manera gratuita, no disponen de un tiempo estimado en el que estas bolsas dejarán de ser gratuitas. Es por ello por lo que piden que se haga un uso racional de las mismas y añaden que no es necesario utilizar exclusivamente estas bolsas para los residuos orgánicos, sino que se pueden aprovechar todas aquellas compostables de las que pudiéramos disponer porque nos la hayan proporcionado en algún comercio al realizar nuestras compras.

Sobre los avances previstos en este sistema de recogida de residuos, y tras un periodo como el de Navidad en el que no han creído conveniente proponer cambios, entran en juego ahora dos nuevas fases. Por un lado, se sigue trabajando de manera estudiada y meticulosa para garantizar un servicio adecuado y para ello se han incorporado nuevos contenedores de basura orgánica con llaves. Se trata de las zonas que comprenden las calles San Juan Bautista, Ingeniero Francisco Ruiz Martínez, Santiago, San Miguel, San Pablo, etc. Tras la incorporación de nuevos contenedores que se abren con llaves para la basura orgánica, se citarán uno a uno a todos los vecinos para una reunión informativa en la puerta del bloque y se procederá al reparto de materiales. Por otro lado, durante la segunda quincena de febrero se llevará a cabo una ampliación a otras calles para la que se realizarán visitas muy pormenorizadas y muy individualizadas.

En torno a los grandes productores, Nieves Gómez ha detallado que se han adherido un total de 40 nuevos comercios. Para ellos, y para el resto de usuarios está habilitado el teléfono 664287926 en el que se resolverán todas las dudas y cuestiones relacionadas con el servicio.