La murga de los Ordóñez consolida el relevo generacional

Dentro de los grupos que se mantienen año tras año en el Carnaval de Ubrique se encuentra la murga de los Ordóñez. Un grupo que permanece lejos de la oficialidad pero que mantiene su esencia con el paso de los años. Lo consigue, entre otras cosas, con la entrada de nuevos componentes que, desde el año pasado, han traído aires renovados al local de ensayo. Entre ellos se encuentran Diego Chacón, Alejandro Marín y Alberto Cordón, quienes han valorado sus primeras experiencias en esta murga. “Es como si ya nos entendiéramos de otros años. Cuando hay buen rollo y vas en la misma sintonía te lo pasas mejor. Nosotros vamos a disfrutar y eso lo notamos nosotros y la gente”, afirman.

La idea de Los dirigentes el pasado Carnaval cuajó entre ellos y entre el público, que volvió a acoger muy bien a una murga que salió a última hora pero que cumplió con el mejor de los pronósticos. “El nivel es el mismo que todos los años, pero la experiencia que tiene Pedro Ordóñez hace que sepamos lo que hace reír”, comentaba Diego Chacón, autor este año de la letra del popurrí. ‘La banda sin capitán y sin veneno (Los Vap Street Boys del Toleo)’ es su propuesta para este 2023. Una idea de Daniel Rodríguez a la que Pedro Ordóñez le ha vuelto a poner la música y la letra en la presentación, los tres pasodobles y los 7 cuplés que vienen interpretando.

Sin novedades en el grupo, de nuevo volverán a afrontar la fiesta de la misma manera. Al igual que ocurriera el año pasado, han vuelto a animarse tanto en la Tortillá y Jamoná como en la Chicharroná y Papas Aliñás, además de su ensayo general en el Jardín. En uno de los años en los que más pases están dando y darán, aseguran que “salir como callejeros no significa cantar menos”. Eso sí, huyen de escenarios “por vértigo” y apuestan por “cantar cerca de la gente, notar su calor, interactuar con ellos. Es algo que caracteriza a esta murga y nos permite transmitir más y a ellos sentirnos más cercanos”. En este sentido y en relación al bajo número de agrupaciones oficiales que contrastan con la elevada oferta de callejeras, subrayan que “el futuro del Carnaval de Ubrique está en la calle y no en un teatro”. Para argumentarlo se basan en el pasado fin de semana, cuando acabaron cantando pasadas las ocho de la tarde en el evento de la Peña Sevillista. “Es digno de admirar que una fiesta gastronómica acabe así a esa hora”, sentencian.

Eso sí, admiran a quien sale de manera oficial pese a que ellos no le ven ventajas según su manera de entender esto. “Son los que le dan vida y estructura al carnaval”, recuerdan.

El Grupo Municipal del PP remite a la Dirección Provincial su propuesta de candidatura para las próximas municipales

El Grupo Municipal del Partido Popular ha valorado hoy en el espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el reciente anuncio realizado por el presidente local del PP y portavoz municipal, Manuel Toro, manifestando que no se presentará como candidato a la Alcaldía en las próximas Elecciones Municipales. El edil Sergio Carrera ha explicado que, tras esta decisión, desde el Grupo Municipal han planteado una propuesta de candidatura a la Dirección Provincial del partido, y están a la espera de respuesta. A título personal confirmó que él no se postulará como candidato, aunque los actuales concejales populares sí que están dispuestos a formar parte de la lista presentada. “Siempre hemos sido muy leales y nos ponemos a disposición del partido” indicó, precisando que “vamos a darles todas las facilidades del mundo para que el PP salga a ganar la Alcaldía de Ubrique”, y que continuarán trabajando hasta que finalice la legislatura. Por su parte, la concejala Rocío Pazo destacó los proyectos que está desarrollando en la actualidad la Junta en nuestra localidad.

Sergio Carrera manifestó que se encuentran a la espera de la respuesta de la Dirección Provincial y de las propuestas que pueda incluir, pero dejó claro por parte de los 4 ediles del Grupo Municipal que “no vamos a ser ningún impedimento para hacer daño al Partido Popular, como sí se ha hecho en otras ocasiones”, porque aunque a nivel municipal el voto pueda ser algo más personal “nosotros nos presentamos bajo una siglas”. “No vamos a ir a la redes, a los barrios o a los bares a criticar al PP”, sino que “hasta el último minuto estaremos al lado de nuestro líder, que nos dio la oportunidad”. Asimismo, aseguró que” como hasta ahora, no nos va a temblar el pulso para seguir reivindicando a nuestros compañeros en la Junta de Andalucía mejoras para Ubrique”. El último de los contactos, con el delegado territorial de Medio Ambiente para preguntarle sobre la marcha del proyecto de mejora de la EDAR.

Previamente, Sergio Carrera ha querido reconocer la figura de Manuel Toro “por sus 20 años dedicados a Ubrique, con el respaldo de la ciudadanía”, destacando el trabajo realizado por parte del grupo municipal “en torno a él como una piña, siempre con una política constructiva, entendiendo que hay que sumar porque Ubrique es lo primero”. “Estos años han sido una satisfacción, atendiendo a toda la ciudadanía sin mirar a quien votase cada persona, y por eso podemos mirar a la cara de todos los ubriqueños y ubriqueñas”, subrayó. El edil confirmó que no será el cabeza de lista de la candidatura popular, “lo que no quiere decir que no se continúe con el trabajo hasta el 28 de mayo, y elevar una propuesta al Provincial con el trabajo realizado”.

Sergio Carrera y Rocío Pazo, ediles del Grupo Municipal del PP

Guadalinfo desarrolla sus talleres de Robótica y Mayores Activos, abiertos aún a posibles nuevos participantes

El Centro Guadalinfo Ubrique, inmerso en su inminente transformación en Punto Vuela, siguiendo Estrategia Vuela Guadalinfo 22-25 impulsada por la Junta de Andalucía, ha arrancado el año con dos ejes formativos como son los talleres de Robótica y los de Mayores Activos, además de sus servicios diarios de acompañamiento en los distintos trámites ante las Administraciones Públicas. En ambos casos, aún es posible la inscripción, ya que los grupos no están cerrados. Así nos lo apuntaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su dinamizador, José Luis Aránegas.

En el caso del taller de Robótica, está siendo impartido los martes y jueves para niños y niñas de entre 6 y 13 años, divididos en dos grupos, mientras que los cursos para mayores arrancaron la pasada semana con más de una veintena de participantes. Se celebrarán cada miércoles en horario de mañana o tarde, con contenidos relacionados en general con la tecnología. Por el momento ya se han desarrollado algunas jornadas sobre el uso del teléfono móvil y proseguirá con temas como trámites electrónicos o la seguridad en los dispositivos digitales.

Por otra parte, el centro ultima su próxima transformación en Punto Vuela, que supondrá una mejora y actualización de sus recursos, con las consiguientes nuevas posibilidades en las actividades y servicios a prestar. Por lo pronto este jueves tendrán una reunión por videoconferencia para abordar los plazos de instalación. En principio Ubrique cuenta con espacio suficiente, por lo que se prevé que su conversión pueda llegar en próximas fechas, antes de que finalice la primera fase el 31 de agosto.

La red de centros Guadalinfo son un servicio público y gratuito de aprendizaje activo, trabajo y vida digital. Una red digital y de proximidad con más de 760 centros en Andalucía ubicados en municipios de menos de 20.000 habitantes y en barrios de poblaciones mayores en riesgo de exclusión. Los centros de la red Vuela Guadalinfo  empezaron a abrirse en 2003, creando un espacio digital de servicio público donde las personas que residan o que visiten el municipio podrán, a su ritmo, según sus demandas y con el acompañamiento que necesiten desarrollar su vida digital.

La Estrategia Vuela Guadalinfo incluye mejoras en la conectividad en los pueblos andaluces, acceso a tecnologías emergentes, aceleración de los servicios digitales (salud, educación o finanzas) y renovación de los centros Guadalinfo para convertirlos en espacios activos de trabajo y aprendizaje digital. Los Puntos Vuela como el de Ubrique, contarán con tres zonas de trabajo bien  diferenciadas, como Zona de Aprendizaje Interactivo, de Teletrabajo, y Fab Lab/Creativa, además de ofrecer conexión wifi de gran calidad y velocidad, dos impresoras 3D, drones, gafas de realidad virtual, kits de robótica de distinta tipología, una pantalla interactiva y cámara 360.

José Luis Aránegas, responsable del centro de la red Vuela Guadalinfo en Ubrique