La chirigota del Rebaje será una de las tres agrupaciones que concurran al Carnaval de Ubrique 2023 de manera oficial. Los capitán Pellejo recoge el testigo de Los chijetos, su chirigota que más conectó con la gente. “Tuvimos una sensación de disfrute recíproco, parecido al de las belis”, reconocían Jesús Moreno y Javier Sánchez Parrado, quienes creen que hacer la presentación en el Francisco Fatou el primer día con el tipo ayuda a que las ideas que plantean cuajen mejor. El recuerdo que tienen es el de “un ambiente muy bonito que se trasladó luego a la calle”. También contribuyó el hecho de que el repertorio se creara con una mayor antelación si bien aseguran que “lo importante es que la idea cuaje y sepas defenderla”. A diferencia de Los del envase, que tardaron en calar, Los chijetos lograron enchufar a la gente desde un primer momento. A ello se le unieron mejoras en la vocalización y en ir encontrando, año a año, una música y una melodía en la que el grupo se sienta a gusto, además de la experiencia que van acumulando y que les permite interpretar mejor, lo que hace que “la chirigota entre por los ojos”.
Para este año, la chirigota apostará por mantener la línea tanto en compromiso con la fiesta como en la crítica y el humor que les caracteriza. “Quizás sea un puntito más crítica, tanto de manera directa, latente, como de una manera más disfrazada”, afirman sobre un repertorio que volverá a ser 100% local. Sobre ese puntito crítico sostienen que “el Carnaval es para decir cosas, pero hacerlo de manera constructiva y cuando denunciamos un problema tratamos de plantear una solución. Decimos las cosas como las sentimos y como creemos que el pueblo las siente pero siempre desde el respeto”. Como hándicap cuentan con que algunas partes han llegado más tarde. “El escribir entre todos tiene también sus cosas malas y hasta Navidad manteníamos un buen ritmo pero luego nos hemos retrasado en piezas como el popurrí”, subrayaban estos dos componentes. De hecho, adelantaban que algunas cuartetas habían surgido en el propio local de ensayo de gente que no ha escrito nunca y que ha planteado una idea con una música.
De nuevo repiten con un repertorio basado en presentación, cinco pasodobles y ocho cuplés además del popurrí. En cuanto al grupo, las bajas de Antonio Pacheco, Antonio Rodríguez y David Morales se contrarrestarán con las incorporaciones de Manuel Venegas a la guitarra y José Manuel Richarte.
Con Jesús Moreno y Javi Sánchez hemos repasado la actualidad del grupo pero también del Carnaval de Ubrique, en la que creen que hay “una o dos generaciones perdidas. No se ha trabajado la cantera y ahora no se va a poner un niño con 16 o 17 años a cantar carnaval”. Por ello confían en los gestos de acercar a los más pequeños a las agrupaciones, para las que además, piden un respeto en fiestas gastronómicas como la Chorizá. Acerca del número de agrupaciones oficiales -tan sólo dos chirigotas y un cuarteto-, creen que puede deberse a algo puntual y cíclico, similar a lo que se vivió en 2003. También destacan la pérdida o disminución de aficionados que se preocupen por escuchar a los grupos. “El Carnaval somos todos y todos tenemos que arrimar el hombro (Ayuntamiento, grupos, aficionados, etc.) porque esto es cultura y la vamos a perder”, sentenciaban. Convencidos de que “sin agrupaciones se perderá el Carnaval” y quedará “un botellón o fiesta de disfraces”, aseguran que es el momento de seguir haciendo cambios o pruebas que pongan en valor la fiesta y días grandes como la presentación en el IES Francisco Fatou.