El portavoz del Grupo Municipal de Andalucía Por Sí, José Antonio Bautista, ha defendido hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la labor desarrollada por su formación a lo largo de la legislatura y especialmente durante la pandemia, “dando la cara desde el primer momento”. En este sentido, subrayó que han mantenido sus ejes principales de campaña -Asuntos Sociales, Turismo, los petaqueros, y un Urbanismo Participativo- en estos cuatro años a través de distintas iniciativas, como aparcamientos en el polígono industrial, las ayudas al comercio y otros autónomos, o la creación de la plataforma ‘Compra por Ubrique’. Por todo ello, mostró su “tranquilidad y satisfacción” con un trabajo “bastante bueno y responsable”, y confirmó que presentarán candidatura a la Alcaldía de Ubrique para las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. Según precisó, la lista está ya “prácticamente conformada, a falta de los últimos flecos”, y su idea es volver a ser el candidato andalucista.
Sobre la candidatura de AxSí añadió que “a nosotros no tienen que decirnos desde fuera quién debe ser nuestro candidato, el permiso se lo pedimos a la gente de Ubrique, que son los que se han partido la cara con nosotros esta legislatura y lo deciden los compañeros del comité local”. En su opinión, el mejor aval de cara al 28M son estos 4 años, en los que “AxSí ha sido necesario en este Ayuntamiento, intentando aportar soluciones en los peores momentos a pesar de las dificultades”. Entre esas propuestas, las ayudas para los comerciantes o para los autónomos, “que el equipo de gobierno nos decían que eran inviables, y finalmente debieron ser aprobadas”, o la creación de la plataforma de Comercio ‘Compra por Ubrique’ “que no aprovechó el gobierno municipal”.
José Antonio Bautista ha señalado que desde el primer momento se han mostrado “siempre abiertos”, pero con cuestiones “innegociables”, como en lo relativo a la mejora del bienestar de los petaqueros, para los que “apostamos por la creación de un parking en el Plan Parcial II, por debajo del lavado de coches”, para facilitar su llegada al trabajo. En materia de aparcamientos considera que “se está generando un perjuicio enorme” a los ubriqueños en general, y especialmente en la zona del Prado donde siempre se barajaron aparcamientos subterráneos para aprovechar las obras “y sin embargo no se ha exigido nada de eso a los propietarios”. Frente a las alternativas de Las Palmeras o de la UA-6 “por un millón de euros en una parcela que es una ruina”, sugieren transformar en parking público rotatorio la estación de autobuses, que llevarían a superficie con una marquesina.
Desde el grupo andalucista se acusa al equipo de gobierno de “dejadez”, y pone como ejemplos la situación de deterioro de los miradores turísticos de la Cruz del Tajo o de Las Cumbres, o la reciente obra en la calle Tajo “donde la solución ha sido peor que como estaba”. Otra muestra, según Bautista, es el hecho de que una “empresa marroquinera de Ubrique haya tenido que irse fuera a fabricar” ante la falta de alternativas de suelo industrial. En su opinión, sí existen parcelas municipales, pero “no se han puesto a disposición de las empresas por parte del Ayuntamiento”, al que atribuyen la responsabilidad de haber perdido estos 3 años en el caso del PGOU. “Ya avisamos en su momento de las deficiencias del documento”, “igual que dijimos que no era necesaria su aprobación para continuar con el proyecto de la Variante“, aseguró.
José Antonio Bautista, portavoz municipal de AxSí