La oferta de Turismo Inclusivo que Ubrique ha llevado a Fitur 2023 ha sido el tema principal que ha centrado el espacio Cosa de Todos, protagonizado hoy por la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez y el concejal de Turismo José Antonio Orellana desde la Feria Internacional del Turismo. Ubrique presentará mañana en Ifema cuatro proyectos diferenciadores que contribuyen a hacer más accesible la oferta turística del municipio. Por un lado, dirigido especialmente a personas autistas los paneles con pictogramas, una silla funcional de accesibilidad, audioguías y por último paneles en braille con maquetas de los edificios monumentales. Para Isabel Gómez, con estas propuestas se ha “hecho una apuesta decidida por ofrecer un paquete muy interesante de turismo inclusivo, donde hay acciones para que las personas sin distinción puedan acceder a los recursos que tenemos”. Se trata de un “proyecto turístico novedoso y valioso”, pionero en la provincia de Cádiz, que nos diferencia del resto de ofertas turísticas y como indicaba Orellana, proporciona “un plus de calidad” en los servicios turísticos. La presentación de estos contenidos se acompaña de un audiovisual, titulado «Ubrique pensando en ti», que se estrenará mañana en redes.
En cualquier caso, la oferta del municipio no se limitará a estas iniciativas, sino que de nuevo se ha vuelto a mostrar en el espacio compartido con el resto de la provincia, el material que ya el pasado año se presentaba relativo a la «Crujía de Gamones», reforzando la promoción en esta edición con una campaña de difusión en Madrid a través de Facebook, de la festividad. Precisamente en Fitur la alcaldesa de Ubrique ha cerrado con la Diputación de Cádiz, la concesión de una subvención nominativa por valor de poco más de 35.000 euros que irá destinada a la promoción de la Crujía de Gamones en medios de tirada nacional, tal y como se requiere para obtener la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Tal y como explicaba Orellana, todos las acciones inclusivas planteadas en el marco turísticos han llegado demandas en cierto modo por los propios visitantes y fueron registradas en su día como carencias del servicio que debían ser resueltas. Entre las propuestas destaca la silla de accesibilidad turística adquirida y situada en el Oficina de Turismo, que facilitar a personas con movilidad reducida el acceso a las rutas de Ubrique o al propio Casco Antiguo o el programa Ubricarte, elaborado en colaboración con el IES Las Cumbres y Guadalinfo. Se trata de en paneles y maquetas en 3D en braille elaborados por el alumnado del Bachillerato de Artes y el profesorado del centro, aplicados a los diferentes elementos turísticos de nuestra localidad.