FOTO: ARCHIVO

La explanada de Hipersol, habilitada en su día como Botellódromo será desde el martes 31 de mayo el nuevo alojamiento del Mercadillo Ambulante. El traslado, del conocido en Ubrique como “Corte Inglés”, de la Plaza de Las Palmeras a esta localización, ya había sido acordado con anterioridad pero es el próximo martes cuando será efectivo. El anuncio ha llegado hoy de la mano de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez en el espacio Cosa de Todos de Radio Ubrique, que se ha realizado vía telefónica. Con la primera edil también hemos conocido las actuaciones que se acometerán en la localidad con las inversiones de los programas Dipu -Inver y el Plan Provincial de Obras y Servicios, así como los preparativos que Ayuntamiento y el sector socioeconómico de la piel, con Movex a la cabeza se están llevando a cabo para la celebración del  ‘Leather Connection, Leather Retrofuture: Tradición y futuro de la piel’. La iniciativa que acogerá la localidad el próximo 2 y 3 de junio es “una apuesta decidida por visualizar la piel de Ubrique y los retos que tiene por delante” y supone el grueso del programa que conmemora esta festividad local.

Los trabajos de acondicionamiento del Botellódromo están siendo ultimados para albergar el próximo martes los cerca de 46 puestos de venta. En concreto se ha limpiado la zona, ampliando el espacio tras retirar la tierra desprendida y mejorando la escollera, además del pitado de los puestos. Para facilitar el acceso y desplazamiento de los usuarios del mercadillo a esta nueva localización se han adoptado dos medidas. Estas son la apertura de la Plaza de Toros como aparcamientos cada martes de mercadillo y por otro  la habilitación de una nueva parada del bus urbano en el Botellódromo. La alcaldesa de Ubrique, ha asegurado estar “convencida que la zona va albergar un espacio adecuado para el Mercadillo”, destacando que “a partir de ahí habrá que evaluar”. Según Isabel Gómez, la zona del Botellódromo era un espacio infrautilizado que va a tener ahora un protagonismo considerable, empezando por el Mercadillo y en septiembre como recinto ferial para las atracciones.

Con el 1.050.000 de euros, que suman las dotaciones de los programas Dipu-Inver y el Plan de Obras y Servicios, el Ayuntamiento llevará a cabo mejoras en diferentes espacios y equipamientos de la localidad. Por el un lado, los 400.000 euros del Plan Provincial de Obras y Servicios se destinarán a mejorar las redes de saneamiento, evitando así que los trabajos repercutan en los costes del servicio a cargo del contribuyente. Mientras que a través de los  650.000 euros del Dipu- Inver se intervendrán en diferentes líneas de actuaciones. Entre estas se encuentran las relacionadas con el ámbito deportivo, desde mejoras de infraestructuras hasta reposición de material, garantizando el uso de zonas deportivas como la situada en Blas Infante. Por otro lado, se mejorará la pavimentación en distintas zonas de la localidad, se invertirá en adecuación de equipamientos culturales y se destinará recursos a suministros, para reparar y arreglar el mobiliario urbano, así como los vehículos destinados a la actividad municipal.

Con estos planes también se actuaría en las obras pendientes de Mirasierra, en concreto las correspondiente a la accesibilidad del bloque 7. Después de la ejecución de mejoras a través de los Planes Provinciales, quedan por culminar actuaciones que se llevarán a acabo por distintas vías de financiación. Este es el caso de las obras de accesibilidad o también de la adecuación de las zonas ajardinadas que completará con recurso propios, Parques y Jardines. Lo que si tiene fecha de finalización es la obra que se ha llevado a cabo en Ministro Fernández Ordóñez. Desde el Ayuntamiento se espera que en el mes de junio queden abiertas las plataformas de la plaza que contempla una pista deportiva, una de patinaje con canastas, una zona de parque infantil y de ocio para mayores, y un área de ‘skatepark’ para los aficionados de esta práctica deportiva urbana.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique en Cosa de Todos