Los colegios ubriqueños cuentan ya con la cartelería y las plantillas para poder participar en el XIII Concurso de Cuentos sobre la Discapacidad que organiza la Asociación de Discapacitados de Ubrique (Discubriq), dirigido a alumnos de 5º de Educación Primaria. Así nos lo apuntaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su presidente, Manolo Piñero, recordando que el plazo de presentación finalizará el 22 de noviembre. A partir de ese día el colectivo recorrerá los distintos centros educativos para recoger los trabajos. Se retomará el formato habitual después de que el año pasado a causa de la pandemia se debiera optar por la participación vía telemática para evitar el contacto de diferentes personas con las tradicionales plantillas de papel.
A pesar de todo, Discubriq pudo dar continuidad a su concurso que este año alcanza ya la decimotercera edición. Eso sí, esperan recuperar una participación superior al centenar de trabajos, después de que el año pasado algunos colegios no tomasen parte. En total, son 180 los estudiantes que cursan 5º de Primaria en Ubrique, a quienes va dirigida la convocatoria. Con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique, además de Librería Etc. y El Potro, el concurso volverá a premiar a los tres mejores cuentos seleccionados por el jurado. Los ganadores recibirán sendos premios de una tablet y un libro, junto a vales para canjear en material escolar. Además, se prevé entregar un diploma y un pequeño regalo para todos los participantes.
A través de esta iniciativa Discubriq desea fomentar la creación literaria y los valores de igualdad en los jóvenes, y concienciar sobre la problemática de las personas con discapacidad. Como cada año, la asociación hará coincidir la entrega de premios con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se se conmemora cada 3 de diciembre. En concreto, esta vez será el día antes, recuperándose de nuevo el acto de entrega presencial en el salón de actos del IES Maestro Francisco Fatou, si la situación pandémica lo permite, y siempre con las correspondientes medidas de prevención.
En otro orden de cosas, hemos repasado el futuro traslado de Discubriq a una nueva sede cedida por el Ayuntamiento en las antiguas dependencias de la Cooperativa ‘Unificación’ junto a la Escuela de Artesanos. Sólo resta culminar la instalación y algunos otros detalles, y según las previsiones las instalaciones podrían estar a su disposición antes de que acabe el año. De esta forma, se abrirá para la asociación un mayor abanico de posibilidades en cuanto a actividades de cara a 2022, al contar con dependencias más amplias y ahorrarse el coste del alquiler de su actual sede.
Manolo Piñero, presidente de Discubriq