Las relaciones sociales y los amigos juegan un papel primordial durante el desarrollo de los adolescentes. Es el momento en el que aparece el autoconocimiento, un proceso madurativo que les lleva adquirir la noción de su persona. En este ejercicio de identificación personal, los amigos suponen un elemento fundamental en esa transición de la infancia a la vida de adultos. Los padres debemos por tanto, valorar y priorizar esa vida social, entendiendo que la habilidad social como tantas otras cosas, se aprende mediante el ensayo y error.

Hoy la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil ha estado dedicada a este proceso evolutivo y en las distintas circunstancias que se pueden derivar de la socialibilización en estas edades, entre ellas la exclusión voluntariamente del adolescente de los grupos de amigos. Una realidad que según la psicoterapeuta y pedagoga, Lourdes Castro es cada vez más frecuente.

El grupo de amigos también es en ocasiones fuente de presión, sobre todo en aquellos casos en lo que el adolescente sienta que necesita ser aceptado por los demás. Observar los posibles cambios en el adolescentes y estar alerta ante una excesiva pasividad e inactividad social, normalizar la relaciones entre amigos y sus posibles conflictos y sobre todo trabajar la fortaleza mental, ya que los adolescentes que se sienten aceptados y queridos por sus familias tienden a ganar confianza y sentirse bien consigo mismos, al margen de lo que opinen los grupos de amigos.

Consulta de Psicología Infantil y Juvenil con Lourdes castro 7 de junio