La Delegación Municipal de Turismo ultima nuevas visitas dentro de ‘Ruta y Cata’, además de un ‘Encuentro de autocaravanas y campers’ en marzo, y la colocación de ‘pictogramas’ junto a los monumentos locales para favorecer el turismo inclusivo.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos repasado junto al delegado municipal de Turismo y Fomento Creativo, José Antonio Orellana, distintas iniciativas en marcha, como la yincana infantil ‘Conoce Ubrique’, que pretende impulsar el turismo familiar con la participación tanto de visitantes como de las propias familias ubriqueñas para dar a conocer a los más pequeños nuestros atractivos turísticos y culturales.

Se trata de realizar una ruta por el casco antiguo descubriendo el Convento de Capuchinos, San Juan de Letrán, y las ermitas de San Antonio y El Calvario. En la Oficina Municipal de Turismo pueden encontrarse ya los mapas con esta ruta, que los participantes deberán completar obteniendo los sellos correspondientes en cada monumento. Si alguno está cerrado puede optarse por la realización de una fotografía como prueba también valida. El folleto informa de las normas de la yincana y de los horarios de cada edificio y va acompañado por una chapa conmemorativa por la participación. Como premio por culminar la ruta recibirán un blog de dibujo, con 10 imágenes de elementos emblemáticos locales para colorear, y una caja de colores

No es el único proyecto enfocado al turismo familiar. El próximo mes de marzo, los días 21 y 22 de marzo, la Plaza de las Palmeras acogerá un ‘Encuentro de autocaravanas y campers’, impulsado por las Delegaciones de Turismo y Polícía Local también desde una perspectiva comercial y para el que ya se ha cubierto el cupo máximo fijado en 50 inscripciones. En cualquier caso, José Antonio Orellana ha avanzado que se organizarán nuevas citas para dar cabida a todas las personas que puedan estar interesadas. De cara a esas dos jornadas, además de una recepción oficial, se están planificando distintas actividades.

Otra de las iniciativas que tendrá continuidad es el programa de promoción gastronómica y cultural ‘Ruta y Cata’, en colaboración con el Punto de Encuentro Camenae. Por el momento ya se han celebrado sendas citas en torno al mosto y los quesos, con una gran éxito de participación ya que se completaron las 30 plazas previstas. Para los próximos meses se prevén otras ‘Ruta y Cata’, en los que no se limitará ya el número de participantes, con protagonismo para las chacinas o el pan, entre otros productos, y con un encuentro final de clausura. Se recorrerá el casco antiguo de Ubrique y el Mercado de Abastos en el caso de las chacinas, o los molinos de Ubrique en la ruta del pan. Todas tienen comienzo a las 10 de la mañana con un precio de inscripción de 5 euros, e incluyen diferentes degustaciones.

Por último, el delegado municipal ha anticipado un proyecto de turismo inclusivo, que consistirá en la colocación de pictogramas junto a los principales monumentos y puntos de interés turístico de nuestra localidad, como forma de facilitar su interpretación por parte de personas con alguna dificultad sensorial o de la comunicación. Han sido elaborados en colaboración con la Oficina Municipal de Turismo dentro del programa ‘Ubrique Emprende’ con el que el Ayuntamiento de Ubrique apoya ideas creativas e innovadoras. La primera línea de trabajo en este sentido fue el proyecto ‘Piel Emprende’ con la venta benéfica de una colección de muñecas artesanales.

José Antonio Orellana, delegado municipal de Turismo y Fomento Creativo