El PP registra en el Congreso de los Diputados una PNL en torno a la denominación de origen europea para la Piel

El Partido Popular de Ubrique llevará al Congreso de los Diputados la denominación de origen europea para el sector de la Piel a través de una Proposición No de Ley (PNL) registrada ya por la diputada popular por Cádiz María José García Pelayo. Así lo ha destacado hoy en el espacio de política, en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el edil y portavoz del Grupo Municipal del PP, Manuel Toro quien, según ha explicado, planteó este tema en una reciente reunión mantenida en la sede nacional de su partido en la calle Génova en Madrid. Por su parte, la también edil popular Rocío Pazo ha hecho referencia al VI Plan Integral de Fomento del Comercio Interior 2019-2022, puesto en marcha por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía.

Manuel Toro explicó que, acompañado por el vicesecretario de Política Territorial del Partido Popular, Antonio González Terol, pudo saludar al presidente del Partido Popular, Pablo Casado, y al secretario general, Teodoro García-Egea, y plantear temas de interés en torno a Ubrique, como la necesidad de materializar la denominación de origen europea para el sector marroquinero. Ubrique fue una de las cinco agrupaciones locales de Cádiz representadas en este encuentro. En otro orden de cosas, el portavoz popular también se ha referido a la visita a distintos puntos de la localidad donde pudo conocer las principales demandas a pie de calle de los vecinos, como las calles Olvera, Sol, Julio Romero, o Fuente de San Francisco. Además, recordó el posicionamiento del Grupo Popular durante el último Pleno extraordinario, en el que se abordó el Programa de Regeneración de Espacios Públicos Urbanos y el Plan Itinere, de Mejora de Caminos Rurales de la Junta de Andalucía.

La edil Rocío Pazo informó sobre el VI Plan Integral de Fomento del Comercio Interior 2019-2022, impulsado desde la Junta de Andalucía bajo el lema «Apoyamos tu comercio», que contempla el apoyo al comercio andaluz para su transformación digital y el relevo generacional, con medidas de fomento al asociacionismo y a la mejora de la cualificación profesional, y actuaciones encaminadas a la simplificación de los trámites administrativos. Desde el PP se ha solicitado un encuentro con la junta directiva de la Asociación de Comerciantes de Ubrique (ACU) para darles a conocer estas líneas de subvenciones, y se brindar a ofrecer información y asesorar en la gestión de las ayudas a todos los establecimientos interesados.

Manuel Toro y Rocío Pazo, ediles del Grupo Municipal del Partido Popular 

La galería de arte ‘Proyecto 5’ acoge este jueves la exposición colectiva ‘En Femenino’ y una conferencia sobre creatividad audiovisual

Este jueves 27 de febrero la galería de arte ‘Proyecto 5’ albergará la inauguración de la exposición colectiva ‘En Femenino’ en la que participan seis mujeres artistas de la provincia de Cádiz, y a renglón seguido una conferencia sobre ‘Creatividad en la Creación Audiovisual’ a cargo del ubriqueño Manuel Arenas. Sendas iniciativas abren un amplio programa que tendrá continuidad a lo largo del mes de marzo coincidiendo con la conmemoración del 8M, Día Internacional de la Mujer. Así lo anunciaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Remedios Rubiales, impulsora de ‘Proyecto 5’, recordando que se trata de actos abiertos al público al que están invitadas a acudir todas las personas que lo deseen.

Entre 20 y 25 trabajos, tanto pinturas como esculturas conformarán la exposición colectiva ‘En Femenino’, correspondientes a las artistas gaditanas Lucía Ariza, Lucía Miranda, Sonia Chacón, Regina Carbayo, Marine Alee, y la propia Remedios Rubiales. Según nos explicaba, en su conjunto son obras artísticas muy innovadoras y actuales, que vienen a reivindicar el papel de la mujer también en el arte, y que podrán ser contempladas en la galería hasta el próximo 22 de marzo.

El acto comenzará a las 20,30 horas en la galería de arte, situada en el número 23 de la Avenida de Los Callejones. Poco después, a las 21,00 horas, está prevista la conferencia ‘Creatividad en la Creación Audiovisual’ protagonizada por el joven ubriqueño Manuel Arenas. Ambas actividades se enmarcan en el objetivo de convertir ‘Proyecto 5’ en punto de encuentro para las diferentes disciplinas artísticas.

Remedios Rubiales, artista ubriqueña impulsora de ‘Proyecto 5’

Caravana por la Paz concluye este jueves con la carga de los alimentos aportados por la comunidad educativa

Este jueves a la ocho de la tarde en los salones de la antigua AISS, la Asociación Saharaui  de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, “Mantara Hurra- Tierra Libre”, cargará el camión con los alimentos recogidos durante la campaña “Caravana por la Paz” 2020 desarrollada durante el mes de febrero en Ubrique. Un año más ha contado con la colaboración del programa Ubrique Blanco de Paz y por tanto con todos los centros educativos de la localidad. Además la campaña se ha trabajado especialmente en el CEIP Ramón Crossa a través del proyecto “Yo corro por ti”. Desde “Tierra Libre” han mostrado su agradecimiento a toda la comunidad educativa por las contribuciones que cada año permiten sacar adelante Caravana por la Paz, además solicitaba la colaboración ciudadana para realizar este jueves la carga del camión que irá hasta el Campo de Gibraltar este fin de semana, para sumarse a la carga provincial de alimentos con destino a Tinduf, vía Alicante. Así nos lo ha trasladado hoy el presidente del colectivo, Paco Rubio, con quien hemos conversado en La Mañana de Radio Ubrique, quien además nos anticipaba que ya comienza a trabajarse en “Vacaciones en Paz”.

A la espera de recoger los alimentos entregados por el alumnado en los centros educativos de la localidad, la única cifra contabilizada es lo aportado por el Ramón Crossa mediante el proyecto “Yo corro por ti”, que concluía el pasado viernes con la III Carrera Solidaria y la entrega de los alimentos a la Asociación. Con esta iniciativa se ha conseguido recaudar 1.260 kilos de alimentos y 221 litros de aceite. Rubio se ha mostrado satisfecho y también impresionado con la implicación del alumnado y el equipo docente que ha trabajado este tema, durante todo el mes.

Al igual que el año pasado, Caravana por la Paz se completará con los 7.500 euros, aportados por la Mesa para la Cooperación, Desarrollo, y Solidaridad de Ubrique que se han destinado a la compra de alimentos mediante distintas fórmulas de colaboración con el Ministerio de Educación saharaui.  Estos fondos permitirán contribuir en la creación de una bolsa común de carácter autonómico con la que la Media Luna Roja Saharaui compraría los alimentos en Argelia, evitando el coste del transporte de España a los campamentos. También se intervendrá en la comunidad educativa saharaui, con la subvención de la bolsa de alimento diaria que reciben los alumnos que deben completar su formación fuera de los campamentos.

El presidente de Tierra Libre coordinará los proyectos que se promueven desde Ubrique con  los saharauis, con la visita  que efectuará en el mes de abril a los campamentos refugiados. Durante este viaje visitará los denominados como Territorios Liberadostérmino con el que el Frente Polisario describe parte del Sahara Occidental que se encuentra al este del muro fronterizo marroquí y al oeste y al norte de las fronteras con Argelia y Mauritania y donde habitan alrededor de 30.000 personas. Durante su estancia inspeccionará además el curso de dos proyectos educativos que con fondos de la administración se han ejecutado a través de Fandas (Federación Andaluzas de Asociaciones de Solidaridad con el Sáhara) y la Agencia de Cooperación Internacional.

Paco Rubio, presidente de la Asociación Saharaui de Ubrique