La infancia es una de las etapas del desarrollo más importante de una persona, es el momento en el que se sientan las bases de nuestra personalidad y es cuando se forjan las raíces de la autoestima. Hoy con Lourdes Castro hemos recogido en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil el concepto “Educar Bonito”, una práctica orientada en promover una infancia saludable en el plano social, emocional y físico.
Para ello, se ha referido a cinco regalos, o cinco aspectos que como padres debemos poner en práctica. La Atención, como uno de los refuerzos más potentes, enfocada sobre todo en lo que hacen bien. El amor incondicional, un afecto que nunca debe ser retirado cuando estamos enfadados, la Presencia, dedicarles tiempo de calidad, sin dejarnos embaucar “por los ladrones de presencia” que suponen las tecnologías. El Respeto; existe una jerarquía familiar, pero a nivel de personas debemos trabajar la igualdad. El respeto no es permisividad, ya que hay que poner Límites que ofrecen seguridad durante la infancia.
Siguiendo con la línea que está marcando este mes de febrero, y coincidiendo con el buen tiempo y la mayor afluencia de personas en la Sierra, el Grupo del Rescate en Montaña con sede en Ubrique volvió a ser requerido este fin de semana. Tanto el sábado como el domingo para operativos de distintas características. En el primero de los casos, un hombre debió ser trasladado al sufrir una caída en una zona cercana al nacimiento del arroyo Garciago, mientras que ayer fue un grupo de jóvenes el que dio la voz de alarma tras perderse durante una ruta en la Sierra de La Silla. El jefe y portavoz del GRM, Carlos Chacón, nos informaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique.
El sábado el GRM era activado desde el 085 en torno a las 12,00 del mediodía para el rescate de una persona que había sufrido una caída, en una zona próxima al nacimiento del arroyo Garciago. Se trataba de un vecino de Ubrique de 64 años, que presentaba una posible fractura de cadera al caerse cuando regresaba de recoger espárragos por la zona.
La llamada de auxilio la realizó otra persona que escuchó gritos pidiendo ayuda. Teniendo en cuenta la importancia de la lesión, se solicitó la presencia del DCCU de Ubrique, que inmovilizó al herido con un colchón de vacío, siendo trasladado en camilla de montaña por bomberos del GRM hasta la zona recreativa de los Veinte Pilares. Participaron 7 bomberos del GRM, Guardia Civil y servicios sanitarios de Ubrique.
Ya el domingo a las 18,00 horas eran requeridos para localizar y acompañar a cuatro senderistas sevillanos, con edades comprendidas entre los 30 y los 40 años, que habían quedado bloqueados en la ladera norte de la Sierra de La Silla (Benaocaz). Según indicaron ellos mismos, cuando volvían del pico del Adrión se desorientaron y quedaron atrapados en un gran pendiente entre abundante vegetación. Sobre las 18,30 horas cuatro bomberos del GRM iniciaron la subida desde el Higuerón, para llegar hasta la cumbre y descender la ladera hasta contactar sobre las 20,15 horas.
Ninguno de los senderistas conocía la zona, se guiaron por información y fotografías de una web, sin seguir un track de la ruta ni portar GPS. Después de hidratarles, facilitarles iluminación y alimentación energética para recuperarse del agotamiento, les acompañaron hasta la base del pico Adrión y desde allí hasta el aula de la naturaleza del Higuerón. El servicio terminó a las 23,37 horas con con el regreso de los bomberos al parque de Ubrique.
Las familias deben acudir a las 18,00 horas al centro en el que quieran matricular a sus hijos. Durante el mes de marzo también deberá reservar plaza el alumnado de cualquier edad que desee cambiar de centro el próximo curso.
Durante el próximo mes de marzo arranca el proceso de admisión y escolarización del sistema educativo andaluz de cara al próximo curso (2020/21) para los niños que cumplan tres años, es decir, los nacidos en el año 2017, así como para todos aquellos que deseen cambiar de centro de cara a dicho curso. La primera reunión informativa que suele desarrollarse cada año en los colegios públicos de Ubrique tendrá lugar esta tarde a partir de las 18,00 horas, mientras que el colegio concertado Sagrado Corazón lo celebró el 17 de febrero.
Este año la particularidad es que, a causa de la Ley de Protección de Datos, el Ayuntamiento no puede facilitar el censo de menores, por lo que los padres y madres no han recibido de los centros la habitual carta informativa que les invitaba a esta primera reunión. Como alternativa, la Delegación Municipal de Educación y la emisora municipal Radio Ubrique han venido colaborando con la comunidad educativa para lo cual han desarrollado una campaña de comunicación durante las semanas previas.
Junto al director del CEIP Fernando Gavilán Pepe Chilla hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos vuelto a recordar todo el proceso de escolarización. En Ubrique para el curso 2020/2021 deben ser escolarizados un total de 130 niños, nacidos en 2017, si bien la oferta educativa del conjunto de centros públicos asciende a 150 plazas. Con una ratio de 25 alumnos por clase, el CEIP Ramón Crossa sigue contando con dos líneas (50 plazas), más una línea (25 plazas) en los otros 4 colegios.
Nuestra localidad está sectorizada en 5 zonas de influencia, que corresponden a cada uno de los 5 colegios públicos. Aunque los padres pueden elegir dónde matricular a sus hijos, la puntuación es mayor en el centro que le corresponde según la dirección de su domicilio. En cualquier caso, teniendo en cuenta el mayor número de plazas ofertadas sobre el número de niños existente, se prevé que no deba haber dificultades en la elección de centro.
Estos nuevos alumnos serán convocados en dos ocasiones más antes del inicio del curso. En junio con el Equipo de Orientación Educativa y en septiembre con los tutores correspondientes. El proceso administrativo de reserva de plazas comenzará en marzo pero deberá formalizarse en la primera semana de junio con la correspondiente matriculación. La Comisión de Garantías de Admisión, conformada por una veintena de representantes de la comunidad educativa, entre directores y representantes de las AMPAs, vela por el cumplimiento de la normativa y es la encargada de resolver en Ubrique las posibles dudas e incidencias.
Este miércoles 26 de febrero, Miércoles de Ceniza, será presentado el cartel de la Semana Santa 2020. Una fotografía del ubriqueño Federico Puerto Martínez ha sido la seleccionada por el jurado para anunciar los actos y cultos que tendrán lugar en nuestra localidad desde el Domingo de Ramos (5 de abril) hasta el Domingo de Resurrección (12 de abril). La imagen del cartel se hará pública en el acto que tendrá lugar en San Pedro a las 20:45 horas.
Con el hermano mayor del Nazareno, José Manuel Naranjo, hemos conocido los detalles, al tiempo que repasábamos los distintos eventos cofrades que acogerá nuestra localidad.
El Concurso Fotográfico del cartel anunciador de la Semana Santa 2020, estaba dedicado temáticamente a la imagen de “Nuestra Señora de los Dolores”,durante la procesión del Viernes Santo 2019. Esta suspendía su estación de penitencia a causa de las lluvias, por lo que se admitían las imágenes recogidas en el templo. Este no es el caso de la imagen ganadora que según nos indicaba Naranjo, recoge un momento del corto recorrido que pudo procesionar la imagen desde el Jesús hasta su encuentro con el Santo Entierro, en el cruce de la calle Magdalena. La imagen era seleccionada por un jurado compuesto por cofrades representantes de las Hermandades y Agrupaciones Parroquiales de Ubrique. El premio único está dotado con 300 euros. La imagen escogida para la Semana Santa 2021, será la Borriquita.
Con el Miércoles de Ceniza comienza la Cuaresma y la cuenta atrás para las estaciones de penitencia de la Semana Santa. Desde la Hermandad del Nazareno ya están trabajando en los ensayos de las distinta cuadrillas de costaleros y en la organización de las procesiones. De hecho ya se puede solicitar on line la papeleta de sitio, de manera presencial será los días 17,18 y 19 de marzo en horario de tarde.
El viernes 13 de marzo tendrá lugar elVía Crucis Penitencial de Hermandades (cuyo cartel acompaña a la información que aquí publicamos), con la imagen este año de Nuestro Padre Jesús Nazareno. La salida será a las 20:30 horas con el siguiente recorrido: calles Jesús Nazareno, Jesús, Toledo, plaza Trinidad, Botica, Real, plaza San Juan, Torre, Nevada, Trinidad, Toledo, Jesús y Jesús Nazareno.
Con el hermano mayor hemos recordado además, el calendario de actos organizados por el Nazareno, entre ellos el Pregón del Mayor que será el 21 de marzo o el Pregón de la Semana Santa a cargo de Idelfonso Moreno que tendrá lugar el 28 de marzo. La Semana Santa en Ubrique arrancará el Domingo de Ramos con la Borriquita, el 5 de abril, a la que le seguirán las salidas procesionales del Miércoles, Jueves y Viernes Santo el 8,9 y 10 de abril.
José Manuel Naranjo, hermano mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno
La séptima Piñata Infantil ya está en marcha. Organizada por la Asociación Carnavaleros de Ubrique “Los Canallas”, tendrá lugar este domingo 1 de marzo a las 17 horas en la Avenida España, en concreto en el tramo entre la tienda “Nubes de Algodón” y el “Pub Morgan”, quienes junto a el “Pub Gaudí” y el Ayuntamiento de Ubrique colaboran con el patrocinio del evento. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos conocido los detalles del evento con Serafín Mateos, promotor de la actividad.
Al margen del trabajo realizado con el alumnado en los centros educativos de la localidad la 7ª Piñata Infantil, es la única iniciativa destinada a los menores en el carnaval de Ubrique, dándoles un espacio propio. Así se entiende también desde el colectivo organizador que año tras años ofrece la propuesta festiva. En esta edición la implicación de colaboradores ha permitido aumentar el número de golosinas y regalos que se ofrecerán. Habrá dos Piñatas y un número importante de juguetes y balones. Además, al igual que en los últimos años los niños y niñas que acudan disfrazados serán obsequiados con un pito de carnaval.
En esta séptima edición la actividad ha sido promocionada con cartelería en las puertas de los colegios y durante los próximos actos del carnaval, así como durante la celebración del Día de la Bicicleta este 28 de febrero, los organizadores lucirán camisetas promocionales del evento.
Serafín Mateos, organizador de la 7ª Piñata Infantil
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.