El alumnado de Las Cumbres reclama nuestra “responsabilidad como consumidores” ante la publicidad sexista

Segundo debate de esta nueva temporada en ‘La Mañana’ protagonizado por el alumnado del IES Las Cumbres, y en esta ocasión centrado en la ‘publicidad sexista’. Los estudiantes de Bachillerato de Artes Julia Jaén, Natalia Aguilera, Nerea Ortiz, Miguel Ángel Solano, y la vicedirectora del centro, Mariola Pérez, nos han acompañado hoy en este espacio mensual para analizar la publicidad como vehículo fundamental de comunicación en la sociedad actual, y su importancia en la lucha contra la desigualdad entre mujeres y hombres. Aunque con avances evidentes con respecto a décadas anteriores, todos han coincidido en la necesidad de seguir avanzando para que los mensajes publicitarios no sigan reflejando en muchos casos el cuerpo femenino como un objeto, y dejen de contribuir a perpetuar los roles asignados tradicionalmente a cada uno de los géneros.

Después de profundizar en un decálogo de medidas para promover una publicidad no sexista, los estudiantes han concluido reclamado una publicidad más cercana al conjunto de la población, que muestre de una forma más real la diversidad de modelos de familias e individuos. Además, han hecho un llamamiento a nuestra responsabilidad como consumidores, para lo cual las redes sociales se han convertido en poderosas armas frente a mensajes sexistas de empresas anunciantes y de sus firmas publicitarias.

Debate del IES Las Cumbres sobre ‘publicidad sexista’, con Julia Jaén, Natalia Aguilera, Nerea Ortiz, y Miguel Ángel Solano 

El Ayuntamiento acoge hasta el martes unas ‘Jornadas de sensibilización en materia de violencia de género’ dirigidas a la plantilla municipal

Desde hoy viernes y hasta el próximo martes se están desarrollando en la sala de prensa del Consistorio sendas Jornadas de sensibilización en materia de violencia de género, impulsadas por el Ayuntamiento de Ubrique en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, y dirigidas a la plantilla municipal. Un total de 68 trabajadores y trabajadoras se han inscrito en este curso de carácter voluntario impartido por la empresa de consultoría y formación Avancc-e. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la delegada municipal de Mujer y Políticas de Igualdad, Magdalena Burdallo, ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas formativas de cara a mejorar la prestación de servicios municipales en este ámbito, con la atención más adecuada a las posibles víctimas de violencia machista.

La delegada municipal ha precisado que la formación se concentra en una jornada, y no existe detrimento de ningún servicio municipal, puesto que sus responsables se coordinan en turnos para poder asistir. El marco jurídico de referencia, un acercamiento al concepto de violencia de género, y los recursos de la Junta de Andalucía en esta materia, constituyen los tres principales ejes formativos. También durante estas semanas el personal de Radio Ubrique ha participado en un curso sobre ‘Violencia de género y medios de comunicación’.

Junto a Magdalena Burdallo hemos recordado además la visita de la diputada de Igualdad de la Diputación de Cádiz, Carmen Collado, el pasado martes para hacer entrega de los premios correspondientes al concurso de dibujo ‘Mi Familia Igualitaria’, en el que el alumnado y distintos centros educativos ubriqueños han sido premiados en sus diversas categorías.

Magdalena Burdallo, delegada municipal de Mujer y Políticas de Igualdad

Un grupo de peluqueros celebra mañana un ‘maratón de cortes de pelo’ a beneficio de la familia Gómez Oñate

El colectivo de peluqueros de Ubrique y de distintos puntos de la provincia se ha movilizado para ayudar en la medida de sus posibilidades a la familia Gómez Oñate, sumándose así a un gran número de iniciativas impulsadas por particulares y asociaciones de nuestra localidad. En concreto, un grupo de 5 barberos protagonizará mañana sábado un auténtico ‘maratón de cortes de pelo’ al precio de 10 euros, cuya recaudación se destinará de forma íntegra a esta causa.  Será de forma ininterrumpida desde las 10,00 de la mañana hasta la 22,00 horas en un local cedido en la Avenida de España por el ubriqueño Paco Ramos.

Hoy nos informaba en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique uno de los peluqueros participantes, Paco Fernández, quien ha destacado que la colaboración corresponde a todo el gremio de peluquerías, que en muchos casos aportarán lo recaudado en sus establecimientos durante la jornada de esta sábado. De hecho, nos precisaba que ya cuentan con donaciones de profesionales y usuarios, realizadas desde que se dio a conocer la iniciativa a través de las redes sociales. Por ello, ha querido agradecer de antemano la implicación de sus compañeros y compañeras.

La idea parte de Rafael Gómez, que cuenta con su peluquería en Cádiz y que ya ha desarrollado distintos maratones solidarios en otras ocasiones. A partir de ahí ha ido tomando forma con la participación de 5 peluqueros, un número que no se ha ampliado más por la limitación de espacio del local, porque los ofrecimientos han sido innumerables. Finalmente serán Paco Fernández, Francisco Gago, Gustavo Calvo y Juan Antonio Dorado, además de Rafael Gómez.

Además, según han explicado, se trata de cortes de pelo para hombre porque la logística es más sencilla, pero cualquier persona puede acudir también para un pequeño retoque o para hacer su donativo directamente. Anoche ya estuvieron acondicionando la peluquería improvisada que estará situada en el local del antiguo ‘Modas Barcelona’, junto a la librería Fábula.

Paco Fernández, peluquero ubriqueño

La próxima semana comenzarán las obras previas para la demolición de la Plaza Juan Carlos I y construcción del nuevo vial

Las obras previas a la demolición de la Plaza Juan Carlos I y posterior construcción de un nuevo vial que conecte las avenidas de Diputación y Cortes se iniciarán la próxima semana. Así lo ha anunciado hoy en ‘La Mañana’ la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, durante su participación en el espacio ‘Cosa de Todos’, precisando que no se prevé que puedan afectar a la circulación en la zona. Los trabajos ya han sido adjudicados a una empresa ubriqueña, con un plazo de ejecución de 4 meses, puesto que deben estar finalizados para el 30 de junio. En el repaso a otros temas de actualidad en la gestión municipal, se ha referido además a las recientes visitas de los diputados de Igualdad y de Desarrollo Económico, la resolución positiva del transporte escolar del IES Las Cumbres a cuya AMPA ha felicitado, así como distintas actuaciones desarrolladas o previstas por el Ayuntamiento en distintos centros educativos.

Isabel Gómez ha explicado que el proyecto de la Plaza Juan Carlos I echará a andar por tanto en las próximas jornadas y que todo se ha venido planificando con la intención de causar la menor incidencia posible sobre el tráfico. Para ello se han llevado a cabo reuniones con los vecinos, la Policía Local, y los técnicos municipales. Se tratará en primer lugar de trabajos de replanteo y preparación, una vez que se ha culminado su expediente con la adjudicación a una empresa ubriqueña. Con un presupuesto total de 275 mil euros, se financiará casi al completo a través de los 250 mil euros del Plan Invierte 2019, mientras que los 25 mil euros restantes serán aportados por el Ayuntamiento. En distintas fases, se procederá a la demolición de la actual plaza, sobre la que se construirá un nuevo vial que conectará las avenidas de Dipitación y de Cortes, contemplándose dos zonas verdes a ambos lados y la dotación de unas 14 plazas de aparcamientos, y cambiando los accesos del espacio de la antigua Plaza de Toros. El objetivo, mejorar la fluidez del tráfico en un punto negro como es la zona del Stop. Precisamente en torno a movilidad en Ubrique, el pasado 21 de enero se celebraba una reunión de portavoces en la que se analizaron distintas aportaciones.

En otro orden de cosas, la alcaldesa ubriqueña se ha referido a recientes encuentros con los diputados provinciales responsables de áreas como Igualdad o Desarrollo Económico. En este último caso, ayer visitaba Ubrique Juan Carlos Ruiz para hacer balance de los resultados de la recaudación de impuestos en 2019 en el municipio, una gestión que la Diputación tiene encomendada a través de su servicio de Recaudación y Gestión Tributaria. La recaudación total ascendió a 4.230.700,06 euros, de los que 3.470.331,63 correspondieron al período voluntario. Entre otros temas, se abordó la próxima actualización del convenio entre administraciones, que incluirá el alquiler de una superficie mayor de la planta 5ª del Mercado para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía. En relación a la diputada de Igualdad de la Diputación de Cádiz, Carmen Collado, la visita se producía el pasado martes para hacer entrega tanto al alumnado como a los propios centros educativos de los premios concedidos dentro del concurso de dibujo ‘Mi Familia Igualitaria’.

Días atrás se confirmaba por parte de Educación la aceptación de las demandas planteadas por la AMPA del IES Las Cumbres en materia de transporte escolar. A este respecto, Isabel Gómez ha mostrado su satisfacción ante la rectificación de la Delegación Territorial porque “se ha demostrado que era algo justo y posible”, trasladando su enhorabuena a “la asociación de madres y padres, que con su movilización lo ha hecho posible”. Además, ha echado en falta el apoyo del resto de grupos políticos en los momentos de incertidumbre en los que la Junta se posicionó en contra. En el marco educativo, recordó la reciente actuación municipal desarrollada en el CEIP Víctor de la Serna, y las mejoras previstas tanto en el colegio Fernando Gavilán para la cubrición de parte de su cancha deportiva y en el Benafelix para rehabilitar su patio. Según subrayó, se trata de una de la prioridades del equipo de gobierno, en la que seguirán insistiendo en la medida de las posibilidades presupuestarias del Ayuntamiento.

Cosa de Todos con Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique

La recaudación de una de las próximas funciones de ‘Farsa y Justicia del Corregidor’ se destinará a la familia Gómez Oñate

Alter Ego Teatro celebrará nuevas sesiones el 1 y el 8 de febrero, siendo esta última con carácter solidario. Además, todos los jueves hasta el 20 de febrero pondrán en escena la obra para los alumnos de los institutos.

La gran acogida de la primera producción puesta en escena en la Salita de Teatro ha llevado a Alter Ego Teatro y Tea Tre Ves a programar nuevas funciones de ‘Farsa y Justicia del Corregidor’ en las próximas semanas, destinadas al público en general, pero también especialmente a los estudiantes de los institutos ubriqueños.

Integran el reparto de esta obra Pepa Rincón, Rosa Badía, Pepi Gómez, Víctor Ríos y Diego Borrego. Estos dos últimos nos han acompañado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique para informar sobre estas próximas sesiones y sus proyectos de futuro en ‘La Salita de Teatro’, en el nuevo local situado en la calle Santiago, 6-A. Desde hoy y hasta el 20 de febrero todos los jueves representarán la obra para estudiantes de los institutos, mientras que los días 1 y 8 de febrero se volverá a poner en escena para el público en general. En esta última función la recaudación se dedicará a la familia Gómez Oñate, y además se ha habilitado una fila 0 para las personas que no pudiendo asistir quieran también colaborar.

“Farsa y Justicia del Corregidor” es una divertida comedia de unos 55 minutos de duración muy dinámica que, en tono jocoso, gira sobre el tema de “la justicia” y que el autor escribió como vehículo transmisor de cultura y educación, además de diversión y entretenimiento. La edad recomendada es para mayores de 10 años. Las entradas pueden obtenerse con un donativo de 4 € en la propia sala el día de la función y de forma anticipada en la Librería Alambique y en el estanco de la Plaza Misión Rescate. También se podrán adquirir de forma anticipada en la  Taquilla online de la «La Salita de Teatro».

Diego Borrego, de Alter Ego Teatro y Tea Tre Ves?

Los 500 alumnos del IES Las Cumbres protagonizan hoy una ‘marcha solidaria’ para conmemorar el Día Escolar de la Paz

La recaudación de ‘Kilómetros de Solidaridad’ irá destinada a la ONG Save the Children. Durante la mañana realizan un amplio recorrido por las calles de Ubrique, que finalizará en el centro de la Avenida de España.

A las 11’00 de la mañana se iniciaba el recorrido de los denominados ‘Kilómetros de Solidaridad’, una iniciativa del IES Las Cumbres en conmemoración en este 30 de enero del Día Escolar de la Paz y la No Violencia, en la que participan sus 500 alumnos a través de una ‘marcha solidaria’ y a la que han animado a sumarse a todos los ubriqueños. Así nos lo destacaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su director, Antonio Macías, quien dentro de la actualidad informativa también se ha referido a la problemática del transporte escolar que quedaba solucionada en estos días.

Las marcha solidaria partió desde los 9 Caños hacia el Convento, Herrera Oria, La Esperanza, Los Callejones, La Estrella, Diputación, Ingeniero Juan Romero carrasco, San Sebastián, Agua, Botica, y Jesús Nazareno, para regresar a la zona del Stop, Diputación, y finalización en el centro de la Avenida de España. Allí tendrá lugar una coreografía a cargo de alumnos de Secundaria, y situarán una hucha solidaria para toda aquella persona que quiera colaborar.

Además, se sortearán regalos entre todos los dorsales del alumnado, y un jurado premiará a los mejores disfraces de un concurso promovido entre los participantes. En este sentido, han sido varias decenas las empresas locales que han patrocinado el evento, tanto con regalos y avituallamiento, con con cantidades económicas, que se sumarán a lo aportado por cada alumno con su dorsal. El Ayuntamiento de Ubrique también ha colaborado con la logística, así como la Policía Local acompañando con la labores de seguridad en todo el recorrido junto a los profesores del instituto. Todo lo recaudado se dirigirá a la ONG Save the Children.

Satisfacción por la resolución positiva en torno al transporte escolar

En otro orden de cosas, Antonio Macías ha mostrado su satisfacción por la resolución positiva de los problemas suscitados desde principios de curso en torno al transporte escolar. En el repaso a los continuos contactos mantenidos con la Delegación Territorial de Educación y con la AMPA, destacó que el acuerdo alcanzado no hace sino respetar la normativa existente, con la excepción de barreras arquitectónicas, en este caso naturales. Además, quiso agradecer públicamente la colaboración del portavoz municipal de C’s, Jorge Oliva, y especialmente de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, por haberse volcado en esta problemática durante todo el proceso, cediendo incluso un autobús para los alumnos desde el Ayuntamiento durante más de un mes.

De cara a los padres y madres, subrayó que el problema del transporte escolar no sólo se ha solucionado sino que se mejora la situación, con la regularización de las paradas del cruce de Avenida Parlamentarios, La Estrella, y Rafael Alberti. Y por tanto de cara al próximo curso todos los alumnos del CEIP Ramón Crossa, que tienen al IES Las Cumbres como centro de referencia, y en general los que deseen cursar Bachillerato de Artes o Ciclos Formativos, contarán con su correspondiente servicio de transporte escolar.

Antonio Macías, director del IES Las Cumbres