Respuesta multitudinaria ante el ‘maratón de cortes de pelo’ solidario del pasado sábado

Los organizadores del ‘maratón de cortes de pelo’ celebrado el pasado sábado a beneficio de la familia Gómez Oñate se mostraban aún hoy “emocionados y desbordados” ante la masiva participación con la que contaron por parte de la ciudadanía ubriqueña. Así lo reconocía hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Paco Fernández, uno de los peluqueros impulsores de la iniciativa junto a Francisco Gago, Gustavo Calvo, Juan Antonio Dorado, y Rafael Gómez. Junto a ellos, profesionales de otras peluquerías de la localidad que por razón de espacio no pudieron participar directamente en el local, pero que donaron la recaudación de su establecimiento durante la jornada del sábado.

Aunque el inicio estaba previsto para las 10,00 de la mañana, decidieron comenzar poco después de las 9,00 horas ante la cola de personas que esperaban por entonces ya en la puerta del local comercial, cedido por Paco Ramos para la ocasión en el centro de la Avenida de España, y adaptado por los propios peluqueros a contrarreloj en las horas previas. Una vez comenzado el maratón, los cinco sillones estuvieron ocupados hasta casi las 23,00 horas de la noche, con apenas un margen de 15 minutos a mediodía para un pequeño refrigerio.

A una media de unos 50 usuarios por cada uno de los cinco peluqueros, lograron atender a más de 250 personas, mientras que otras dejaron su donativo sin pasar siquiera por el sillón. Niños, mayores, mujeres y hombres pasaron por la improvisada peluquería para cortarse el pelo y contribuir con la causa solidaria.

A lo largo de la jornada pasaron por allí otros peluqueros y peluqueras para dar ánimos y hacer sus aportaciones, así como familiares del joven ubriqueño accidentado, que compartieron la emoción por la gran respuesta solidaria a la que estaban asistiendo de nuevo por parte de su pueblo.

Paco Fernández, peluquero ubriqueño

La Escuela de Artesanos agotó más de medio millar de ‘precisos solidarios’ en menos de tres horas

La Escuela de Artesanos de la Piel ha querido agradecer hoy a través del espacio ‘Alma Petaquera’ el masivo apoyo que recibió el pasado sábado su iniciativa del ‘preciso solidario’ para ayudar a la familia Gómez Oñate. El director de la escuela, Juan Enrique Gutiérrez, y los maestros marroquineros Prudencio de Miguel y Antonio Avelino, han destacado la colaboración ciudadana que logró que en apenas tres horas se hubiesen agotado los más de 500 precisos confeccionados al precio simbólico de 5 euros cada uno. Además, un gran número de personas optó por entregar su donativo sin llevarse el preciso.

En cualquier caso, para aquellas personas que no pudiesen pasarse el sábado por el centro de la Avenida de España, la Escuela de Artesanos reservó algunos precisos, que aún pueden conseguirse pasándose por sus instalaciones. Durante la última semana se había trabajado a destajo para contar con el mayor número posible de artículos.

Como en todos los proyectos de la escuela, colaboran empresarios y proveedores, así como el Ayuntamiento de Ubrique, por lo que la recaudación de los precisos podrá ser donada íntegramente.

Hoy en ‘Alma Petaquera’ hemos recordado también que esta tarde arranca la quinta promoción del ‘curso de maquinista’ de la Escuela de Artesanos, y que el próximo 28 de febrero su alumnado estará presente en el Parque de Los Toruños en el Puerto de Santa María para ofrecer una demostración en vivo sobre el proceso de fabricación marroquinero.

Alma Petaquera, 3 febrero 2020

Abierta la participación hasta el 13 de febrero en la campaña de Comercio con motivo del Día de los Enamorados

La Delegación Municipal de Comercio ha puesto en marcha una nueva edición de su campaña con motivo del Día de los Enamorados en colaboración con las 6 pastelerías de nuestra localidad, y con el objetivo de seguir fomentando el consumo en los comercios locales, al igual que en navidades, o coincidiendo con los días del Padre y la Madre. Así lo destacaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la delegada municipal Remedios Trujillo, animando a la participación antes de que se cierre el plazo el próximo 13 de febrero.

Se han habilitado urnas en cada una de las pastelerías –Ana de Consuelo, Azúcar con Arte, La Nave, Las Palmeras, Los 9 Caños y Rosi- donde la clientela podrá depositar su piropo o dedicatoria. Entre los participantes se sortearán 18 tartas de San Valentín y otras tantas botellas de vino espumoso. Radio Ubrique acogerá el sorteo el jueves 13 de febrero, de forma que los afortunados puedan contar ya con su premio el Día de San Valentín.

Cada pastelería proporciona una tarta, y el Ayuntamiento otras dos en cada establecimiento, así como las botellas de vino espumoso. Desde Comercio esperan contar con una gran participación, al igual que en los últimos años y en el resto de campañas desarrolladas.

Se prepara ya la III Feria del Mayor Activo y las Olimpiadas provinciales

La también delegada del Mayor ha explicado que están preparando la participación de Ubrique tanto en la III Feria del Mayor Activo, que se desarrollará los días 28 y 29 de nuevo en el recinto ferial del Parque González Hontoria de Jerez, como en las Olimpiadas de Mayores ‘Sierra y Mar’ que tendrán lugar este año en Conil.

Treinta y cuatro Ayuntamientos de municipios y ELA participaban días atrás en una reunión presidida por el diputado de Desarrollo de la Ciudadanía y vicepresidente de IFECA, Jaime Armario, para la preparación de la próxima Feria del Mayor Activo, que se ha consolidado como escaparate para productos y servicios especializados para personas de edad avanzada y que en 2019 tuvo una afluencia de público en torno a las cinco mil personas. Se trata de una iniciativa que comparte objetivos con el programa Mayores Activos, que incluye a todos los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y ELA de la provincia y por el que se fomentan hábitos saludables para el ocio de este segmento de población.

La feria contará, como en años anteriores, con exposición comercial, en la que las empresas presentan productos dirigidos a personas mayores en materia de viajes, alimentación, descanso o salud, entre otros, además de zona de ocio. Los ayuntamientos también tendrán oportunidad de promocionar actividades turísticas en sus municipios, así como degustaciones, exposiciones o talleres.

Remedios Trujillo, delegada municipal de Comercio, Mayor, y Escuela Municipal de Música

Este jueves comienza la negociación entre sindicatos y patronal para el nuevo Convenio Colectivo de la Piel

Sindicatos y empresarios se han citado este próximo jueves 6 de febrero a las 10,00 horas en Ubrique para empezar a negociar el nuevo Convenio Colectivo Provincial de Piel-Marroquinería. En este primer encuentro quedará constituida oficialmente la mesa de negociación, con los representantes de UGT y CCOO por parte de los marroquineros, y de la Asociación de Empresarios de la Piel (Asopiel) en nombre de la patronal, y se fijará el calendario de próximas reuniones para entrar ya en materia.

El objetivo, aclarar y actualizar el articulado de un convenio cuya última modificación data ya de 2016, con vigencia inicialmente hasta 2018, pero que fue prorrogado un año hasta el 31 diciembre de 2019. El pasado mes de septiembre, dentro del plazo correspondiente, UGT decidió denunciar el convenio para poner en marcha el proceso de negociación de un nuevo documento. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique avanzábamos esta información junto al secretario general de FICA-UGT en Cádiz, Antonio Montoro, quien ha apuntado también una próxima reunión con CCOO para consensuar la plataforma de demandas que les trasladan los delegados sindicales. Con posterioridad los sindicatos convocarán una asamblea general, para que sea el colectivo de trabajadores el que dé el visto bueno a las propuestas que finalmente presenten en la mesa negociadora.

En cualquier caso, Montoro tiene claro que habrá que abordar temas como contrataciones, categorías, o permisos retribuidos, así como la conciliación familiar, y por supuesto mejoras salariales, “intentando mantener un punto de equilibrio entre lo que se produce y lo que se cobra”. Según destacó, tendrán siempre presente como principal objetivo la modernización y estabilidad del sector, y para ello confía en que pueda alcanzarse un rápido acuerdo.

En relación a la incidencia de la subida del SMI a 950 euros en la tabla salarial marroquinera, subrayó que es una cuestión fuera del debate del convenio y establecida ya por ley, que debería provocar un impulso general de los salarios en todos los sectores, “ya que no es lógico que se cobre casi lo mismo en distintas categorías”. En este sentido, también explicó que están esperando sobre todo desde el Gobierno central la derogación de la Reforma laboral en aspectos como los propios convenios, para que siempre estén por encima los convenios provinciales sobre los firmados en las empresas.

Antonio Montoro, secretario general de FICA-UGT en Cádiz