Ciudadanos destaca la llegada a Ubrique de nuevas inversiones de la Junta en materia educativa y turística

Nuevo turno de intervenciones el que iniciábamos hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique dentro del espacio de política con la participación del Grupo Municipal de Ciudadanos. Su edil y portavoz, Jorge Oliva, ha destacado hoy la llegada a Ubrique de nuevas inversiones en materia de Educación y Turismo, relativas a la ITI Pueblos Blancos, y a mejoras en centros educativos como el CEIP Fernando Gavilán. Además, ha celebrado la “solución definitiva” dada por la Delegación Territorial a la problemática del transporte escolar del IES Las Cumbres, y ha hecho balance de los principales temas abordados durante la sesión plenaria del pasado mes de enero.

En el ámbito educativo, Jorge Oliva valoró la resolución de la controversia existente en torno a transporte escolar con varias decenas de alumnos del IES Las Cumbres, explicando que “se trataba de un problema que no viene de ahora, sino desde 2009 por la provisionalidad de algunas paradas”. El portavoz de C’s ha asegurado que en ningún momento la Delegación de Educación tenía la intención de recortar el servicio, sino que “el objetivo era mejorar el servicio y acabar con la alegalidad de estas paradas”. Para ello, señaló, se ha estado buscando una solución en función a la normativa, porque “era una cuestión técnica y no política”, y finalmente se ha contado con un “informe técnico favorable que recoge el desnivel existente desde el pueblo hasta el instituto, y el que se encuentre a las afueras”. Asimismo, ha agradecido las reivindicaciones de la AMPA para dar celeridad a la respuesta, y también la labor del director del centro en continuo contacto con técnicos y la Delegación. También en materia educativa, recordó las inversiones que en este mismo curso se vienen ejecutando en institutos ubriqueños, como los 80 mil euros para la eliminación de barreras arquitéctónica a través de un elevador y la adecuación de aseos en el CEIP Fernando Gavilán, para el que además ha confirmado su inclusión en un Plan de Climatización que supondrá una partida de 106 mil euros ya aprobados. El comedor escolar del Ramón Crossa, o la FP Dual en Assietncia a Dirección en el IES Los Remedios, o la próxima implantación de la FP Dual de marroquinería presupuestada para este 2020, han sido otros ejemplos destacados por Oliva.

En relación a Turismo, después de los 20 mil euros para la creación de un auditorio en el yacimiento arqueológico de Ocuri, desde Ciudadanos celebran la reactivación de la ITI Pueblos Blancos, con un partida total de 1.085.573 euros para toda la comarca dirigida sobre todo a actuaciones de señalética. En este sentido, se mostró convencido que será aprovechada por el Ayuntamiento de Ubrique para poner en marcha distintos proyectos en líneas como la información urbana, en la que se incluyen los itinerarios culturales o los miradores, y la señalización informativa de acceso a los municipios, a través de tótems de bienvenida y secundarios, que se pretende que mantengan una imagen homogénea de los Pueblos Blancos. En el repaso al Pleno municipal ordinario de enero, mostró su sorpresa por el voto negativo del Grupo Socialista a la propuesta de C’s para impulsar medidas de apoyo a los emprendedores.

Jorge Oliva, edil y portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos

El colegio Sagrado Corazón se incorpora desde hoy al programa Innicia, Cultura Emprendedora, del CADE

Hoy martes el Centro Andaluz de Emprendimiento de Ubrique (CADE) ha iniciado la primera de las acciones formativas en el Colegio Sagrado Corazón enmarcadas en el programa educativo Innicia, Cultura Emprendedora, para los estudiantes de 3º y 4º de ESO. El pasado mes de enero ya arrancaba la participación de los centros educativos ubriqueños a través del alumnado de Bachillerato de Artes y de los ciclos formativos de Administración y Gestión del IES Las Cumbres, adherido ya desde hace cuatro años. En ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos informaba Javier Vidal, técnico del CADE, quien además se ha referido a la celebración el próximo jueves 20 de febrero de un nuevo curso de gestión empresarial básica, este mes relativo a las ‘Marcas y nombres comerciales’.

El primero de los talleres en el Colegio Sagrado Corazón, dentro del programa Innicia, ha girado hoy en torno a Creatividad e Innovación, y le seguirán el viernes otro sobre Imagen Corporativa y Logotipo, Habilidades de Comunicación el 21 de febrero, y ya en marzo Técnicas de Ventas y una visita a la empresa mancomunada Basica. Desde el colegio se viene trabajando en un proyecto de empresa de carácter mediomabiental denominado ‘not plastic’.

El programa educativo Innicia, Cultura Emprendedora, promovido por la Consejería de Educación y Deportes de la Junta de Andalucía, entiende el emprendimiento como una estrategia fundamental en la formación de las personas a lo largo de todo el periodo vital. Se trata de formar de manera práctica a los alumnos para que el paso de la escuela a la empresa no sea una experiencia difícil, al tiempo que se promueve el espíritu emprendedor.

Curso de ‘Marcas y nombres Comerciales’ el próximo 20 de febrero

Javier Vidal nos ha informado además sobre hemos recordado además el curso sobre el curso de gestión empresarial básica de este mes, centrado en las ‘Marcas y nombres comerciales’, que acogerá la sede del CADE el próximo 20 de febrero de 10 a 14 horas. Se trata de una acción formativa de gran interés, por ejemplo, para pymes y diseñadores del sector marroquinero, de cara a proteger tanto sus marcas como las nuevas creaciones. Como es habitual, la inscripción aún abierta es libre y gratuita y se puede formalizar a través del teléfono 856 58 80 04, o bien mediante correo electrónico en la dirección cade.ubrique@andaluciaemprende.es.

Javier Vidal, técnico del Centro Andaluz de Emprendimiento

Ciudad Ciencia abordará hoy y mañana en Ubrique los trastornos del comportamiento alimentario

El IES Los Remedios acogerá hoy a las 19 horas una nueva propuesta de Ciudad Ciencia, coincidiendo con la jornada en la que se conmemora el
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015 con el fin de conseguir el acceso y la participación plena y equitativa de las mujeres y las niñas en la ciencia.

Una efemérides que hemos recordado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con Ana María Veses, del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición (ICTAN, CSIC), quien nos explicaban los aspectos que se abordarán en la conferencia que ofrecerá esta tarde bajo el título, Trastornos del comportamiento alimentario y obesidad. ¿Dos realidades diferentes o dos caras de la misma moneda?.

La conferencia destinada hoy al público en general, será ofrecida mañana miércoles a las 10:30 al alumnado del IES Las Cumbres. 

“Los trastornos del comportamiento alimentario (TCAs) son enfermedades mentales graves que se caracterizan por una actitud anormal hacia la comida e implican un cambio en los hábitos y conductas alimentarias del paciente. Estos trastornos se presentan en la actualidad como un importante problema de salud pública en países desarrollados, cuya prevalencia ha aumentado de manera considerable en la última década, especialmente en la población joven. Los factores que participan en su desencadenamiento y mantenimiento son muy complejos. En esta charla se va a explicar la posible implicación de diversos factores en el riesgo de desarrollar trastornos del comportamiento alimentario en adolescentes españoles, tales como: obesidad y exceso de grasa corporal junto a la condición física”.

Un total de 25 iniciativas, entre talleres y conferencias se han desarrollado en nuestra localidad en el marco del programa Ciudad Ciencia, un proyecto de divulgación científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Con el objeto de  hacer llegar a los habitantes de localidades alejadas de los grandes núcleos urbanos  la actualidad científica y tecnológica, se lanzó en marzo de 2012, Ciudad Ciencia. Ubrique se adhería en septiembre de 2015, impulsado por el Ayuntamiento de Ubrique.

Ana María Veses es doctora en Biología por la Universidad de Madrid. Cum laude en factores implicados en el desarrollo de los trastornos del comportamiento alimentario adolescente.