Como comunicar a los hijos la separación de los padres

La separación de la pareja supone cambios importantes en la vida del niño, lo que hace necesario reorganizar las relaciones entre los padres y los hijos. Un divorcio es un asunto serio que causa efectos psicológicos en la salud mental del niño o la niña. Lo que debemos decir y lo que debemos evitar, es lo que hemos tratado hoy en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil de La Mañana con la psicoterapeuta y pedagoga Lourdes Castro.

Decírselo los dos juntos con un tono sereno, contar siempre la verdad  y no hablar mal del otro, son algunas de las pautas que recomienda Castro ante tan difícil situación.

Consulta de Psicología 10 de febrero 2020

Agüera será homenajeado esté sábado coincidiendo con la celebración de su 80 cumpleaños

FOTO: aguera.info

Este sábado 15 de febrero el pintor ubriqueño Antonio Rodríguez Agüera alcanzará la edad de 80 años. Para celebrarlo, desde el Convento de Capuchinos e impulsado por Maribel Lobato se llevará a cabo un acto homenaje, que tendrá lugar a las doce del mediodía y que contará con la inauguración de una exposición retrospectiva, que recoge las creaciones del autor desde la década de los 70 hasta la actualidad.

La recopilación de obras procedentes de particulares que han querido colaborar con el proyecto se instalarán mañana con el proceso de montaje e la exposición. Aunque no se ha querido desvelar el número de cuadros obtenidos, la técnica del Museo de la Piel, nos explicaba hoy en La Mañana que debido a las numerosas aportaciones, las obras de la muestra ocuparán el refectorio y el claustro, reservando las de mayor dimensión para esta última ubicación.

Tal y como indicaba Maribel Lobato se trata de “una retrospectiva de su vida a través de su obra”, ya que la muestra permitirá al visitante conocer la trayectoria pictórica de Agüera, desde la conocida en Ubrique como escuela de Matheu, hasta su incursión en la abstracción.

No es circunstancial la elección del Convento de Capuchinos, un espacio expositivo escogido con frecuencia por el pintor ubriqueño, para mostrar sus trabajos. Un lugar que visita casi a diario y que ahora ya de octogenario (a falta de unos días), nos hace rememorar las clases que allí de niño recibía de de Manuel Janeiro. La experiencia artística de Agüera, nos lleva hasta el pintor Pedro Matheu, con quien nació pictóricamente, la orientación de Francisco Peña Corrales, Van Gogh y los impresionistas que le motivaron en su creación, y más recientemente Miró.  Sean unos u otros los que le inspiran, en la naturaleza inquieta de Agüera lo importante siempre es aprender, una tarea incansable que realizará casi «con disciplina de obrero».

Maribel Lobato, técnica del Museo de la Piel

Los alumnos de 2º del CEIP Benafelix visitan los estudios de Radio Ubrique dentro del proyecto educativo “Yo soy del Sur”

Cómo ejercen de periodistas 15 escolares de entre 7 y 8 años que cursan 2º de Primaria en el CEIP Benafelix. A esta cuestión nos han dado respuesta hoy, los alumnos y alumnas de José Manuel Rodríguez, tutor del curso y promotor del proyecto educativo “Yo soy del Sur” sobre la cultura andaluza.

Javier, Daniel, Andrés, David, Oliver, Alberto, Adriana Rubiales, Adriana Jaén, Anabel, junto con María José, Daniela, Guillermo, José y Marcos han visitado hoy los estudios de Radio Ubrique, para explicarnos en La Mañana, como entienden la cultura andaluza, recordando además, a su compañero Héctor que no ha podido acompañarles.

El proyecto, que forma parte del currículum educativo, ha sido promovido por el equipo educativo del centro a través del programa Andalucía Educativa Innova, siendo el personal docente el encargado de desarrollar las pautas pedagógicas y la metodología que se aplica a todo el alumnado, desde Infantil hasta 6º de Primaria. Cada curso trabajará durante este mes, desde el 10 hasta el 26 de febrero, conceptos sobre la cultura andaluza, desde las artes, hasta la música, las tradiciones o la gastronomía. En el caso del alumnado de Segundo de Primaria se trabajarán todos estos aspectos, para luego ser ellos los que trasladen la idiosincrasia andaluza, difundiendo la cultura y el patrimonio local, y ejerciendo el periodismo.