El ‘Manual del Petaquero’ es ya una realidad y será presentado el próximo 1 de julio, según nos ha avanzado en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el director de la Escuela de Artesanos de la Piel, Juan Enrique Gutiérrez, que hoy nos acompañaba junto a Rafael Pérez Fernández y Rafael Benítez López, integrantes del grupo de expertos encargado de su elaboración. Finalmente han logrado recopilar 852 términos propios del sector marroquinero, además de un millar de fotografías, y más de un centenar de ilustraciones y dibujos, hasta completar una obra de 750 páginas en blanco y negro, con 32 páginas interiores a color. Junto a ellos y la aportación de los propios oyentes hemos vuelto a recordar anécdotas y peculiariedades del trabajo marroquinero décadas atrás.
En estos momentos la obra, editada por Tréveris, se encuentra en el taller de Creaimper para su impresión. En esta primera edición se contará con 1.000 ejemplares, que estarán a la venta a un precio con el que cubrir parte de su coste. El proyecto está impulsado por la Asociación La Piel de Ubrique ‘Bypiel’, entidad creada para la gestión de la escuela de artesanos.
El objetivo de este proyecto es servir como manual de consulta rápida a alumnos del sector y a las empresas, pero también pretende garantizar la conservación del patrimonio marroquinero ubriqueño, y convertirse en un homenaje para los petaqueros.
La intención es presentar la obra el 1 de julio, en un acto que se hará coincidir con la inauguración de una exposición sobre el sector de la Piel, y para la cual se ha solicitado la sala municipal del antiguo Mercado de Abastos. La muestra recogerá elementos característicos de la marroquinería en los años 60, como década fundamental de despegue en cuanto a número de empresas y volumen de trabajo, y consecuentemente también de incremento poblacional de Ubrique. Toda esta parte estará ilustrada en blanco y negro.
Pero la exposición contará además con la recreación de un muestrario de marroquinería de esa década, que han realizado los propios integrantes del grupo de expertos, con la colaboración de Luis Domínguez Rojas, y que incluirá desde monederos, carteras o billeteros, hasta portafotos y estuches, entre otros artículos característicos de dicho período.
Juan Enrique Gutiérrez, director de la Escuela de Artesanos de la Piel, y Rafael Pérez y Rafael Benítez, petaqueros integrantes del grupo de expertos