Un total de 24 candelas conformarán mañana sábado el mapa nocturno de luces en el que un año más se celebrará la tradicional ‘Crujía de Gamones’, protagonista absoluto de la celebración de las Cruces de Mayo en Ubrique, declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía y en trámite para la obtención de Interés Turístico Nacional. Hoy en “La Mañana” de Radio Ubrique, le hemos ofrecido una programación especial, recorriendo parte del itinerario de las candelas 2019 organizado por los colectivos vecinales. Para ello hemos conversado con Reme de la Rosa, Mª Carmen López, Remedios Rubiales, Raquel Montero, Antonia Rivera, Loli Gago y Manuel Rubiales.
En el plano organizativo, el concejal de Festejos, Cultura y Turismo, José Manuel Fernández Rivera, nos detallaba los puntos establecidos por las asociaciones de vecinos o los particulares que lo han solicitado. Estas son Plaza de la Verdura, Ronda, Ubrique Alto 1, Caldereto-Calvario, Algarrobal, Sacrificio, Antonio vega, Poyetón, Libertad, Misión Rescate, Peña Bética, Avenida España, Alameda del Cura, El Jardín, llano de la Calera, Mirasierra, La Ladera, Andalucía, la Nueva Vega, Coto Mulera 46, Bar El Prado, Salto la Mora, Hipersol, Plan Parcial 2 Corto Mulera. Al igual que en pasada ediciones, para no perdernos ninguna de estas candelas, desde el Ayuntamiento de Ubrique se ha editado un mapa que recoge cada una de las 24 ubicaciones. Además, desde Google Map se ha ubicado en el callejero de Ubrique la posición de las distintas candelas de cara a los visitantes.
Aunque en cada punto se establece el horario del encendido de la candela, la tradición marca que sea al anochecer, momento en el que la Banda Municipal de Música, la Agrupación Musical Ubriqueña y la Charanga de Ubrique discurrirán por Ubrique amenizando los barrios incluidos en las actividades.
Desde el Parque Local de Bomberos se establecerá el habitual dispositivo de seguridad supervisando las distintas candelas y colaborando con su extinción, de la que se ocupará Basica. El dispositivo de limpieza especial activado desde Basica, retirando los restos vegetales y despejando de residudos las calles de Ubrique, se realizará conforme se concluya la fiesta en cada zona.
Los aficionados a la fotografía también tienen su cita en las candelas con el V Concurso Fotográfico “Crujía de Gamones”, del que se obtendrá la imagen del cartel de la próxima edición de la fiesta. Este año una fotografía de Noelia Casillas García, anuncia la fiesta. Igualmente podrán participar en el IV Concurso de Fotografía ‘#GamonJoven19’, que organiza la delegación de Juventud, para compartir imágenes de nuestra fiesta más emblemática y singular a través de las redes sociales.
La “Crujía de Gamones” en los barrios de Ubrique
De las 24 candelas, un total de 15 corresponden a colectivos vecinales, quienes en estos días desarrollan juegos infantiles, competiciones con los vecinos y verbenas festivas que en muchos casos se desvincularán de la jornada de mañana. En lo que si se afanan no obstante, es en la ornamentación de sus barrios. Este es el caso de la Asociación de Vecinos Misión Rescate que volverá a participar en el Concurso de Decoración de Barriadas. Así nos lo ha confirmado su presidenta Raquel Romero Montero, con quien hemos conversado hoy en el Especial Cruces de “La Mañana”.
El concurso se fallará mañana sábado tras la visita de los barrios participantes por parte de los miembros del jurado. Se han estipulado tres premios, dotados con 300 euros, 200 euros y 150 euros, respectivamente. En la pasada edición el primer premio recalaba en Misión Rescate. Este año la dificultad añadida de carecer de un local social, impedirá que las cruces se celebren con servicio de ambigú en Misión Rescate, si bien tendrá ornamentación “especial” y la candela situada en el llano de la calle Murillo.
La Nueva Vega, tendrá mañana candela y barra. Reme de la Rosa, presidenta de la Asociación nos ha explicado que aunque la jornada de convivencia vecinal será el 11 de mayo, con la celebración de diversos juegos y actividades destinadas a los más pequeños (juegos tradicionales, cañón de espuma….), este sábado tendrá lugar el partido de fútbol de padres e hijos que derivará en el encendido de la candela situada en el llano del Mesón La Vega.
En la Avenida España también celebrarán la “crujía de gamones”. Este año con la novedad del servicio de ambigú que se instalarán junto con la candela en el llano del Prado. Remedios Rubiales es la presidenta del colectivo vecinal e invitaba a la ciudadanía a visitar este espacio donde se situarán y donde además repartirán entre los pequeños 100 bolsas de chucherías.
En la Barriada ‘El Caldereto’ tampoco faltará mañana la candela, además de bebidas y tapas en el bar de la sede vecinal. Los juegos y actividades tuvieron lugar el sábado pasado. Al adorno de la Cruz se sumará la decoración de toda la plaza, para ambientar las fiestas y porque participan en el concurso municipal de barriadas, como nos explicada su presidenta Loli Gago. Una privilegiada localización para crujir gamones, con espectaculares panorámicas que comparten con la AVV ‘Ubrique Alto’. Su presidenta, Antonia Rivera, nos confirmaba la celebración de la ‘crujía de gamones’ como es tradicional en la plaza 28 de Febrero, después de que durante la jornada festiva del pasado miércoles aprovecharan para desarrollar las actividades de estas Cruces de Mayo. En ambos casos, Caldereto y Ubrique Alto tienen previsto festejar su verbena a principios del verano.
Por su parte, la AVV ‘El Sacrificio’ protagonizará una de las jornadas más intensas en cuanto a actividades, ya que arrancarán mañana sábado desde primera hora con la celebración de sus tradicionales juegos infantiles, desde dibujo hasta carreras deportivas, que se completarán con los cuentacuentos de Camenae. A mediodía también en la calle Júcar se les ofrecerá un aperitivo y una pequeña fiesta a los niños, quienes tendrán reservada la candela en exclusividad en horario de 17,00 a 19,00 horas para que puedan crujir sus gamones junto a sus padres y varios encargados. El curso de crujida se ha dejado para el próximo año, dada la escasez de gamones de esta ocasión, tal y como nos precisaba el presidente vecinal, Manolo Rubiales. Ya desde las 20,00 horas se abrirá la candela al público en general junto a su correspondiente Cruz adornadada, contándose con una barra con bebidas y pinchitos, mientras que la verbena se celebrará el sábado 18 de mayo.
El cierre de la jornada estará, como es ya habitual, en la candela que en la Plaza de la Verdura sitúa la Asociación de la Plaza de la Verdura y Casco Antiguo. Su portavoz María del Carmen López nos contaba que el pasado año apagaban la candela a las 7:30 de la mañana. Este punto se ha convertido en referente de la “crujía de gamones” para los ubriqueños y foráneos, siendo el escenario uno de los principales focos turísticos. Desde el colectivo vecinal se instalará una barra y se ofrecerá como degustación papas aliñas. Además, en esta ocasión se ha adelantado la decoración de la Cruz, para contribuir al Taller de Coplas de Columpios que esta tarde se llevará a cabo en la Peña Flamenca de Ubrique a cargo de Manuel Castro. Precisamente serán coplas de columpio lo que se pueda escuchar en esta localización recogiendo la barra el audio registrado en el cancionero “Ubrique de los columpios”. El columpio del callejón Janeiro, estará además a disposición de los vecinos y visitantes que quieran echarse un cantecito.
José Manuel Fernández Rivera, concejal de Festejos, Cultura y Turismo
ESPECIAL CRUCES POR LOS BARRIOS con Reme de la Rosa, Mª Carmen López, Remedios Rubiales, Raquel Montero, Antonia Rivera, Loli Gago y Manuel Rubiales.