Frente a las promesas de otras candidaturas, Isabel Gómez subraya el aval de la gestión municipal socialista en estos cuatro años

Bajo los lemas ‘Siempre hacia delante’ y ‘El Ubrique que queremos’ el PSOE presenta en esta campaña su candidatura a la Alcaldía de Ubrique. Al frente repite su secretaria general, Isabel Gómez, con el objetivo de revalidar el mandato municipal de los últimos cuatro años. En contraposición a las promesas del resto de formaciones, la candidata ha subrayado hoy en Radio Ubrique que el gran elemento diferenciador y el mejor aval socialista es el trabajo realizado a lo largo de la legislatura por su equipo de gobierno, del que destacó la “dedicación en mayúsculas”. Hoy ha estado acompañada por Manuel Ángel Chacón, Isabel María Bazán, José Antonio Orellana, Virginia Bazán, Magdalena Burdallo, Tamara García, y Alejandro Sañudo, como parte de una candidatura con “gran implicación y capacidad”, que reflejan la importancia “tanto del programa como de las personas” que se comprometen a desarrollarlo.

Según han explicado, frente a las dificultades que se encontraron a la llegada al gobierno municipal, además de lo ejecutado el PSOE deja un listado de hasta 25 actuaciones firmadas, e incluso algunas ya adjudicadas, como la pavimentación de calles, la ITI Ciudad Amable con actuaciones de 1,2 millones para el casco antiguo, 850 mil euros para la mejora de la iluminación, la prevención de desprendimientos, la Plaza de Fernández Ordóñez, o el plan de aparcamiento en la Avenida de Cortes, entre otras, y que podrán culminarse en próximas fechas. “Es un acto de responsabilidad”, aseguró Isabel Gómez, precisando que “no nos hemos guiado por criterios electoralistas, sino que hemos llegado hasta donde se ha podido en cada gestión”. En este mismo caso se refirió al PGOU, que sitúan como una prioridad, pero que “hemos querido dejarlo al margen de la campaña electoral, y será el primer punto que llevemos a Pleno si los ciudadanos nos dan de nuevo su confianza” para impulsar proyectos como el recinto ferial o la Variante.

En el plano urbanístico, y con el objetivo de dar fluidez al tráfico, desde el PSOE recuerdan que han cuantificado en 270 mil euros la eliminación de la Plaza Juan Carlos I, en la que trazarán un vial para convertir el Stop en rotonda. Esta es una de sus apuestas, junto a la posibilidad de pavimentar puntos  como el Naranjal, después de un reciente cambio en la normativa autonómica. Isabel Gómez ha solicitado el apoyo de los ubriqueños para poder completar las actuaciones iniciadas en estos años, a través del diálogo, y con la participación de ciudadanos y colectivos, y que dieron respuesta a problemas históricos como los de Curtidores o la calle Practicante Antonio Ríos, o la ambulancia para el casco antiguo. Entre la herencia socialista también recuerdan el CAIT, las mejoras en centros educativos, diversas bolsas de aparcamiento, o la adquisición del Cine Capitol como futuro espacio cultural, y avanzan su apuesta por transformar la AISS en centro de actividades musicales, la creación de más aparcamientos en la zona industrial, la puesta en valor del antiguo camping de Tavizna como área recreativa, y la apertura del Ecomuseo y el edificio de recepción del Parque Periurbano.

Isabel Gómez, candidata a la Alcaldía por el PSOE, y Manuel Ángel Chacón, Isabel María Bazán, José Antonio Orellana, Virginia Bazán, Magdalena Burdallo, Tamara García, y Alejandro Sañudo, integrantes de la candidatura 

Cineando proyecta esta noche ‘El silencio de otros’, mejor documental de los Goya’19, con presencia de Paqui Maqueda

Como arranque del nuevo ciclo ‘Las sombras de la guerra’, la Asociación Cultural Cineando de Ubrique proyecta esta tarde noche a las 20,00 horas ‘El silencio de otros’, premiada en la pasada edición de los Goya como mejor película documental, con la presencia de Paqui Maqueda Fernández, una de sus protagonistas y presidenta de la Asociación Nuestra Memoria de Sevilla, quien además presentará su último libro, ‘La cuerda’. Todo ello complementado con la exposición ‘El ADN de la Memoria’, que acoge el IES Los Remedios durante estos días.

‘El silencio de otros’, dirigida por Almudena Carracedo y Robert Bahar, refleja la lucha silenciosa de las víctimas del franquismo en su búsqueda de justicia que continua en la actualidad. Una cinta que recoge grabaciones durante seis años, acompañando a los supervivientes y sus familiares en la denominada ‘Querella Argentina’, que se puso en marcha el 14 de abril de 2010 ante los tribunales de justicia argentinos.

Entre ellos, la propia Paqui Maqueda, que junto a Juan Carlos Castro, integrante de Cineando, han analizado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique este documental, que ha recibido ya más de una treintena de galardones internacionales. El último, el pasado fin de semana, el premio al mejor documental en la VI edición de los Premios Platino de Cine Iberoamericano celebrada en el Teatro Gran Tlachco del Parque ecoturístico Xcaret, en la Riviera Maya del Caribe mexicano.

A la proyección acudirán representantes del Ayuntamiento, de la Asociación de Papeles de Historia, y de la Asociación de Familiares de represaliados en la Guerra Civil, entre otros invitados. Tras la misma, Paqui Maqueda, cuya familia fue víctima de la represión franquista, presentará su libro ‘La cuerda’. Aunque ficcionado, el relato está ambientado en la Guerra Civil y basado en hechos reales, y recoge los últimos momentos de vida de un grupo de personas antes de ser asesinados.

Concierto solidario de Guitarra Clásica mañana sábado en el IES Los Remedios

Mañana sábado 18 de mayo se celebrará un concierto de guitarra clásica a cargo de Francisco José Lucas Gutiérrez, desde las 20,00 horas en el IES Los Remedios, gracias a la colaboración de la asociación cultural ‘Cineando en Ubrique’ y del propio centro educativo. Las entradas, al precio de 3 euros, pueden adquirirse durante las proyecciones de Cineando, en la Oficina Municipal de Turismo, o en la tienda de música Viana, siendo la recaudación a beneficio de la asociación de ayuda contra el cáncer ‘Ubrique Dame Tu mano’.

Juan Carlos Castro, integrante de Cineando, y Paqui Maqueda, protagonista de ‘El silencio de otros’

El artista ubriqueño Paco Rojas obtiene el primer premio en los concursos de Coín y Vélez-Málaga

El artista ubriqueño Paco Rojas sigue cosechando éxito en su concurrencia a los Concursos de Pintura Rápida al Aire Libre que se desarrollan en nuestra comunidad. Los más recientes, los correspondientes a este mes de mayo en Coín y en Vélez-Málaga, en ambos se hacía con el primer premio. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos aprovechado para darle la enhorabuena, al tiempo que hemos reflexionado sobre la participación en este tipo de convocatorias que se ha convertido en una medio de vida para muchos artistas.

Para Rojas existen varias vías laborales dentro de la profesión artística, sin embargo es la pintura rápida donde más se aprende, “la pintura de la calle es un aprendizaje continúo, que después puedo trasladar al estudio”. Todo ello gracias al compañerismo que predominan en este tipo de concurso, donde comparten espacio, profesionales de renombre con meros aficionados, quienes además de su experiencia propia se llevan una clase magistral de pintura.

Primer Premio en el Concurso de Pintura Rápida Annette Deletaille Coín 2019

El Concurso de Pintura Rápida Annette Deletaille Coin 2019, celebrado el pasado 12 de mayo en la población malagueña, está dotado con 900 € en premios (400 € para el ganador, 300 e para el segundo, y 200 € para el tercero). Paco Rojas con el acrílico sobre lienzo que figura en la imagen ganaba el primer premio.

De mayor cuantía, es el primer premio (1.000 euros) obtenido el sábado 11 de mayo por Rojas en el XXVII Concurso de Pintura al Aire Libre «Juan Jurado Lorca» de Vélez-Málaga. Nuevamente un acrílico sobre lienzo de 54×60 cm.

La particularidad de estos concurso es que debía entregarse a la 1 del mediodía, contando con un tiempo menor para resolver los trabajos, una características de los concursos de la costa malagueña.

Además el pasado 5 de mayo participaba en el II Concurso de Pintura Rápida «Villa de Montefrío» convocado por el área de Turismo del Ayuntamiento de esta localidad granadina. En la segunda posición obtuvo una mención extraordinaria, junto con Miguel Ángel Rivas. Asimismo a principios de marzo participaba en el Concurso de Pintura Rápida “Cádiz en Primavera” organizado por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, alcanzando el tercer premio con una obra de La Caleta realizada en acrílico sobre lienzo,con unas dimensiones de 100×81 cmts. El premio estaba dotado de una cuantía económica de 500 euros.

Primer premio en el XXVII Concurso de Pintura al Aire Libre «Juan Jurado Lorca» de Vélez-Málaga.

Rojas, se formó en la Escuela de Artes y Oficios de Sevilla y en Bellas Artes en Granada. En el pasado se ha dedicado profesionalmente al ámbito de la restauración artística y el diseño gráfico decidiendo en 2012, decantarse por la pintura (y entonces también el dibujo), para emplearse de lleno en el mundo artístico.

Desde entonces ha estado trabajando en su obra, creándose una colección propia y participando en diferentes convocatorias. Entre ellos, los concursos de pintura rápida, que le han permitido evolucionar, confiriendo a su trabajo una mayor soltura en el trazo.

El éxito no es casualidad sino que responde a la especialización experimentada durante los últimos tres años en este tipo de convocatorias, con trabajos que ha ido perfeccionando a lo largo de los últimos años. Son más de un centenar obras presentados en este tipo de concursos durante este tiempo, en ellas se visualiza el progreso de artista en su propuesta creativa. Tan sólo en 2018 participó en 60 concursos. Las próximas citas lo llevarán a Benalmádena, Grazalema o la Caleta.

Paco Rojas, artista ubriqueño