Bajo los lemas ‘Siempre hacia delante’ y ‘El Ubrique que queremos’ el PSOE presenta en esta campaña su candidatura a la Alcaldía de Ubrique. Al frente repite su secretaria general, Isabel Gómez, con el objetivo de revalidar el mandato municipal de los últimos cuatro años. En contraposición a las promesas del resto de formaciones, la candidata ha subrayado hoy en Radio Ubrique que el gran elemento diferenciador y el mejor aval socialista es el trabajo realizado a lo largo de la legislatura por su equipo de gobierno, del que destacó la “dedicación en mayúsculas”. Hoy ha estado acompañada por Manuel Ángel Chacón, Isabel María Bazán, José Antonio Orellana, Virginia Bazán, Magdalena Burdallo, Tamara García, y Alejandro Sañudo, como parte de una candidatura con “gran implicación y capacidad”, que reflejan la importancia “tanto del programa como de las personas” que se comprometen a desarrollarlo.
Según han explicado, frente a las dificultades que se encontraron a la llegada al gobierno municipal, además de lo ejecutado el PSOE deja un listado de hasta 25 actuaciones firmadas, e incluso algunas ya adjudicadas, como la pavimentación de calles, la ITI Ciudad Amable con actuaciones de 1,2 millones para el casco antiguo, 850 mil euros para la mejora de la iluminación, la prevención de desprendimientos, la Plaza de Fernández Ordóñez, o el plan de aparcamiento en la Avenida de Cortes, entre otras, y que podrán culminarse en próximas fechas. “Es un acto de responsabilidad”, aseguró Isabel Gómez, precisando que “no nos hemos guiado por criterios electoralistas, sino que hemos llegado hasta donde se ha podido en cada gestión”. En este mismo caso se refirió al PGOU, que sitúan como una prioridad, pero que “hemos querido dejarlo al margen de la campaña electoral, y será el primer punto que llevemos a Pleno si los ciudadanos nos dan de nuevo su confianza” para impulsar proyectos como el recinto ferial o la Variante.
En el plano urbanístico, y con el objetivo de dar fluidez al tráfico, desde el PSOE recuerdan que han cuantificado en 270 mil euros la eliminación de la Plaza Juan Carlos I, en la que trazarán un vial para convertir el Stop en rotonda. Esta es una de sus apuestas, junto a la posibilidad de pavimentar puntos como el Naranjal, después de un reciente cambio en la normativa autonómica. Isabel Gómez ha solicitado el apoyo de los ubriqueños para poder completar las actuaciones iniciadas en estos años, a través del diálogo, y con la participación de ciudadanos y colectivos, y que dieron respuesta a problemas históricos como los de Curtidores o la calle Practicante Antonio Ríos, o la ambulancia para el casco antiguo. Entre la herencia socialista también recuerdan el CAIT, las mejoras en centros educativos, diversas bolsas de aparcamiento, o la adquisición del Cine Capitol como futuro espacio cultural, y avanzan su apuesta por transformar la AISS en centro de actividades musicales, la creación de más aparcamientos en la zona industrial, la puesta en valor del antiguo camping de Tavizna como área recreativa, y la apertura del Ecomuseo y el edificio de recepción del Parque Periurbano.
Isabel Gómez, candidata a la Alcaldía por el PSOE, y Manuel Ángel Chacón, Isabel María Bazán, José Antonio Orellana, Virginia Bazán, Magdalena Burdallo, Tamara García, y Alejandro Sañudo, integrantes de la candidatura