Bautista despide la legislatura confirmando la presentación de la candidatura andalucista en las próximas municipales

En su último espacio de política en la presente legislatura, el Grupo Municipal Andalucista ha hecho balance del trabajo realizado, y de la gestión del equipo municipal de gobierno, al que han criticado por “no solucionar las prioridades marcadas hace 4 años, como el PGOU o la RPT”. Así lo ha manifestado el edil y portavoz del Grupo Municipal Andalucista y coordinador de Andalucía Por Sí, José Antonio Bautista, quien además ha confirmado la presencia andalucista en las próximas elecciones municipales del 26-M en Ubrique.

Bautista ha acusado al gobierno municipal de haber dejado pasar la legislatura sin dar respuesta a los temas más importantes, como es el caso del PGOU o la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento (RPT), “y ahora como ya viene siendo tradicional los intentan colar a través de un Pleno extraordinario”, dijo. En este sentido avanzó que en los próximos meses van a reunirse con colectivos y asociaciones para explicarles su visión y lo que supone el PGOU de cara al futuro de Ubrique, “algo que debía haber hecho el equipo de gobierno”. Desde el PA demandan una participación real y “no limitarse a pasear una urna para preguntar sólo por la ubicación de la Feria” o a “dar ruedas de prensa con público en los órganos de participación”.

En contraposición a ello, el portavoz andalucista señaló que su formación ha venido aportando ideas al debate municipal  después de escuchar a los ciudadanos y, como ejemplo, se refirió a la reciente iniciativa de la sala de despieces de la Plaza de Toro. De cara al futuro próximo, anticipó que el Departamento de Servicios Sociales será un elemento fundamental, en torno al que preparan una amplia “batería de propuestas”. En concreto. sobre el servicio de la Ley de Dependencia manifestó su intención de recuperarlo desde el Ayuntamiento “porque serviría para que se prestase mejor, con lo que estarían más contentos tanto trabajadoras como usuarios”.

El otro eje principal de su campaña girará en torno a la industria marroquinera. Según apuntó, desde ‘Andalucía por Sí’ van a impulsar el debate sobre el sector de la Piel, “y levantaremos la voz por los petaqueros” sobre sus derechos laborales y sus salarios. “Hay muchas cosas que cambiar en Ubrique y seremos motor para avanzar”, aseguró Bautista, subrayando que estarán de nuevo presentes en las elecciones municipales, con una candidatura conformada por “personas comprometidas con su pueblo”.

José Antonio Bautista, edil y portavoz del Grupo Municipal Andalucista y coordinador de Andalucía Por Sí

IU cierra la legislatura en el espacio de Política Local “satisfechos” con el trabajo realizado por el Grupo Municipal

Iniciábamos en este martes el último turno de intervención de la legislatura en el Espacio de Política Local de La Mañana. Debido al calendario electoral y con el objeto de dar participación a la cuatro formaciones con representación en la actual corporación municipal, Nuestros Políticos ha modificado su formato, reduciendo su tiempo de 30 a 20 minutos y emitiéndose en bloque de dos programas . De este modo, hoy cerraban el espacio IU y el Grupo Municipal Andalucista. Desde IU José García Solano y Miguel González han hecho balance de la legislatura que está a punto de concluir.

Reivindicando la importancia del muncipalismo en el contexto democrático, el histórico dirigente de IU Ubrique ha querido agradecer la labor desempeñada por la única edil de IU en la actual corporación, Pepi Morales. García Solano manifestaba estar “satisfechos con el trabajo que en esta legislatura se ha hecho por parte del grupo Municipal de IU”, a pesar de contar con la presencia de tan sólo una concejala en el grupo municipal. Una carencia que han suplido con esfuerzo, por lo que “podemos estar satisfechos y agradecer el trabajo que Pepi ha desarrollado en este mandato”. Para García Solano, el trabajo de estos últimos cuatro años corresponde a los objetivos que en la 2015 manifestaron como carta de presentación cuando se constituyó la Corporación Local, donde establecieron  “la participación, la democracia y la justicia” como principales fundamentos de su proyecto para Ubrique.

Por su parte Miguel González ha sido mucho más crítico y ha querido reclamar “todo lo que podía haber sido” relativo sobre todo a tres cuestiones, la feminización del callejero de Ubrique, la travesía, y la transparencia y participación en el gobierno local. Sobre este último asunto ha declarado sentirse desilusionado, ya que si bien a principios de legislatura “parecía que iba abrirse la puerta a los grupos municipales, no ha sido así”. En este sentido valoraba el funcionamiento deficiente de los consejos de participación ciudadana, denunciando que el Consejo Local de Medio Ambiente ha sido convocado sólo en dos ocasiones durante esta legislatura en vez de las ocho que le corresponde. La ausencia de respuesta en el proyecto de “travesía de Ubrique” ha sido otro de los aspectos recogidos en el balance del mandato socialista,  destacando que al final “ha vuelto aparecer el proyecto del 2014 y mientras no se ha habilitado ninguna medida para acabar con los atascos en la salida y entrada del polígono”. Entre los temas pendientes y no resueltos la memoria histórica, las alternativa en el trazado de la Subida Ubrique o la solución a los equipamientos medioambientales.

En cuenta al trabajo realizado por el Grupo Municipal de IU, González ha recordado que “a pesar de contar con una concejala hemos hecho más de 30 mociones” en el pleno, además se ser el Grupo que más propuestas de enmienda a los presupuestos han presentado de toda la oposición, “obteniendo la callada por respuesta”. Por último, García Solano concluía declarando que “sólo espero que los ubriqueños tomen nota de que las mayorías absolutas no son buenas, ni representan a los ciudadanos”. IU concurrirá en coalición con Podemos a las elecciones municipales el próximo 26 de mayo bajo la marca Adelante Ubrique.

Miguel González y José García Solano

Guadalinfo abre el plazo de inscripción para el campus tecnológico infantil que celebrará este verano

El centro Guadalinfo de Ubrique desarrollará este verano un ‘campus tecnológico’ infantil para ofrecer a los pequeños una alternativa lúdica y formativa durante las vacaciones estivales, y como es habitual de carácter gratuito. En los próximos días se publicará el cartel anunciador y se abrirá el plazo de inscripción para todos aquellos niños de entre 7 y 12 años que deseen participar. Así nos los avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el dinamizador de Guadalinfo Ubrique, José Luis Aránegas.

La intención es abrir un período amplio de inscripción hasta los últimos días del curso escolar, con el objetivo de conocer la demanda existente. El campus tendrá lugar desde finales de junio y durante todo el mes de julio. Se establecerán tres grupos por edades, que acudirían durante clases de tres horas matinales, tres días por semana.

La robótica, la impresión 3D y la programación a través de ‘Scratch’ centrarán los contenidos, con lo que además de divertirse los jóvenes recibirán nociones básicas en el ámbito de las nuevas tecnologías. De esta forma, se pretende también fomentar la participación en el encuentro ‘JamToday’ que Ubrique podría acoger en otoño.

En este mes de mayo, Guadalinfo Ubrique continúa con sus grupos habituales, y como novedad pondrá en marcha un nuevo curso de Iniciación a la Informática, los martes de 9,30 a 13,30 horas, para toda aquella persona que lo desee. Y celebrará el Día Mundial de Internet, como cada 17 de mayo, con una actividad dirigida a los mayores que se dará a conocer en los próximos días.

José Luis Aránegas, dinamizador del Centro Guadalinfo de Ubrique

Este viernes la Escuela de Música premiará el talento musical de sus alumnos con el IV Concurso de Jóvenes Intérpretes “Villa de Ubrique”

La Escuela Municipal de Música de Ubrique celebrará este viernes, 3 de mayo a partir de las 17:30 horas en el IES Maestro Francisco Fatou el IV Concurso de Jóvenes Intérpretes “Villa de Ubrique”.

El Concurso de jóvenes talentos es un aliciente más para promover el aprendizaje musical entre el alumnado de la Escuela Municipal de Música. Para la actual convocatoria un total de 29 alumnos de todas las disciplinas que se imparten en el centro (Viento, Percusión, Guitarra-Piano y Canto) participarán en las dos categorías que establece el concurso, la B destinada a los alumnos de 8 a 12 años y la categoría A para alumnos de 13 a 18 años.El formato será el mismo que el de pasadas ediciones, pudiendo los concursantes contar con el acompañamiento de guitarra o piano.

De como se ha organizado la iniciativa hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con la directora del centro María del Mar Pérez, así como con la delegada municipal de EMM, Isabel María Bazán, quien ha querido resaltar el trabajo realizado en el centro durante los últimos años, en el marco de la educación musical de los alumnos, valorando positivamente la cobertura del servicio municipal.

Un doble jurado de perfil técnico y popular valorarán las piezas interpretadas por los concursantes. El jurado de carácter profesional queda compuesto por la directora del centro María del Mar Pérez Rivera  y los profesores Santiago Domínguez, Álvaro López Pérez, y Francisco Sánchez. Estos realizarán una preselección este jueves, participando en la final 20 alumnos, 10 por categoría. En está última fase también valoraría el jurado popular, que lo compondrá un integrante de la AMPA y el gerente de Vian Music, Víctor Manuel Sánchez.

Los participantes optarán a tres premios para cada categoría en forma de bono regalo para canjear en el establecimiento Vian Music, así como al reconocimiento mediante diploma. Los premios, el primero valorado en 100 euros (patrocinado por el Ayuntamiento de Ubrique), 70 euros (patrocinado pro la AMPA) y 50 euros (patrocinado por Vian Music), el segundo y tercer premio. El cuarto y quinto mejor clasificado obtendrían diploma de finalista, estableciéndose un accésit por categoría dotado con 30 euros, que sería determinado mediante la votación del público asistente y patrocinado por “Piel Fort”. Para votar en este último premio, el público asistente recibirá adjuntado al programa una ficha de votación.

María del Mar Pérez, directora de la Escuela Municipal de Música

Qué hacer ante el abandono escolar tema de hoy en la Consulta de Psicología Infantil

Según el diario El País la tasa de abandono escolar temprano en España se situó en 2018 en el 17,9%, la cifra más baja contabilizada en España. Esa tasa mide a los jóvenes que abandonaron los estudios entre los 18 y los 24 años que solo obtuvieron el título de la ESO.  A pesar de la mejora experimentada (en 2011, el porcentaje se elevaba al 26,32%), España sigue a la cola de Europa y por debajo del objetivo europeo fijado para 2020, que supone reducir la cifra máxima de abandono a un 15%.

Hoy en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil de La Mañana de Radio Ubrique, hemos conversado con la psicoterapeuta y pedagoga Lourdes Castro de este asunto, explicando  a los padres que hacer ante una situación de abandono escolar.

La poca flexibilidad del marco educativo, que no respeta las distintas formas de aprendizaje y que hace que el alumno no se sienta identificado con el sistema de enseñanza es una de las razones que puede propiciar la renunciar de los estudios. Todo ello en una etapa, la adolescencia, donde los menores están en tránsito y comienzan a afianzar unas decisiones propias. El apoyo, la motivación y dejar que vean por sí mismos las consecuencias de renunciar a los estudios son claves para manejar la situación. Ante todo debemos ser comunicativos y empáticos, entendiendo la situación. Pedir ayuda al tutor y sobre todo a los orientadores, que tienen un papel fundamental al conocer los itinerarios formativos que mejor se pueden adaptar a cada caso y contribuir en la búsqueda de alternativas.

Consulta Psicología Infantil y Juvenil con Lourdes Castro

La Cámara de Comercio de Jerez convoca a las empresas marroquineras para que participen en la próxima visita a la Feria de Florencia

Hoy lunes 29 de abril ha quedado abierto el plazo de presentación de solicitudes para poder formar parte de la visita a la Feria Pitti Immagine Uomo, que tendrá lugar en la ciudad italiana de Florencia del 11 al 14 del próximo mes de junio, organizada por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Jerez de la Frontera. Su director general, Juan Núñez, ha hecho un llamamiento a las empresas marroquineras para que se sumen a esta iniciativa de apoyo a la internacionalización. Tienen hasta el próximo 21 de mayo, si bien habrá un número máximo de 8 empresas participantes, siendo seleccionadas en riguroso orden de llegada de las solicitudes desde hoy mismo. Las firmas beneficiarias contarán con una ayuda de hasta el 70% en el coste de la bolsa de viaje.

La visita a la Feria de Florencia se enmarca en el Plan Internacional de Promoción 2019, dentro del programa operativo ‘Plurirregional de España FEDER 2014-2020 PO’, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con la colaboración de la Diputación de Cádiz. El objetivo es mejorar la propensión a exportar y la base exportadora de la economía española, diversificar los mercados de destino de la exportación española e incrementar la competitividad de la economía española para impulsar nuestro país como destino de inversión.

Por su características, la Feria Pitti Immagine Uomo está enfocada a empresas del sector de la moda y accesorios, con lo que puede ser un importante punto de encuentro para los empresarios y emprendedores del sector de la piel. Las firmas ubriqueñas tradicionalmente han visitado las ferias Lineapelle y Mipel en Milán, por lo que la cita en Florencia constituye una nueva puerta de entrada al mercado internacional y a las últimas tendencias.

Las solicitudes pueden presentarse a través de sede electrónica, accesible en la dirección sede.camara.es/sede/jerez, o bien a través del registro físico de la Cámara de Comercio de Jerez, en la calle Fermín Aranda s/n – Centro Empresarial, de lunes a viernes en horario de 9,00 a 14,00 horas.

La Cámara de Comercio de Jerez ya organizó a finales del pasado mes de septiembre una visita a la Feria Premiere Classe 2018 París, en la que pudieron participar siete empresas marroquineras, también dentro del Plan Internacional de Promoción. En el marco de este programa además se celebró en noviembre una misión comercial inversa organizada por la Cámara de Comercio de Cádiz, con la visita a Ubrique de entre 10 y 15 compradores procedentes de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Benelux y Suiza.

Juan Núñez Cea, director general de la Cámara de Comercio de Cádiz