Adelante Ubrique impulsará la participación ciudadana, y la bajada de sueldos y asignaciones de los políticos municipales

Izquierda Unida y Podemos integran la coalición Adelante Ubrique en su candidatura a la Alcaldía en nuestra localidad, y en torno a la que destacan un grupo humano que “une la experiencia con el relevo generacional”. Para su cabeza de lista, Toñi Villa Domínguez, se trata de la primera incursión en la esfera política municipal. Hoy en Radio Ubrique ha estado acompañada por Mercedes Ríos, Miguel González, y Ana Paloma Manzano, números 2,5 y 6 respectivamente, quienes han repasado en conjunto las propuestas de su programa electoral en materia de Urbanismo, Desarrollo Sostenible, Movilidad, Políticas Sociales, Igualdad, y Educación.

Entre sus principales ejes, reivindican la defensa de lo público, con la exigencia de rescatar desde el Ayuntamiento la gestión directa de la ayuda a domicilio de la Dependencia, lo que “eliminando el margen de beneficio empresarial supondrá un ahorro económico, mejorará el servicio para los usuarios, y las condiciones de las trabajadoras”. También insisten en la necesidad de seguir reclamando un Hospital de Villamartín público, y entretanto ofrecer al menos la misma cartera de servicios que el de Ronda. Otra de las bases de sus propuestas se asienta en la participación ciudadana, que pretenden impulsar mediante consultas a través de Internet gratuito y en temas destacados como el PGOU, también con nuevos consejos locales como el del Mayor o el de LGTBI, o la potenciación de los existentes. Además, anticipan el incremento de la partida dedicada a solidaridad hasta el 0,7% del presupuesto municipal, y subrayan la bajada del sueldo y asignaciones a los políticos del Ayuntamiento como “una de las propuestas que nos diferencian del resto de candidaturas.

Las políticas de Igualdad se erigen en otro pilar fundamental de Adelante Ubrique, con la puesta en marcha de un plan integral contra la violencia machista, y un punto de información y atención a las mujeres, así como un plan de actuación contra la homofobia. En su proyecto de municipio apuestan por “una ciudad para las personas, y no para los vehículos“, por lo que proponen la ampliación de zonas peatonales, la reordenación urbana de la zona del Stop, y la consecución de la Variante mediante presión política y ciudadana frente a los atascos. Se comprometen a dedicar suelo a la construcción de vpo, fomentar el alquiler y la rehabilitación, y actuar frente a la infravivienda. En materia de Educación, un plan de mantenimiento de centros consensuado con la comunidad educativa, la apertura de instalaciones fuera del horario lectivo, la reubicación del aula de la UNED en Ubrique, o la ampliación de la Escuela Municipal de Música también a Danza y Teatro.

Toñi Villa, candidata de Adelante Ubrique a la Alcaldía, y Mercedes Ríos, Miguel González, y Ana Paloma Manzano, números 2,5 y 6 de la candidatura 

Conferencias y cenas romanas estrenan este viernes la X Bajada Romana

FOTO: David Bulpe. Fotografía que forma parte del Calendario 2019 de la Ciudad Romana de Ocuri.

Este viernes se estrenará el programa de actos de la X Bajada Romana, con las conferencias «Ocuri y las ciudades romanas de la Sierra de Cádiz«, del arqueólogo Luis Javier Guerrero y «Espacios para la gastronomía romana» del antropólogo Manuel Castro. Ambas en el Centro de Recepción de Ocuri a las 19:15 horas. Le seguirá el Convivium Ocuritanorum, una cena romana que se elabora según los criterios establecidos en el recetario de Apicio a partir de las 21:30 horas. De estas dos iniciativas hemos conversado hoy en La Mañana con Luis Javier Guerrero y con Antonio Mateos, gerente de la Venta Ocuri.

FOTO: oppidumgestionarqueologica

El que fuera director de las intervenciones arqueológicas en Ocuri desde 1998 a 2015 es uno de los mayores conocedores del Yacimiento de Ocuri, hoy por hoy el mejor conservado de la Sierra de Cádiz, asegura, porque tienen los restos más reconocibles, pero sobre todo, gracias a la puesta en marcha de las infraestructuras turísticas que permiten su explotación como espacio turístico y cultural.

En la actualidad la gestión turística es la única fórmula que permite mantener estos espacios bien conservaos, una línea que se ha seguido desde el Ayuntamiento de Ubrique, primero con la adquisición de los terrenos,  la recuperación de las estructuras y las actuaciones de preservación realizadas y después con la disposición del espacio como oferta turística del municipio.

Ocuri cuenta con la ventaja, que comparte con otras ciudades como Saepo en Algodonales o Lacidula en Grazalema, que han quedado fuera de los núcleos urbanos actuales, lo que ha permitido su investigación, excavación y puesta en valor, al contrario en otras zonas donde si bien hay vestigios romanos, los asentamientos posteriores ha impedido que se pueda acceder a ellos.

Durante la conferencia, Luis Javier Guerrero expondrá la importancia que tuvo esta ciudad en el ámbito de la sierra romana y su interconexión con las otras ciudades descubiertas hasta ahora.

Por su parte el antropólogo ubriqueño Manuel Castro abordará como temática «Espacios para la gastronomía romana».

Luis Javier Guerrero director de las intervenciones arqueológicas en Ocuri desde 1998 a 2015

 

Tras las charlas, se celebrará el V Convivium Ocuritanorum en el bar del Centro de Recepción de la Ciudad Romana de Ocuri, en el que se degustarán comidas y bebidas de la época romana, según recetas del mismísimo Apicio.

Con Antonio Mateos hemos hablado del menú previsto, recordando que aún pueden participar en la actividad adquiriendo la entrada al precio de 18 euros en la Oficina Municipal de Turismo o reservando en el Centro de Recepción de Ocuri y la propia venta.

La cena romana estará compuesta por los aperitivos Condimentvm unctvosvm casei cvm alio (Salsa de queso con ajo para untar), Acetaria lactvcvlarvm (Cogollos) y Carotae Ornatae (Zanahorias aliñadas). Como plato a elegir se prepararán Pullus ocvritanvs (Pollo asado con salsa especiada), Ungellae moretus (Codillo de cerdo acompañadas de salsa moretum) o Isica lollegine (Albóndigas de calamares) y de postre Tyropatina (Flan de huevo)  o Mala asatae a furno (Manzanas asadas). Además se dispondrá de Pan y “Mulsum”. La cena será amenizada con las danzas de las famosas “Puellae gaditanae”.

Antonio Mateos, gerente de la Venta Ocuri