Izquierda Unida y Podemos integran la coalición Adelante Ubrique en su candidatura a la Alcaldía en nuestra localidad, y en torno a la que destacan un grupo humano que “une la experiencia con el relevo generacional”. Para su cabeza de lista, Toñi Villa Domínguez, se trata de la primera incursión en la esfera política municipal. Hoy en Radio Ubrique ha estado acompañada por Mercedes Ríos, Miguel González, y Ana Paloma Manzano, números 2,5 y 6 respectivamente, quienes han repasado en conjunto las propuestas de su programa electoral en materia de Urbanismo, Desarrollo Sostenible, Movilidad, Políticas Sociales, Igualdad, y Educación.
Entre sus principales ejes, reivindican la defensa de lo público, con la exigencia de rescatar desde el Ayuntamiento la gestión directa de la ayuda a domicilio de la Dependencia, lo que “eliminando el margen de beneficio empresarial supondrá un ahorro económico, mejorará el servicio para los usuarios, y las condiciones de las trabajadoras”. También insisten en la necesidad de seguir reclamando un Hospital de Villamartín público, y entretanto ofrecer al menos la misma cartera de servicios que el de Ronda. Otra de las bases de sus propuestas se asienta en la participación ciudadana, que pretenden impulsar mediante consultas a través de Internet gratuito y en temas destacados como el PGOU, también con nuevos consejos locales como el del Mayor o el de LGTBI, o la potenciación de los existentes. Además, anticipan el incremento de la partida dedicada a solidaridad hasta el 0,7% del presupuesto municipal, y subrayan la bajada del sueldo y asignaciones a los políticos del Ayuntamiento como “una de las propuestas que nos diferencian del resto de candidaturas.
Las políticas de Igualdad se erigen en otro pilar fundamental de Adelante Ubrique, con la puesta en marcha de un plan integral contra la violencia machista, y un punto de información y atención a las mujeres, así como un plan de actuación contra la homofobia. En su proyecto de municipio apuestan por “una ciudad para las personas, y no para los vehículos“, por lo que proponen la ampliación de zonas peatonales, la reordenación urbana de la zona del Stop, y la consecución de la Variante mediante presión política y ciudadana frente a los atascos. Se comprometen a dedicar suelo a la construcción de vpo, fomentar el alquiler y la rehabilitación, y actuar frente a la infravivienda. En materia de Educación, un plan de mantenimiento de centros consensuado con la comunidad educativa, la apertura de instalaciones fuera del horario lectivo, la reubicación del aula de la UNED en Ubrique, o la ampliación de la Escuela Municipal de Música también a Danza y Teatro.
Toñi Villa, candidata de Adelante Ubrique a la Alcaldía, y Mercedes Ríos, Miguel González, y Ana Paloma Manzano, números 2,5 y 6 de la candidatura